El abandono de los combustibles ‘fósiles’ es una fantasía, según la OPEP
La demanda de petróleo seguirá aumentando al menos hasta 2050, según un informe publicado el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
La demanda de petróleo seguirá aumentando al menos hasta 2050, según un informe publicado el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La demanda aumentará un 17 por cien entre 2023 y 2050, de 102,2 millones de barriles por día (mb/d) a 120,1 mb/d al final del período.
El cártel está revisando significativamente al alza su proyección para 2045, hasta 118,9 mb/d, frente a los 116 mb/d de la edición anterior de su informe sobre las perspectivas de la demanda mundial de petróleo, cuya última versión se dio a conocer el martes.
“Estas previsiones subrayan que la fantasía de una salida gradual del petróleo y del gas no es coherente con la realidad”, subraya la organización encabezada por Arabia saudí, muy crítica con las políticas de transición energética.
Estas previsiones van en contra de las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que prevé un pico de demanda de todos los combustibles llamados “fósiles” (petróleo, gas y carbón) en los próximos años de la década en curso, gracias al salto a las energías “renovables”.
El presidente de la AIE, Fatih Birol, subrayó en una entrevista reciente que el crecimiento de la demanda mundial “se está desacelerando a menos de un millón de barriles por día este año”, una tendencia que se espera que continúe en 2025. Entre los motivos mencionó la desaceleración de los chinos y la electrificación del transporte.
La OPEP no está de acuerdo con esas previsiones. La demanda de carbón se reducirá, pero no ocurrirá lo mismo con el petróleo y el gas, a pesar de que el consumo de energía eólica y solar se multiplique por cinco en el período 2023-2050.
La evolución de la demanda de petróleo es muy heterogénea. Su crecimiento está impulsado por los países no pertenecientes a la OCDE, en primer lugar India, mientras que disminuirá a partir de 2030 entre los países de la OCDE (principalmente los países desarrollados). Sólo India vería aumentar su demanda en 8 mb/d durante el período 2023-2050.
A pesar del aumento de los coches eléctricos, la OPEP cree que los vehículos térmicos “deberían seguir dominando el transporte por carretera”.
El cártel destaca varios “obstáculos” para el desarrollo de vehículos eléctricos: redes eléctricas, capacidad de fabricación de baterías y acceso a minerales esenciales.
El informe de la OPEP se publica un día después del anuncio de 1.600 recortes de puestos de trabajo en el gigante sueco de baterías Northvolt, en particular debido al hundimiento de la demanda de vehículos eléctricos en Europa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La primera jornada del juicio a García Ortiz retrata su urgencia por obtener los correos del novio de Ayuso la noche de la filtración
Todos coincidieron en un mismo punto: la inusual prisa y el tono insistente con el que García Ortiz solicitó los correos electrónicos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la noche en que se produjo la presunta filtración
La Generalidad subvenciona con 64.000 euros un congreso de musulmanes con ponentes detenidos por radicalismo islámico
Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo
La Justicia apunta ahora a Bolaños: le sitúan en la cadena de custodia de los correos de la mujer de Sánchez
El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación
El Gobierno de Sánchez envía medio millón de euros a una ONG colombiana también vinculada a George Soros para promover la «diversidad sexual»
En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo
Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros