Marlaska rechaza dar asilo a un activista saharaui sordo y enfermo de cáncer y lo deportará a Marruecos
El gobierno español parece estar colaborando con Marruecos, denegando solicitudes de asilo sin considerar el contexto de opresión en el que viven los jóvenes saharauis
Fernando Grande-Marlaska, ha denegado la solicitud de protección internacional a Hammou Ali, un joven saharaui de 30 años, sordo y enfermo de cáncer, que provenía de los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
Ali, que llevaba detenido desde el lunes en la sala de inadmitidos del aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, ahora se enfrenta a la deportación a Marruecos.
Su equipo legal ha criticado la decisión, argumentando que el Gobierno de Sánchez ha ignorado las pruebas que demuestran la vulnerabilidad de Ali, debido a su discapacidad y grave enfermedad. Además, el joven es un activista en favor de la independencia saharaui, según documentan fotografías incluidas en el expediente judicial que muestran su participación en protestas en los territorios ocupados por Marruecos desde 1976.
El rechazo de la solicitud de Ali ocurre en un momento en que los solicitantes de asilo saharauis están aumentando en el aeropuerto de Madrid. Las autoridades españolas han sido criticadas por denegar sistemáticamente la protección a estos refugiados, a pesar de la represión que sufren en los territorios controlados por Marruecos.
«El gobierno español parece estar colaborando con Marruecos, denegando solicitudes de asilo sin considerar el contexto de opresión en el que viven los jóvenes saharauis», denuncian fuentes cercanas al caso.
Hace pocos días, en un caso similar, el Ministerio del Interior permitió finalmente la entrada en España del activista saharaui Abdelsalem Abdullah Khalifa, después de que su situación generara polémica en los medios y redes sociales.
Ali Salem Tamek, un histórico activista saharaui vinculado al Colectivo Saharaui de Defensores de Derechos Humanos (Codesa), denunció recientemente que las condiciones de vida en los territorios ocupados por Marruecos están empujando a los jóvenes saharauis a buscar refugio en otros países.
Según Tamek, «la ocupación marroquí impone una política deliberada de empobrecimiento y represión, lo que obliga a los jóvenes a emigrar». Estas declaraciones, coinciden con las denuncias sobre las redes de tráfico humano que facilitan la salida de jóvenes saharauis del Sáhara Occidental hacia Europa.
Amnistía Internacional, en su informe anual más reciente, ha documentado los abusos cometidos contra los activistas saharauis durante el último año. La organización destaca las restricciones a la libertad de reunión en los territorios ocupados.
Entre otros casos, relata la vigilancia policial sufrida por la activista Mahfouda Lefkir en su domicilio en El Aaiún, tras haber mostrado su apoyo a otros activistas en Dajla, al sur del Sáhara Occidental. Según el informe, las fuerzas del orden acosaron y agredieron a las personas que la visitaban y sometieron a su familia a insultos y vejaciones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Las leyes del Gobierno ya permiten que uno de cada tres etarras presos estén en semilibertad sin cumplir toda la pena
Esta no es una decisión jurídica. Es una transacción política. La libertad de etarras se ha convertido en moneda de cambio. El chantaje de los herederos de ETA ha encontrado en Sánchez a un presidente dispuesto a pagar con dignidad ajena
Gibraltar impulsa un megaproyecto urbanístico que viola las aguas territoriales de España y se nutre de piedra andaluza
"Según el Tratado de Utrecht, España no reconoce más aguas territoriales británicas que las interiores del puerto de Gibraltar, que se encuentra en la costa occidental, pero el Reino Unido manipula los tratados con mucha habilidad"
Sánchez cede la historia de España a Marruecos: la sumisión hace que los niños estudien la soberanía marroquí sobre el Sáhara español
La rendición cultural y política del Gobierno de Pedro Sánchez ante Mohamed VI ha alcanzado una nueva cota de indignidad: los niños en España comenzarán a estudiar la “soberanía marroquí sobre el Sáhara” como parte del currículo educativo
Médicos de toda España protestan en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios
Al grito de "somos médicos, no esclavos", "ministra esclavista piérdete de vista" o "queremos negociar, estatuto de verdad", unos 5.000 médicos, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, han exigido un estatuto marco distinto al del resto de profesionales sanitarios
LOS VERDADEROS ARANCELES SON LOS IMPUESTOS DE BRUSELAS, NO LOS DE TRUMP
Estas cargas, lejos de impulsar el crecimiento económico, pueden resultar en el cierre de empresas, la pérdida de competitividad en el mercado global y una creciente brecha entre grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Renfe deja que sus talleres se caigan a pedazos
Queremos que el ministro deje de tuitear por un momento y mire lo que está pasando en Renfe. Porque mientras él discute con adversarios políticos en internet, nosotros estamos intentando trabajar en condiciones indignas y peligrosas