Canarias recibe 1.000 migrantes en 24 horas
Alfonso Cabello, avisa de que en los próximos días «se verán imágenes de migrantes en entornos que no son los ideales». Dice que están colapsados los centros de adultos y menores
La mejora de las condiciones de navegación han derivado en un aumento sustancial de las llegadas de migrantes en los últimos cinco días y la previsión es que la intensidad de las llegadas se mantenga para las próximas horas, según apuntó ayer el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello. «El mar estará perfecto para navegar hasta el domingo. No sabemos lo que podrá pasar en los próximos días», dijo.
Solo en las últimas 24 horas han llegado 1.000 personas al archipiélago, de ellos 134 eran menores; si sumamos las llegadas desde el miércoles han sido casi 2.000 personas las que han arribado a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro.
La intensidad de las llegadas ha derivado en un colapso tanto de los centros de adultos como de menores, según apuntó Cabello. «La capacidad de acogida ahora mismo de mayores y menores es de colapso total. Estamos desbordados», dijo Cabello, que apuntó que la situación es «insostenible».
El portavoz del Gobierno señaló que hace semanas que el Gobierno de Canarias avisó «de lo que estaba por venir», refiriéndose precisamente a la situación que se está viviendo estos días con un goteo constante de llegadas y jornadas sin descanso para el personal de Salvamento Marítimo.
El sobredimensionamiento de los centros de acogida de adultos y de menores y las llegadas se están produciendo abren la puerta a que en los próximos días «se vean imágenes en entornos que no sean los ideales».
Cabello dejó caer que en los próximos días es posible que se tenga que hacer uso de las carpas que se han instalado en los puertos y que han sido rechazadas por la Fiscalía, como el de Arrecife, donde llevan más de un mes levantadas aunque por ahora no se ha hecho uso de ellas.
La mayoría de las llegadas de los últimos días se han concentrado en Lanzarote, con casi 1.000 personas en 48 horas. La situación de emergencia ha llevado al presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, a denunciar la situación de crisis humanitaria que vive la isla.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos
España está dejando de ser católica: 1 de cada 4 templos son mezquitas
España deja de ser católica y se encamina hacia una transformación religiosa preocupante. Hoy, 1 de cada 4 templos abiertos en el país ya no pertenece a la Iglesia católica