Marlaska rechaza dar asilo a un activista saharaui sordo y enfermo de cáncer y lo deportará a Marruecos
El gobierno español parece estar colaborando con Marruecos, denegando solicitudes de asilo sin considerar el contexto de opresión en el que viven los jóvenes saharauis
Fernando Grande-Marlaska, ha denegado la solicitud de protección internacional a Hammou Ali, un joven saharaui de 30 años, sordo y enfermo de cáncer, que provenía de los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
Ali, que llevaba detenido desde el lunes en la sala de inadmitidos del aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, ahora se enfrenta a la deportación a Marruecos.
Su equipo legal ha criticado la decisión, argumentando que el Gobierno de Sánchez ha ignorado las pruebas que demuestran la vulnerabilidad de Ali, debido a su discapacidad y grave enfermedad. Además, el joven es un activista en favor de la independencia saharaui, según documentan fotografías incluidas en el expediente judicial que muestran su participación en protestas en los territorios ocupados por Marruecos desde 1976.
El rechazo de la solicitud de Ali ocurre en un momento en que los solicitantes de asilo saharauis están aumentando en el aeropuerto de Madrid. Las autoridades españolas han sido criticadas por denegar sistemáticamente la protección a estos refugiados, a pesar de la represión que sufren en los territorios controlados por Marruecos.
«El gobierno español parece estar colaborando con Marruecos, denegando solicitudes de asilo sin considerar el contexto de opresión en el que viven los jóvenes saharauis», denuncian fuentes cercanas al caso.
Hace pocos días, en un caso similar, el Ministerio del Interior permitió finalmente la entrada en España del activista saharaui Abdelsalem Abdullah Khalifa, después de que su situación generara polémica en los medios y redes sociales.
Ali Salem Tamek, un histórico activista saharaui vinculado al Colectivo Saharaui de Defensores de Derechos Humanos (Codesa), denunció recientemente que las condiciones de vida en los territorios ocupados por Marruecos están empujando a los jóvenes saharauis a buscar refugio en otros países.
Según Tamek, «la ocupación marroquí impone una política deliberada de empobrecimiento y represión, lo que obliga a los jóvenes a emigrar». Estas declaraciones, coinciden con las denuncias sobre las redes de tráfico humano que facilitan la salida de jóvenes saharauis del Sáhara Occidental hacia Europa.
Amnistía Internacional, en su informe anual más reciente, ha documentado los abusos cometidos contra los activistas saharauis durante el último año. La organización destaca las restricciones a la libertad de reunión en los territorios ocupados.
Entre otros casos, relata la vigilancia policial sufrida por la activista Mahfouda Lefkir en su domicilio en El Aaiún, tras haber mostrado su apoyo a otros activistas en Dajla, al sur del Sáhara Occidental. Según el informe, las fuerzas del orden acosaron y agredieron a las personas que la visitaban y sometieron a su familia a insultos y vejaciones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades
Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional
Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España
Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado
Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica
Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios
¡Robo masivo de datos! Hackers atacan la Agencia Tributaria
La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García