Noticias Por: Impacto España Noticias03 de octubre de 2024

Más del 85% de los franceses se muestra a favor de un referéndum sobre inmigración

Los franceses creen que les están «invadiendo» a sus espaldas-  de la inmigración masiva ilegal y las terribles consecuencias sociales, políticas, culturales, religiosas y económicas que está ocasionando

Referéndum

Los franceses están hartos de la invasión -los franceses creen que les están «invadiendo» a sus espaldas-  de la inmigración masiva ilegal y las terribles consecuencias sociales, políticas, culturales, religiosas y económicas que está ocasionando.

A favor de un referéndum
De hecho, la gran mayoría de los franceses se muestra a favor de un referéndum que siempre ha defendido Agrupación Nacional (RN),  y que apoya el nuevo ministro del Interior, Bruno Retailleau, que se declaró el pasado domingo a favor de la consulta y lamentó que «los franceses nunca hayan podido decidir» sobre esta cuestión.

«La inmigración es uno de los fenómenos que más ha perturbado a la sociedad francesa desde hace 50 años», agregó, antes de insistir en que sólo habrá control si tienen «un plan global».

Encuesta del diario Le Figaro: el 86,73% se muestra a favor del referéndum
Así, según una encuesta abierta en la página web del diario Le Figaro, en la que han votado más de 228.000 personas, el 86,73% se muestra a favor y el 13,27% se muestra en contra. Los franceses creen que les están «invadiendo» a sus espaldas y exigen votar qué política migratoria quieren para su país, porque «Francia corre peligro».

Si no se detiene la inmigración ilegal, una nación no tendrá futuro
El exdirector de Frontex y actual eurodiputado de Agrupación Nacional, Fabrice Leggeri, afirmó en una reciente entrevista que «si no se detiene ya la inmigración ilegal» países como Francia o España «no tendrán futuro».

«Una nación se basa en una identidad común. Pero si los inmigrantes ilegales y sus hijos consiguen en algún momento superar en número a los nacionales y a los extranjeros legales que se esfuerzan por integrarse culturalmente, entonces un país ya no puede garantizar que prevalezca su identidad», agregó Leggeri. «Esto puede ir muy rápido. En algunos suburbios de París podemos tener la impresión de estar en otra parte. No sabemos dónde estamos, pero desde luego no en Francia».

La comunista Irene Montero exige que España 'pida perdón' por la conquista de América

La inmigración en España
El barómetro de septiembre del CIS ha causado impacto porque la inmigración aparece como el principal problema para los españoles. Y no tiene la pinta de ser un pico coyuntural sino la corriente de fondo de los españoles que se están dando cuenta de los efectos adversos de una inmigración masiva.

El Barómetro de Investigaciones Sociológicas trae una novedad muy significativa: un 30,4% de la población incluye a la “inmigración” como principal problema del país. El dato supera a la tradicional preocupación por el paro, que cae al tercer puesto y a los “problemas políticos”, que se sitúa en el segundo.

Visto estos datos, ¿por qué no se pregunta a los españoles en un referéndum si queremos esta política de promoción masiva de la inmigración ilegal?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking