Internacional Por: Impacto España Noticias02 de octubre de 2024

Orbán advierte a la UE: Si persiste en castigarnos, llevaremos a los inmigrantes a la plaza principal de Bruselas

Si Bruselas persiste en su decisión de castigarnos, conseguirá lo que quiere: llevaremos a los inmigrantes que están llamando a las puertas de Hungría a la plaza principal de Bruselas

Viktor Orbán

El enfrentamiento entre Bruselas y Hungría en materia migratoria ha continuado escalando en las últimas semanas.

Mientras la Unión Europea (UE) amenaza con más sanciones al Ejecutivo de Viktor Orbán, desde Hungría, el secretario de Estado del Ministerio del Interior, Bence Rétvári, lanzó a principios de septiembre una advertencia a la UE y aseguró que si Europa obliga al país a admitir inmigrantes ilegales, Hungría les ofrecerá transporte gratuito a Bruselas.

El propio Orbán ha insistido ahora en esta posibilidad si la Comisión Europea insiste en recaudar cientos de millones de euros en multas a su nación. «Si Bruselas persiste en su decisión de castigarnos, conseguirá lo que quiere: llevaremos a los inmigrantes que están llamando a las puertas de Hungría a la plaza principal de Bruselas«, aseguró el primer ministro en su discurso parlamentario del 30 de septiembre.

Es la primera vez que Orbán repite la advertencia que hasta ahora sólo había sido hecha de forma exclusiva por varios de los funcionarios de su gobierno.

La idea en sí es similar a la de algunos legisladores republicanos estadounidenses, recuerda The European Conservative, iniciada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien envió a una cincuentena de inmigrantes venezolanos a Martha’s Vineyar, Massachusetts, para llamar la atención sobre las «políticas de asilo fallidas» de la administración Biden.

La AN archiva para la exjefa de ETA 'Anboto' el 'asesinato de Miguel Ángel Blanco' por prescripción

La disputa actual comenzó en junio, cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que la ley húngara que obliga a los solicitantes de asilo a registrar sus solicitudes mientras se encuentran fuera del país y deporta a quienes entran ilegalmente viola las normas de la UE.

El TJUE impuso a Budapest una multa de 200 millones de euros, más un millón de euros por cada día que no se implementen las reformas. Hasta ahora, esta multa ha acumulado más de 100 millones de euros adicionales, además de la multa inicial de 200 millones de euros.

La semana pasada, Hungría manifestó su disposición a implementar el fallo del TJUE, pero dejó en claro que no pagará multas sin precedentes, argumentando que era injusto castigar a un estado miembro solo por cumplir con su deber, como se especifica en los tratados de la UE, de proteger las fronteras externas del bloque. 

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE

"Pienso que la elección de Estados Unidos es una elección equivocada, creo que es una elección que no favorece a la economía europea y estadounidense, pero también creo que no hay que alimentar, digamos, el alarmismo que estoy escuchando en estas horas"

Von der Leyen afirma que los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial"

Pide "pasar de la confrontación a la negociación" como alternativa a los gravámenes: "No es demasiado tarde"

Le Pen denuncia "indignada" la "decisión política" del tribunal que la inhabilita como candidata presidencial

"Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción"

Giorgia Meloni endurece las condiciones para obtener la nacionalidad

El gobierno italiano ha justificado la medida con el argumento de que el sistema se encontraba colapsado y debía ser actualizado

Mohamed VI ha concedido el indulto a 1.533 presos poe el fin del Ramadán, entre ellos 31 encarcelados por terrorismo que acabaran en España

El rey de Marruecos otorgó el indulto a 1.533 reclusos, incluyendo 31 por delitos de terrorismo, en ocasión del Aid al Fitr, festividad que marca el cierre del Ramadán y se celebra el lunes en Marruecos