El juez del caso Oltra rechaza recursos y confirma su procesamiento por el supuesto encubrimiento de los abusos de su ex
La víctima pide tres años y medio de prisión para la exvicepresidenta por ocultar el caso
El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha dictado un auto en el que rechaza cinco recursos y confirma el procesamiento de la exvicepresidenta de la Generalitat y exconsellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y otros ex altos cargos de ese departamento por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales a una menor tutelada por parte de su exmarido, educador social.
Así lo acuerda en un auto de fecha de este jueves, en el que hace suyo el razonamiento del ministerio fiscal que en su informe concluía que al haber sido todos los ahora procesados "investigados por su participación en los dos episodios en los que la Audiencia sostiene la existencia de indicios de criminalidad, lo pretendido por los recurrentes aparece como un imposible procesal". A juicio del fiscal, este hecho "situaría al instructor en una posición de rebelde obstinación".
El juez señala en el acto que "no puede sino acogerse a este razonamiento" para desestimar los recursos de reforma presentados por cinco de los ex altos cargos contra el auto del 21 de junio por el que acordó el procesamiento de todos ellos.
En esa resolución el magistrado instructor dictó auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado "por imperativo legal", en aplicación del auto de la Sección Cuarta de la Audiencia de Valencia en virtud del cual se reabrió la causa contra la ex vicepresidenta y sus ex altos cargos.
La víctima de abusos del exmarido de Mónica Oltra pide tres años y medio de prisión para la exvicepresidenta por ocultar el caso
La joven que siendo menor y tutelada por la Generalitat fue víctima de los abusos sexuales por parte del exmarido y que ejerce la acusación particular en este caso reclama tres años y medio de prisión para Oltra y 12 de inhabilitación para empleo o cargo público, al igual que pide Vox, que actúa de acusación popular.
El procesamiento se produjo después de que la Audiencia estimara parcialmente los recursos de la víctima y las dos acusaciones populares -Vox y la asociación Gobierna-te- al entender que no podía descartarse "claramente" la existencia de infracción penal y que concurrían indicios suficientes para encausar a los investigados.
En el juicio oral
La causa, dirigida contra Oltra -quien dimitió en junio de 2022 de sus cargos tras su investigación judicial- y otras quince personas más fue archivada por el Juzgado de Instrucción en abril al no apreciar delito alguno en su actuación ni un presunto encubrimiento de los abusos.
La Fiscalía respaldó esta decisión. Sin embargo, la Audiencia defendió, el pasado mes de mayo, que existe una hipótesis "plausible" de que cuando la noticia de los abusos llegó a la Conselleria de Igualdad, "las personas que tuvieron conocimiento de los hechos y bajo cuya protección y tutela se encontraba la menor, habrían pretendido ocultarlos".
El tribunal estimó que en ese momento procesal no podía descartarse "de una manera clara" la comisión de infracción penal derivada del incumplimiento del deber de denunciar y de proteger a la menor tutelada por la Generalitat con la finalidad de ocultar la existencia de unos abusos sexuales ocurridos en el centro de acogida.
Según la Audiencia, debe ser en el acto del juicio oral donde se diluciden las circunstancias en las que tuvieron lugar los hechos y el juicio de tipicidad que los mismos merecen. Así mismo, el tribunal apreció indicios de la posible comisión de delito en la formación de un expediente informativo, una vez ya estaba judicializado el asunto, con la finalidad de determinar la veracidad de las acusaciones efectuadas por la menor.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo avala la declaración de Víctor de Aldama en la trama Koldo y respalda nuevas diligencias sobre adjudicaciones públicas
La resolución judicial pone de relieve que el empresario no intentó desvincularse de los hechos, sino que incluso reconoció su participación activa y aportó información sobre nuevas actividades
El juez Peinado reprochó a Bolaños que "contestara con evasivas" y sonriera al declarar
Bolaños declaró desde el Ministerio de Presidencia el pasado 16 de abril y el juez le afeó la forma en la que respondía a sus preguntas y le espetó en un momento de tensión: "no sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa"
La AN absuelve a la etarra Sorzabal de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
Sostiene que la prueba en la que se basaba su culpabilidad fue obtenida tras la "aplicación de electrodos por parte de los funcionarios que la custodiaban a fin de obligarle a declarar"
El Gobierno admite a la jueza de la Dana que no avisó de los desbordamientos en cauces y barrancos
«Aun viendo los datos de pluviometría y caudalímetro del barranco del Poyo, no se habló sobre esto. Fundamentalmente se habló sobre la presa de Forata»
La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
Impone a 8 años y 10 meses a Correa y al exalcalde del PP en la localidad 5 años y 7 meses de cárcel
El juez pide a Logirail información sobre la contratación de la Miss Asturias vinculada a Ábalos
También pide averiguar su domicilio después de que el martes no acudiera al Supremo por un error en la notificación