Julio Borges exiliado venezolano dice que Zapatero lo amenazó por no firmar un acuerdo con el chavismo
El expresidente del Parlamento venezolano dijo que durante el diálogo con el chavismo, la oposición recibió amenazas "reales" de Rodríguez Zapatero
Julio Borges exiliado venezolano
Julio Borges reveló que José Luis Rodríguez Zapatero lo amenazó con cárcel por negarse a firmar un acuerdo con el Gobierno venezolano en febrero pasado, un hecho por el que, aseguró, se le vincula con el atentado al presidente Nicolás Maduro.
"En el proceso de Dominicana nosotros sufrimos amenazas reales de Jorge Rodríguez, de su hermana Delcy Rodríguez, de Zapatero, que si no firmábamos ese acuerdo (...) nosotros íbamos a sufrir, y nuestras familias, represión (...), nos amenazaron, en lo personal, con cárcel", dijo Borges.
El opositor señaló que este hecho, así como su "tarea internacional de presión" contra el Gobierno de Maduro, dio pie a que se le vincule con el ataque del cual salió ileso hace casi una semana el presidente venezolano cuando encabezaba un acto con militares en Caracas, que dejó siete heridos.
"Nos dijeron textualmente: 'ustedes no conocen la peor cara de nosotros, o firman o conocerán la peor cara de nosotros', y no lo dijeron una vez, lo dijeron muchas veces (...), 'si no firman van a la cárcel'. Nos están cobrando porque me paré de frente (...) y se les cayó todo ese fraude", añadió.
Dijo además que "todo" lo que hace el Gobierno tras el atentado tiene la intención de "inyectarle miedo al país para que Venezuela no reaccione de una vez por todas y se termine de derrumbar" la administración de Maduro.
Se refirió al vídeo que difundió este sábado el Gobierno y en el que aparece el diputado Juan Requesens señalándolo de pedirle ayudar a algunos sindicados en el atentado, y declaró que este estaba afectado por "un proceso psicológico o químico para obligarlo a decir lo que esta fuera de su consciencia". "El Juan Requesens que hoy habló no es el Juan Requesens que todos conocemos, no es ese joven luchador, valiente, guerrero", agregó.
Borges y Requesens, este último detenido el martes por funcionarios del servicio de inteligencia del país, son dos de las 19 personas que el Gobierno venezolano señala por el ataque a Maduro.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez
Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios
El Cártel de los Soles: Maduro, Zapatero y la red narco-terrorista en el punto de mira de EEUU
El origen de este grupo de narcos de Venezuela se remonta a 1993. Los cargos de EEUU contra el ‘narco’ Maduro dejan al descubierto a Zapatero
Denuncian al PSOE de Calvià por montar un espectáculo trans para niños: 'Me gustan las pollas'
Un concejal del PSOE ha sido denunciado tras organizar y promocionar un concierto en el que, según los asistentes, sonaron canciones con letras explícitas sobre “coños y pollas” delante de un público en el que había decenas de niños
La mitad de los españoles cree que sería mejor cerrar el Senado
El 68 % de los votantes de Vox encuestados estarían a favor. También algo más de la mitad de los votantes de los partidos nacionalistas (55 %), de los del PSOE (54 %) y de Sumar (51 %)
Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años
Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?
Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta
La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal