La industria europea del automóvil exige la suspensión de las políticas verdes
La agencia Bloomberg ha publicado el documento, que no está apoyado por Stellantis, uno de los grandes monopolios del sector, con marcas como Fiat, Chrysler, Peugeot, Citroen o Lancia. Su redactor ha sido Luca de Meo, el presidente de Renault
Los medios europeos ya no ocultan que corren “vientos de pánico” en la industria europea y, singularmente, en el sector de los fabricantes de automóviles. Además de la guerra comercial con China, las normas para reducir las emisiones de CO2 pueden acabar con el sector y miles de trabajadores irán a la calle.
La Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), el grupo de presión del sector en Bruselas, ha pedido a la Unión Europea que active un procedimiento de emergencia para posponer dos años la aplicación, prevista para 2025, de las normas para reducir las emisiones de CO2.
La agencia Bloomberg ha publicado el documento, que no está apoyado por Stellantis, uno de los grandes monopolios del sector, con marcas como Fiat, Chrysler, Peugeot, Citroen o Lancia. Su redactor ha sido Luca de Meo, el presidente de Renault.
Los fabricantes se refieren a una norma denominada CAFE (Corporate Average Fuel Economy), que fija un umbral medio de emisiones de CO2 para todos los vehículos vendidos, bajo pena de multa. Para lograr este aplazamiento, “aboga por el uso de una disposición poco conocida, el artículo 122.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que permitiría diferir en la urgencia de aplicar un reglamento, evitando la intervención del Parlamento de Estrasburgo.
Para cumplir los nuevos objetivos, los fabricantes tendrían que vender de media un coche eléctrico por cada cuatro vehículos térmicos, con el fin de compensar el exceso de emisiones de gases.
Sin embargo, el mercado eléctrico europeo lleva más de un año estancado en menos del 15 por cien para los turismos y del 7 por cien para los vehículos utilitarios. Las sanciones podrían alcanzar los 13.000 millones de euros para los turismos y los 3.000 millones para los vehículos comerciales.
Los objetivos son diferentes para los turismos y para los utilitarios, prueba de que incluso en Bruselas son conscientes de que electrificar los vehículos profesionales es tarea imposible… al menos de momento.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder