Feijóo ultima su "ofensiva legislativa" frente a Sánchez y se abre a negociar con Junts y PNV
Desplegará en las próximas semanas una batería de iniciativas sociales y económicas en las que el Grupo Popular buscará apoyos en el trámite parlamentario de grupos como PNV o Junts, intentando desarmar el bloque de investidura
Registrará este mes su Ley de Vivienda y otra de Conciliación para visualizar su alternativa frente a un Ejecutivo "que no gobierna"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ultima su "ofensiva legislativa" en el Parlamento para retratar la "debilidad parlamentaria" del Gobierno de Pedro Sánchez y visualizar la "alternativa" del Partido Popular.
Con ese objetivo, desplegará en las próximas semanas una batería de iniciativas sociales y económicas en las que el Grupo Popular buscará apoyos en el trámite parlamentario de grupos como PNV o Junts, intentando desarmar el bloque de investidura.
Por lo pronto, fuentes del PP han indicado que este mismo mes los 'populares' registrarán en el Senado su proposición de Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la que lleva trabajando cuatro meses tras casi cuarenta reuniones con el sector y distintas administraciones públicas. También este mes de septiembre llevarán al Congreso una Ley de Conciliación que incluirá la gratuidad de las escuelas infantiles, entre otras medidas.
Pese al empeño de Moncloa por trasladar reiteradamente que Pedro Sánchez "la legislatura se va a agotar", en el equipo de Feijóo subrayan que "no tiene mayoría estable" para gobernar como, a su entender, se evidenció esta semana al perder "la votación número 35" en el Congreso, cuando Junts tumbó la ley para limitar el alquiler de temporada.
"DESBLOQUEAR" LA POLÍTICA EN ESPAÑA
De hecho, ya advierten de otro "revolcón" el próximo jueves en el Congreso, después de que la formación de Carles Puigdemont haya adelantado que su intención es votar de nuevo en contra del techo de gasto, que es la base para elaborar los Presupuestos Generales del Estado.
En Génova' subrayan que los apoyos parlamentarios del Gobierno se van "resquebrajando" cada semana y los 'populares' intentarán en este curso político visualizar al máximo esa ruptura del bloque de investidura que aupó a Pedro Sánchez al Palacio de la Moncloa. "A lo mejor PNV y Junts dejan de ser partidos progresistas en algunas votaciones. No siempre lo fueron", enfatizan las fuentes consultadas.
Los 'populares' sostienen que, aunque hay un Gobierno que "no gobierna" y se "limita a resistir", el país no puede estar "paralizado", pese a que Sánchez haya admitido que está dispuesto a gobernar "con o sin el Poder Legislativo".
Por eso, el PP avanza que va a dedicarse a "desbloquear" la política en España y representar "para los españoles no solo el antisanchismo" sino "ser la opción de aquellos que están hartos de esta forma de hacer política de Pedro Sánchez" y "buscan una España mejor", en palabras del portavoz del partido, Borja Sémper.
REGISTRARÁ ESTE MES SUS LEYES DE VIVIENDA Y CONCILIACIÓN
Este mes de septiembre prepara una intensa "ofensiva legislativa". Así, el PP lleva varios meses trabajando en su Ley de Vivienda, alternativa a la elaborada por el Gobierno, y pretenden registrarla este mes en el Senado, donde los 'populares' tienen mayoría absoluta.
Para la redacción de la normativa, la vicesecretaria de Desarollo Sostenible del PP, Paloma Martín, ha mantenido casi 40 reuniones con comunidades autónomas, ayuntamientos, organizaciones del sector y asociaciones juveniles, según han señalado fuentes 'populares'.
En septiembre, el PP también registrará en el Congreso una Ley de Familias y Conciliación que incluirá medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles, con la financiación al 50% por parte del Estado y de las comunidades autónomas. Otra de las medidas de esa ley será favorecer la reincorporación de la mujer al mundo laboral tras una baja por maternidad, a través de incentivos a las empresas y de exenciones fiscales a las trabajadoras autónomas
La Ley de Conciliación del PP recogerá además otras propuestas ya recogidas en su programa electoral, en el que el PP se comprometía a "buscar jornadas semanales flexibles y bancos de horas" para "atender las necesidades de conciliación" y "necesidades imprevistas.
DEFLACTAR EL IRPF Y LEY SOBRE LA MULTIRREINCIDENCIA
Además, los 'populares' volverán a pedir al Gobierno que deflacte el IRPF para compensar los efectos de la inflación, como ya aprobó el Congreso, y buscarán poner a los socialistas frente al espejo después de que el pacto del Partido Socialista y ERC incluya una rebaja del IRPF para rentas menores de 35.000 euros. "¿Por qué para Cataluña sí y para el resto de España no? Es una contradicción", destacan fuentes del PP.
Los 'populares' pondrán también el acento en este nuevo periodo de sesiones en la inseguridad ciudadana y, con ese objetivo, exigirán al Gobierno que "desbloquee" su iniciativa contra la multirreincidencia. Por lo pronto, esta semana el PP --y también el PSOE-- apoyó tramitar la reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal propuesta por Junts para frenar la multirreincidencia que plantea, entre otras cuestiones, penar con hasta tres años de cárcel el robo de móviles.
"Hace falta mano dura contra el delincuente que hace del delito su forma de vida y un contexto penal que ponga freno a la multirreincidencia", dijo hace unos días la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en Barcelona, definiendo a esta ciudad como la más insegura de España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Prevención, pastoreo y penas más duras: lo que VOX pidió antes de los incendios
VOX destacó la necesidad de endurecer las penas previstas para quienes provoquen incendios para «disuadir este tipo de prácticas delictivas y aumentar la concienciación ciudadana»
«Sánchez anuncia otra comisión interministerial sobre cambio climático: la oposición lo tacha de ‘otro chiringuito climático’»
Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática
El Gobierno prepara un decreto ley para que los bosques sean de pago
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Vox abrirá una oficina en Barcelona para atender a los atacados por usar castellano
Fuentes del partido explican que el propósito es disponer de «un órgano que escuche, asesore y acompañe a quienes son intimidados por radicales separatistas», con la intención de que «nadie vuelva a sentirse desprotegido».
"VOX arrincona al régimen de Maduro en la UE y pide que el Cartel de los Soles sea tratado como terrorista internacional"
Esta organización de narcotraficantes, explica VOX en la PNL, es una banda criminal transnacional de origen venezolano, con presencia en varios estados europeos, vinculada directamente a actividades relacionadas con las drogas
El PP ve a la directora de Protección Civil como "una pirómana más": "Los incendios no se apagan con crispación"
El PP ve a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, como una “pirómana más” porque, en lugar de ejercer su perfil "técnico" se dedica a “insultar a los gobiernos autonómicos” en plena crisis por los incendios que están asolando varias regiones