La Abogacía del Estado de Sanchez pide apartar a Macías del debate sobre la amnistía en el Constitucional
La Abogacía del Estado de Sanchez, ha presentado una batería de recusaciones contra el magistrado conservador José María Macías para apartarle del debate sobre la ley de amnistía en el Tribunal Constitucional
La Abogacía del Estado de Sanchez, ha presentado una batería de recusaciones contra el magistrado conservador José María Macías para apartarle del debate sobre la ley de amnistía en el Tribunal Constitucional (TC), según han confirmado fuentes jurídicas.
Los Servicios Jurídicos del Estado se han dirigido contra Macías en cada uno de los asuntos sobre la amnistía que hay ahora mismo en la corte de garantías, un total de 20, entre recursos y cuestiones de inconstitucionalidad.
Se suma así al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que la semana pasada recusó a Macías en la cuestión de inconstitucionalidad formulada por el Tribunal Supremo (TS).
El Ministerio Público, que no interviene en los recursos de inconstitucionalidad, alegó que cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Macías impulsó y votó dos textos con "valor institucional" en contra de la amnistía.
En concreto, se trata de la declaración emitida antes de que siquiera se conociera el texto de la ley y del informe requerido por el Senado tras llegarle la proposición de ley.
A ello hay que añadir las recusaciones formuladas con carácter general por el ex presidente catalán Carles Puigdemont contra el ex vocal del CGPJ.
Macías se convierte así en el magistrado del TC con mayor número de recusaciones por la amnistía. No obstante, otros magistrados cuentan también con varias, en este caso las lanzadas por el PP y las comunidades autónomas donde gobierna contra el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, la ex alto cargo de Moncloa Laura Díez y el ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo.
Sobre este último, cabe recordar que se abstuvo de la pregunta formulada por el TS porque cuando era ministro de Justicia dijo que la amnistía era "claramente inconstitucional", en los informes a favor de indultar a los condenados por el 'procés'.
Precisamente, esta semana el Pleno del TC estudiará sus abstenciones en los otros 19 asuntos referidos a la amnistía y, previsiblemente, también las ratificará, según fuentes del TC.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
La muerte silenciosa del comercio tradicional en España: las Administraciones lo han sentenciado
Abrir hoy un comercio supone cumplir con más de 3.000 normas de ámbito comunitario, estatal, autonómico y local
El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos
En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción
Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla
La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa
El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás
Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)