El régimen de Maduro tortura con asfixia, golpes y descargas eléctricas a adolescentes detenidos tras las protestas en Venezuela
Familiares de ocho adolescentes detenidos tras las elecciones presidenciales denunciaron que el régimen dictatorial está torturando a los jóvenes durante interrogatorios
Familiares de ocho adolescentes detenidos arbitrariamente tras las elecciones presidenciales de Venezuela, denunciaron que los jóvenes han sido torturados por el régimen de Nicolás Maduro.
Según las madres y hermanas, los menores han sido golpeados, asfixiados y sometidos a descargas eléctricas durante los interrogatorios. Estas acciones se habrían realizado para forzarlos a confesar delitos o intimidarlos. Las familias y grupos de derechos humanos exigen su liberación y que se investiguen estos abusos.
Theany Urbina, madre de Miguel Urbina, de 16 años, relató que su hijo fue detenido el 2 de agosto y que, durante su arresto, fue torturado con descargas eléctricas. “Los niños dicen que (…) les pasaban corriente”, denunció. Además, agregó que utilizaban un método conocido como “la capucha de cebollita”, que consiste en poner una bolsa con gas lacrimógeno sobre la cabeza del detenido para asfixiarlo.
Torturas y detenciones sin justificación
Los ocho adolescentes mencionados están recluidos en la Entidad de Atención Ciudad Caracas, en El Cementerio, bajo acusaciones de “incitación al odio“, “terrorismo” y “hurto calificado“.
Las denuncias de tortura también incluyen a Diomer Gómez, de 17 años, quien fue arrestado el mismo día que Miguel, pero en su casa, sin una orden judicial. Su hermana, Dionexis García, relató que estuvo desaparecido durante 12 días antes de ser visto nuevamente, y la familia aún desconoce por qué se le acusa de terrorismo.
Represión en barrios populares
La represión en sectores populares no ha cesado desde las elecciones, con allanamientos y detenciones arbitrarias. En algunos casos, los adolescentes fueron forzados bajo tortura a grabar videos en los que se incriminan falsamente.
La madre de Miguel Urbina explicó que su hijo, que el día de las elecciones estaba enfermo en cama, fue arrestado el 2 de agosto cuando salió brevemente a comprar una golosina. “Lastimosamente salió el 2 de agosto a las 8 de la mañana a comerse una chuchería y lo agarraron. Dos policías llegaron, tumbaron la chuchería que se estaba comiendo, le cayeron a golpes y se lo llevaron”, relató.
Decenas de menores siguen bajo custodia
Según Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal, 58 menores de edad continúan detenidos tras ser arrestados en las protestas del 28 de julio. Entre el 29 de julio y el 9 de septiembre, 142 adolescentes fueron encarcelados, muchos acusados de delitos graves como “incitación al odio”, “terrorismo” y “obstrucción de la vía pública”. Algunos de estos jóvenes, incluidos adolescentes con discapacidades, ni siquiera participaron en las manifestaciones contra el régimen.
“Estos son datos que tenemos que corroborar continuamente porque no hay acceso oficial a la información”, denunció Himiob, subrayando la falta de transparencia en los informes de las autoridades venezolanas.
Llamados a la liberación
Los familiares insisten en que estos jóvenes no son criminales y que sus vidas han sido injustamente interrumpidas. “No son delincuentes; tienen sueños y metas”, dijo la hermana de Diomer Gómez, exigiendo su liberación. “Son niños que todavía juegan al escondite”, añadió.
Esta ola de protestas y arrestos ocurre en el marco de una grave crisis política. Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara sin pruebas la “victoria” de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, el régimen chavista intensificó su represión. Desde entonces, se han arrestado a más de 2.000 personas, se han secuestrado a decenas de activistas y líderes políticos, y se han producido numerosas muertes.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia
Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron