Las autoridades recomiendan al personal ferroviario no pedir los billetes a los inmigrantes para evitar conductas violentas
«Los políticos estatales y federales hablan una y otra vez de ‘integración’ y tolerancia hacia los inmigrantes y refugiados
La noticia encapsula tan perfectamente la actitud occidental frente a la avalancha migratoria procedente del Tercer Mundo que, aun siendo aparentemente insignificante, es enorme: las autoridades piden a los revisores de trenes alemanes en el estado de Turingia que no le pidan el billete a los «recién llegados» después de una oleada de conductas violentas o amenazantes de estos contra el personal ferroviario. ¿Quién dijo que la violencia nunca funciona?
El Thüringer Allgemeine señaló el domingo que se había informado al personal ferroviario que debía hacer todo lo posible para reducir la carga de los viajeros problemáticos, incluso si eso significaba dejarles viajar gratis total. Ahora habrá en Turingia pasajeros de primera y de segunda y, curiosamente, los segundos son los que están en la tierra de sus padres y pagan impuestos.
Un matrimonio que había viajado recientemente en un tren de la línea Süd-Thüringen-Bahn contactó con el diario para contar que a quienes tenían pinta de extranjeros no se les pedía el billete, cosa que sí se hacía con los nativos.
El diario contactó con los servicios ferroviarios, que inicialmente negaron la acusación, para acabar finalmente admitiendo que se había dejado a discreción de los empleados exigir o no el billete cuando consideraran que había riesgo de violencia o intimidación.
La situación en los transportes alemanes por culpa de la actitud de muchos inmigrantes es ya vox populi, y una reciente carta aparecida en un diario alemán se quejaba: «Los políticos estatales y federales hablan una y otra vez de ‘integración’ y tolerancia hacia los inmigrantes y refugiados.
Les preguntamos seriamente: ¿cómo pueden esperar que los ciudadanos de este país acepten la política de refugiados que se practica cuando tienen que presenciar —prácticamente todos los días, ¡y no sólo en el transporte público!— tanta violencia, brutalidad y absoluto desprecio y burla de nuestras leyes y sociedad, incluidos sus llamados ‘valores’?».
De la miríada de problemas que provoca la descerebrada política occidental de inmigración sólo nos llegan los casos más graves, atentados, violaciones grupales o asesinatos, pero su influencia negativa en muchos aspectos de la vida social está dando la vuelta al panorama político, a pesar de toda la propaganda coordinada para contrarrestar el malestar.
También en Francia se ha dejado notar el calvario en que se ha convertido para los nativos usar el transporte público. Las cifras anuales proporcionadas por el Ministerio del Interior en septiembre de 2023 revelan que el 69% de los robos violentos y otros delitos violentos, incluidas las agresiones sexuales, en el transporte público en la región metropolitana de París, Île-de-France, fueron perpetrados por ciudadanos extranjeros.
Un análisis más detallado de los datos muestra que los africanos por sí solos eran responsables del 52% de esos delitos, aunque son solo un 3,2% de la población. En toda Francia, el 55% de los detenidos por delitos en el transporte público son extranjeros, según indican los datos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones
Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista
Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa
Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista
La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Como dirigente del partido Vente Venezuela, encarna una perspectiva política liberal y crítica hacia las tendencias socialistas que han regido el escenario político de Venezuela desde 1999
Israel aprueba un alto el fuego histórico
El Gobierno de Israel, tras horas de reunión, ha aprobado en la madrugada de este viernes la firma del acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz para Gaza