La industria europea del automóvil exige la suspensión de las políticas verdes
La agencia Bloomberg ha publicado el documento, que no está apoyado por Stellantis, uno de los grandes monopolios del sector, con marcas como Fiat, Chrysler, Peugeot, Citroen o Lancia. Su redactor ha sido Luca de Meo, el presidente de Renault
Los medios europeos ya no ocultan que corren “vientos de pánico” en la industria europea y, singularmente, en el sector de los fabricantes de automóviles. Además de la guerra comercial con China, las normas para reducir las emisiones de CO2 pueden acabar con el sector y miles de trabajadores irán a la calle.
La Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), el grupo de presión del sector en Bruselas, ha pedido a la Unión Europea que active un procedimiento de emergencia para posponer dos años la aplicación, prevista para 2025, de las normas para reducir las emisiones de CO2.
La agencia Bloomberg ha publicado el documento, que no está apoyado por Stellantis, uno de los grandes monopolios del sector, con marcas como Fiat, Chrysler, Peugeot, Citroen o Lancia. Su redactor ha sido Luca de Meo, el presidente de Renault.
Los fabricantes se refieren a una norma denominada CAFE (Corporate Average Fuel Economy), que fija un umbral medio de emisiones de CO2 para todos los vehículos vendidos, bajo pena de multa. Para lograr este aplazamiento, “aboga por el uso de una disposición poco conocida, el artículo 122.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que permitiría diferir en la urgencia de aplicar un reglamento, evitando la intervención del Parlamento de Estrasburgo.
Para cumplir los nuevos objetivos, los fabricantes tendrían que vender de media un coche eléctrico por cada cuatro vehículos térmicos, con el fin de compensar el exceso de emisiones de gases.
Sin embargo, el mercado eléctrico europeo lleva más de un año estancado en menos del 15 por cien para los turismos y del 7 por cien para los vehículos utilitarios. Las sanciones podrían alcanzar los 13.000 millones de euros para los turismos y los 3.000 millones para los vehículos comerciales.
Los objetivos son diferentes para los turismos y para los utilitarios, prueba de que incluso en Bruselas son conscientes de que electrificar los vehículos profesionales es tarea imposible… al menos de momento.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno de España firma un acuerdo para enseñar 'árabe y cultura marroquí' en los colegios
El programa tiene varios objetivos. Entre ellos, enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
Sánchez subvenciona a sus medios amigos
La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio
Musulmanes exigen que se retire el cerdo de todos los menús escolares
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
PP y PSOE: la gran mentira bipartidista. Se pelean en España, gobiernan juntos en Europa
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Pedro Sánchez: el presidente que blanquea a ETA y resucita a Franco
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado