El Gobierno de Sánchez deforestará más de 1.000 hectáreas en la provincia de Teruel para un parque eólico
El MITECO quiere levantar el mayor parque eólico de España en un ataque frontal contra el mundo agrario por el enorme impacto ambiental en la flora y fauna de la zona
Se trata de levantar 125 aerogeneradores distribuidos en 20 parques eólicos además de las dos plantas fotovoltaicas entre Teruel y Castellón que provocará la deforestación de más de mil hectáreas de vegetación
El Gobierno del «ecolojeta» Pedro Sánchez y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) lo tienen muy claro y piensan hacer oídos sordos a las protestas sociales que se vienen sucediendo desde principios del pasado año 2023. Obviamente, casi ningún medio de comunicación se ha hecho eco de la situación en ningún instante.
Megaproyecto energético pese a la oposición social
Transición Ecológica remitió a finales de agosto al fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) la autorización para comenzar con la construcción del megaproyecto energético denominado ‘Clúster Maestrazgo’ que se convertirá en el mayor parque eólico promovido en España.
Enorme impacto ambiental en la flora y fauna.
El Gobierno y Transición Ecológica remitieron al pasado 25 de julio al Consejo de Ministros esta ‘fantasía ecológica’ pese a la oposición de asociaciones y colectivos ecologistas por el enorme impacto ambiental en la flora y fauna.
Según han confirmado asociaciones como Ecologistas en Acción, el proyecto en el Maestrazgo provocará la deforestación de más de mil hectáreas de vegetación en esta zona de la provincia turolense.
Ecologistas en Acción advierte de que se trata de levantar 125 aerogeneradores distribuidos en 20 parques eólicos entre Teruel y Castellón; un proyecto ‘faraónico’ y “ecológicamente destructivo” al ocupar amplias zonas protegidas bajo la figura de la Red Natura 2000, y “socialmente injusto“, porque se trata de un proyecto opuesto a un modelo descentralizado de renovables enraizado en comunidades locales, en el que la descarbonización y la conservación van de la mano.
Impacto irreversible en la Red Natura 2000
Este macroproyecto eólico tendrá “impactos ecológicos irreversibles” en zonas protegidas de alto valor ambiental de las comarcas turolenses del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre. Es un ejemplo claro de un modelo ineficiente, de enormes costes para la producción y exportación a largas distancias de grandes cantidades de energía, que además está llevando a la ocupación de terrenos con alto valor social y ambiental”.
Pero para este Gobierno no hay problema y se produjo la correspondiente declaración de impacto ambiental del megaproyecto, emitida por el MITECO. Así, 14 de los 20 parques eólicos y 84 de los 125 aerogeneradores se instalarán en espacios turolenses de la Red Natura 2000, en concreto sobre dos zonas de especial conservación ZEC “Maestrazgo y Sierras de Gúdar” y ZEC “Rambla de las Truchas”.
Y es que son evidentes y perniciosos los efectos de la instalación de los 20 parques eólicos, con sus 125 aerogeneradores, además de las dos plantas fotovoltaicas.
Se van a deforestar 1.005 hectáreas
En total, se van a deforestar 1.005 hectáreas, porque a la hora de calcular cómo se arrasa el terreno, las cuentas que se hacen son tramposas. Nadie les cuenta los caminos que hay que abrir para que pasen los camiones con las palas, que les recuerdo que miden cada una 79 metros, o la superficie que hay que limpiar alrededor de las líneas de evacuación por normativa.
Destrucción ambiental y natural asegurada
La realidad es que “cada molino necesita un una hectárea limpia alrededor, por lo que son 125 hectáreas por los 125 aerogeneradores previstos. Por su parte, los dos parques fotovoltaicos ocupan cada uno 55 hectáreas, es decir, un total 110 hectáreas”.
Además, hay que abrir nuevas pistas, acondicionar caminos, abrir vías durante la construcción para el transporte de los materiales, y despejar las líneas de evacuación. Eso también supone deforestación, empezando porque hay que abrir 208 kilómetros nuevos de pistas de acceso, con seis metros de anchura cada pista, más tres metros a cada lado del camino que hay que ensanchar para que los camiones puedan maniobrar y pasar con las palas. En conjunto, 250 hectáreas”.
Pero al mismo tiempo, hay que acondicionar 116 kilómetros para caminos ya existentes, que pasan de los tres metros a los seis metros de anchura, a los que hay que añadirles más de tres metros de deforestación a cada lado del camino, lo que suma un total de 105 hectáreas”.
El falso mundo ‘eco’
Igualmente, “se deben sumar un total de 114 hectáreas por las líneas de alta tensión, que suponen 28,5 kilómetros en los que hay que dejar limpios a cada lado 20 metros, o sea, 40 en total”.
Por su lado, están los 145,5 kilómetros de las líneas de evacuación, que necesitan alrededor 20 metros limpios, lo que suma 291 hectáreas. Finalmente, el cálculo se completa con las 10 hectáreas de las 10 subestaciones (que necesitan alrededor una hectárea limpia cada una).
El desastre ambiental está asegurado de la mano de quien debería defenderlo; los lobbies ecologistas y los fondos de inversión, gracias al MITECO, la Unión Europea, a la Agenda 2030 y al falso-mundo ‘eco’ parece que tienen las de ganar frente al mundo rural y natural…
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa