El ‘Pacto por el Futuro’ de la ONU impulsa un nuevo tratado de despoblación
El “Pacto para el Futuro” de las Naciones Unidas, que se aprobará en la Cumbre del Futuro en Nueva York el 22 de septiembre, cita la “superpoblación” como el riesgo más grave en el mundo hoy en día
El “Pacto para el Futuro” de las Naciones Unidas, que se aprobará en la Cumbre del Futuro en Nueva York el 22 de septiembre, cita la “superpoblación” como el riesgo más grave en el mundo hoy en día y lanza un llamado a la despoblación urgente del planeta.
Los líderes globalistas ahora están presionando para que se firme un nuevo tratado global en el que los países establezcan objetivos de reducción de la población cada cinco años y trabajen para alcanzarlos en un esfuerzo por reducir la población mundial.
El Pacto para el Futuro también propone grandes cambios en la forma de gobernar el mundo, en respuesta a lo que la organización globalista califica como “graves riesgos globales”.
Una idea clave del Pacto es el enfoque de los “bienes comunes planetarios”, que significa crear un gobierno global con el poder de controlar los sistemas vitales de la Tierra, como el aire, el agua y los recursos naturales.
Este concepto proviene de un documento de políticas de la Global Challenges Foundation, el Centro de Investigación Política de la Universidad de las Naciones Unidas y el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.
La Cumbre del Futuro se celebra en el 33º aniversario de un polémico documento llamado “La Iniciativa para la Carta de la Tierra Eco-92”.
Este documento, distribuido en una conferencia de las Naciones Unidas en Des Moines antes de la cumbre ambiental de Río de Janeiro de 1992, sugería un estricto control de la población y la gestión de los recursos del mundo por parte de unos pocos países poderosos selectos.
Como señaló Jacob Nordangård, tanto la Carta de la Tierra Eco-92 como el actual enfoque de los bienes comunes planetarios comparten inquietantes similitudes globalistas. Ambos sugieren avanzar hacia una gestión global de los recursos clave de la Tierra, incluidos la atmósfera, los océanos, la tierra y el hielo.
La Fundación Desafíos Globales, dirigida por el multimillonario financiero László Szombatfalvy, también se ha centrado en estas cuestiones.
El multimillonario globalista László Szombatfalvy ha financiado el Proyecto de Superpoblación
Szombatfalvy ha escrito sobre la superpoblación y sus impactos ambientales, e incluso ha financiado el Proyecto Superpoblación , que busca cómo reducir la población mundial de una manera “humana”.
El Proyecto de Superpoblación tiene un lema: “Demasiada gente consumiendo demasiado”. Una de sus ideas es un nuevo tratado mundial en el que los países establezcan objetivos de población cada cinco años y trabajen para alcanzarlos.
Szombatfalvy cree que el mundo necesita un gobierno global fuerte para lidiar con estos problemas, uno que no requiera que todas las naciones sean democráticas en el sentido tradicional.
Sus opiniones reflejan una perspectiva maltusiana, similar a la de los autores de la Carta de la Tierra Eco-92, quienes pidieron un “Nuevo Orden Mundial” donde las principales naciones tomarían decisiones globales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos
¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
«El ‘socialismo humilde’ de Zapatero: un patrimonio inmobiliario millonario con chalets y villa de lujo»
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global