Bill Gates exige identificación digital obligatoria para combatir la “desinformación”
Gates afirma que está lidiando con lo que cree que son las amenazas de la “desinformación” y el fenómeno tecnológico de los deepfakes
El multimillonario Bill Gates exige que las identificaciones digitales sean obligatorias para supuestamente abordar la llamada “desinformación”.
En una nueva entrevista, el cofundador de Microsoft también criticó la Primera Enmienda por proteger los derechos de libertad de expresión del pueblo estadounidense.
Gates sostiene que la Primera Enmienda impide censurar la “desinformación” en línea.
Pidió identificaciones digitales como una forma de eludir la Primera Enmienda y frenar la “desinformación” durante una entrevista con CNET, donde también habló sobre inteligencia artificial (IA) y “cambio climático”.
Mientras lamentaba el derecho a la libertad de expresión, Gates citó erróneamente el ejemplo de que gritar “fuego” en un teatro lleno de gente es una excepción a las protecciones de la Primera Enmienda.
Sin embargo, legalmente se ha aclarado repetidamente que esta tergiversación es un mito.
Mientras tanto, Gates afirma que está lidiando con lo que cree que son las amenazas de la “desinformación” y el fenómeno tecnológico de los deepfakes.
Si bien advierte sobre esta supuesta amenaza, Gates sostiene que las identificaciones digitales ayudarán a frenar esta “desinformación” al obligar a las personas a verificar sus identidades en línea.
Gates promueve frecuentemente su tecnología de identificación digital como respuesta a varios supuestos problemas que, según él, amenazan a la sociedad.
Este impulso se destaca particularmente en una próxima serie de Netflix y a través del diálogo con expertos de Stanford.
La organización del cofundador de Microsoft, la Fundación Gates, ha estado invirtiendo enormes sumas de dinero en proyectos de identificación digital.
Ha estado ayudando a la India a implementar su sistema nacional de identificación digital mientras utiliza partes de África como campo de pruebas para la tecnología.
El enfoque propuesto por Gates aparentemente pretende frenar la difusión de contenido “falso”.
Según Gates, hacer que las identificaciones digitales sean obligatorias para el acceso en línea garantizaría que sólo individuos verificados puedan publicar información.
Esto significaría que el contenido en línea podría corresponderse con identidades de la vida real, argumenta Gates.
Sin embargo, esto plantea importantes preocupaciones sobre la privacidad y la posibilidad de una vigilancia y un control excesivos sobre los espacios digitales.
Gates nunca ha estado demasiado interesado en defender la privacidad o la libertad de expresión, le dijo a CNET que debe haber limitaciones a la libertad de expresión u ordenar tomar medidas enérgicas contra la “desinformación”.
Lamenta que las protecciones de la Primera Enmienda de los estadounidenses estén haciendo que sea “difícil” censurar el contenido en línea.
“Estados Unidos es un país complicado porque tenemos la noción de la Primera Enmienda y cuáles son las excepciones, como gritar ‘fuego’ en un teatro”, explicó Gates.
La disposición de Gates a utilizar la errónea analogía del “incendio en un teatro” sugiere una disposición a diluir los principios fundamentales de la libertad de expresión para implementar soluciones digitales.
“Creo que con el tiempo, con cosas como los deepfakes, la mayor parte del tiempo que estés en línea querrás estar en un entorno donde las personas estén realmente identificadas, es decir, estén conectadas a una identidad del mundo real en la que confíes, en lugar de que la gente diga lo que quiera”, agregó Gates.
La lucha contra la supuesta “desinformación” se ha convertido en un interés destacado para Gates en los últimos años.
Su campaña de censura ha incluido críticas a la mensajería privada por permitir la difusión de dicho contenido.
Este es un tema que ha cobrado protagonismo en las últimas semanas tras el arresto del CEO de Telegram, Pavel Durov.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia
Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones