Noticias Libre Mercado 08 de octubre de 2024

El Gobierno riega con 3.100 millones de euros en subvenciones y ayudas al cine español

Los Presupuestos Generales del Estado derivaron 435 millones a la industria cinematográfica entre 2020 y 2023, pero la taquilla del sector para ese mismo periodo acumuló 239 millones de recaudación

Pedro Sanchez, Almodóvar

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha anunciado una nueva fase del Plan España Hub Audiovisual de Europa.

Según el alto cargo del gobierno socialista, el Ejecutivo se prepara para desembolsar 1.500 millones de euros y consignarlos al sector a través de distintos instrumentos financieros con los que pretende "aportar recursos e impulso" a esta rama de la producción responsable de producir series, películas o videojuegos, entre otros formatos.

Coincidiendo con la LXXII edición del Festival de San Sebastián, el Gobierno organizó una jornada titulada "Alianzas e inversiones para la consolidación del ecosistema audiovisual europeo". Dicho encuentro, tutelado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, sirvió para que López anunciase esta lluvia de dinero para el cine español y el resto de industrias nacionales dedicadas a la producción audiovisual.

 "En España siempre hemos tenido talento. Almodóvar, Buñuel, Víctor Erice, Carla Simón, Pilar Miró, o muchas y muchos otros. Lo que faltaban eran los recursos, el impulso decidido. Lo que faltaba era un gobierno comprometido con el audiovisual", afirmó López.

"Vosotros, la industria audiovisual, sois los que conocéis los retos y los desafíos del sector. A lo que me comprometo es a tener la puerta abierta para vosotros, para que entre todos acertemos", añadió a renglón seguido el ministro, que se mostró "comprometido con la importancia industrial del audiovisual pero, por encima de todo, con su aportación clave en la generación de valores y el cambio de actitudes".

En total, 3.100 millones
El Gobierno apunta al cine, pero también a las series de producción nacional. López ha destacado que "en los tres últimos años hemos aumentado un 93% el empleo en el sector audiovisual. Además, se ha prácticamente duplicado la producción, pasando de hacer 45 series al año en 2018 a 85 en 2022.

España lidera hoy la inversión de las plataformas en contenido original europeo entre los países comunitarios". Con estos datos, el integrante del Gobierno de Pedro Sánchez justificó la consignación al sector de 1.500 millones de euros provenientes de la adenda del Plan de Recuperación con el que se canalizan los fondos europeos.

Hay que tomar en cuenta que esta nueva fase se suma a una primer etapa que abarca el periodo 2021-2025 y que, según comunicó el gobierno de PSOE y Sumar, movilizó otros 1.600 millones para financiar películas, series, videojuegos, publicidad y otros proyectos audiovisuales. Por tanto, la inyección de fondos europeos acumulada en el sector se encamina hacia los 3.100 millones de euros.

La aprobación de este primer paquete fue justificada "en base a cuatro ejes: digitalizar, internacionalizar y atraer inversiones; mejorar los instrumentos financieros y fiscales, con más ayudas e incentivos; disponer de más talento y capital humano y desarrollarlo; y mejorar el entorno regulatorio y administrativo, reduciendo las cargas que enfrenta el sector".

LOS BORBONES, ATLETAS SEXUALES

Las ayudas masivas al cine
Libre Mercado explicó el pasado verano que el cine español recibe en subvenciones el doble de lo que recauda en taquilla. Las ayudas a la industria cinematográfica subieron de 85 millones de euros en 2020 a 167 millones en 2023. Sin embargo, la recaudación siguió muy por debajo del monto asignado por el erario público y, en 2023, apenas alcanzó los 82 millones.

En términos acumulados, los Presupuestos Generales del Estado derivaron 435 millones a la industria cinematográfica entre 2020 y 2023, pero la taquilla del sector para ese mismo periodo acumuló 239 millones de recaudación.

El apoyo al sector también llega en forma de descuentos fiscales. Las deducciones aplicables en el Impuesto de Sociedades para las empresas del sector se han multiplicado por diez y, en los últimos años, han superado los 300 millones de euros.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas

Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales

Ábalos confiesa que Sánchez le dio el chivatazo de que la UCO investigaba a Koldo

«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»

Caso David Sánchez: Piden retirar el acta de diputado a Gallardo

La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo

El corrupto Pedro Sanchez ya no conoce a Santos Celdrán

Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas

Anticorrupción ya investiga al número 3 de Maria Jesus Montero

La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a practicar diligencias tras la denuncia interpuesta el pasado 12 de junio por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra José Antonio Marco Sanjuán, quien hasta hace escasas semanas ocupaba la presidencia del Tribunal Económico Administrativo Central

Pedro Sánchez autorizó inflar contratos con 50 millones que acabaron en sobornos de la trama socialista

Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades