La criminalidad sube un 3% hasta mitad de año por el aumento de violaciones, homicidios, riñas y ciberdelitos
Los homicidios y asesinatos crecen un 8,3% y las violaciones suben un 6,9%, según el Balance de Criminalidad presentado por el Ministerio del Interior
La criminalidad ha aumentado un 3% hasta mitad de año en comparación con el mismo periodo de 2022 por el incremento de las violaciones (+6,9%), homicidios dolosos y asesinatos consumados (+8,3%) y los delitos de lesiones y riña tumultuaria (+8,6%), destacando además el nuevo aumento de los ciberdelitos (+9,2%).
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior recoge que las infracciones penales registradas en el periodo de enero a junio de 2024 suma un total de 1.224.084 hechos, de los que 986.444 -80,6% del total- se corresponden con la categoría de criminalidad convencional, es decir, una variación del 1,6% sobre 2023.
La cibercriminalidad, con 237.640 infracciones penales -el 19,4% del total- presenta un incremento del 9,2% sobre 2023, incluyendo en este bloque datos de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las policías dependientes de las comunidades autónomas.
El balance de la criminalidad cerró 2023 con un incremento del 5,9% con respecto al año pasado y anotó el primer trimestre un aumento del 3,2%. Es decir, en el segundo trimestre se constata que se modera el número de infracciones penales.
Por comunidades autónomas, la criminalidad convencional aumenta principalmente en Aragón (+8,3%), Canarias (+7,5%), Navarra (+7,1%) y Cantabria (+5,1%).
Los ciberdelitos, sin embargo, subieron en casi todas las comunidades, destacando Baleares (28%), Melilla (+26%) y Asturias (+18%).
Delitos contra la libertad sexual
En lo que se refiere a los delitos contra la libertad sexual (excluidos los computados de manera online), entre enero y junio de 2024 han experimentado un incremento del 4,8% sobre el mismo periodo del año anterior.
La estadística de Interior desglosa este tipo de delitos para diferenciar las agresiones sexuales con penetración, anotando 2.465 casos (+4,1%), del resto de 7.545 delitos contra la libertad sexual (+4,1%).
Como en anteriores balances, el Ministerio asegura que este aumento "debe ponerse, en parte, en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos".
Hasta junio, la estadística también contabiliza 195 homicidios dolosos y asesinatos consumados (+8,3%), mientras que bajan los cometidos en grado de tentativa a 619 (-2,2%). También aumentan las sustracciones de vehículos (+2,5%) y tráfico de drogas (+3,5%).
En los indicadores que bajan dentro de la criminalidad convencional, destacan los secuestros con 49 casos (-23,4%), robos con violencia e intimidación (-0,1%), robos con fuerza en domicilios y otras instalaciones (-3,7%) y los hurtos (-1,1%).
Las estafas informáticas, al alza
El indicador de las estafas informáticas anotó 211.294 infracciones penales, que representan el 88,9% de toda la cibercriminalidad y el 17,3% de toda la delincuencia registrada de enero a junio. En su conjunto, presenta un incremento del 8% sobre el mismo período de 2023.
Con la intención de comprender mejor la evolución de la cibercriminalidad "y su impacto sobre el conjunto de la criminalidad", el Ministerio del Interior recuerda que en 2023 las estafas informáticas representaron la cantidad anual de 427.448 delitos, frente a los 70.178 hechos registrados en 2016, ambos años con datos del conjunto de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
"Eso implica que, en apenas ocho años, las estafas informáticas conocidas en el año 2023 crecieron un 509,1% sobre las registradas en 2016", concluye.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero
l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico
La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril
“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”
Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés
Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos
Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa
Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva