Noticias Por: Impacto España Noticias27 de septiembre de 2024

El abandono de los combustibles ‘fósiles’ es una fantasía, según la OPEP

La demanda de petróleo seguirá aumentando al menos hasta 2050, según un informe publicado el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

Petróleo (OPEP)

La demanda de petróleo seguirá aumentando al menos hasta 2050, según un informe publicado el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La demanda aumentará un 17 por cien entre 2023 y 2050, de 102,2 millones de barriles por día (mb/d) a 120,1 mb/d al final del período.

El cártel está revisando significativamente al alza su proyección para 2045, hasta 118,9 mb/d, frente a los 116 mb/d de la edición anterior de su informe sobre las perspectivas de la demanda mundial de petróleo, cuya última versión se dio a conocer el martes.

“Estas previsiones subrayan que la fantasía de una salida gradual del petróleo y del gas no es coherente con la realidad”, subraya la organización encabezada por Arabia saudí, muy crítica con las políticas de transición energética.

Estas previsiones van en contra de las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que prevé un pico de demanda de todos los combustibles llamados “fósiles” (petróleo, gas y carbón) en los próximos años de la década en curso, gracias al salto a las energías “renovables”.

El presidente de la AIE, Fatih Birol, subrayó en una entrevista reciente que el crecimiento de la demanda mundial “se está desacelerando a menos de un millón de barriles por día este año”, una tendencia que se espera que continúe en 2025. Entre los motivos mencionó la desaceleración de los chinos y la electrificación del transporte.

La OPEP no está de acuerdo con esas previsiones. La demanda de carbón se reducirá, pero no ocurrirá lo mismo con el petróleo y el gas, a pesar de que el consumo de energía eólica y solar se multiplique por cinco en el período 2023-2050.

La evolución de la demanda de petróleo es muy heterogénea. Su crecimiento está impulsado por los países no pertenecientes a la OCDE, en primer lugar India, mientras que disminuirá a partir de 2030 entre los países de la OCDE (principalmente los países desarrollados). Sólo India vería aumentar su demanda en 8 mb/d durante el período 2023-2050.

Las Palmas de Gran Canaria retira la Medalla de Oro y el título de Hijo Adoptivo a Franco

A pesar del aumento de los coches eléctricos, la OPEP cree que los vehículos térmicos “deberían seguir dominando el transporte por carretera”.

El cártel destaca varios “obstáculos” para el desarrollo de vehículos eléctricos: redes eléctricas, capacidad de fabricación de baterías y acceso a minerales esenciales.

El informe de la OPEP se publica un día después del anuncio de 1.600 recortes de puestos de trabajo en el gigante sueco de baterías Northvolt, en particular debido al hundimiento de la demanda de vehículos eléctricos en Europa.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Al descubierto el timo de los refugiados de guerra en la inmigración a España

Solo el 1% de los que han llegado a España en los últimos años huyen de la guerra. Si se excluye Ucrania, 18.759 han venido en los últimos años de África y Asia escapando de conflictos bélicos

El boicot a la Vuelta: más que un incidente deportivo. Lo que ha ganado Sánchez

Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles

El Gobierno regulariza en el último año a 274.838 inmigrantes con derecho a voto

Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica

El bochorno de La Vuelta: Manos Limpias denuncia al delegado del Gobierno por dejar vendidos a los policías

Acusa ante la Justicia a Francisco Martín de haber dado "guante blanco" a los "violentos" propalestinos que provocaron la cancelación de la última etapa

Vox acusa al Gobierno de estar "batasunizado" por aplicar las mismas prácticas de ETA

"Esta mafia criminal que tenemos en el Gobierno, gobierna gracias a los votos de los proetarras de Bildu. Es normal que si pactas con ellos y blanqueas los crímenes terroristas, te batasunices hasta acabar usando los mismo métodos que usan ellos"

Manos Limpias denuncia a Pedro Sánchez por incitación al odio tras las protestas en La Vuelta

La acción legal se dirige también contra la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, por su implicación en protestas propalestinas que, según el escrito, contribuyeron a la cancelación de la etapa final