¿Memoria, dignidad, justicia y verdad?
"En la estrategia contra el terrorismo, menos homenajes a las víctimas y más determinación, menos llantos de plañidera y más firmeza, menos negociaciones y concesiones y más coraje"
Los pasados 7, 8 y 9 de este mes de octubre he asistido a la Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo celebrada en Vitoria con la colaboración del Gobierno de España. El tema de este magno encuentro ha sido el papel que pueden jugar las víctimas en los programas educativos desarrollados en escuelas y universidades de todo el mundo para concienciar a los niños y a los jóvenes sobre la gravedad de esta lacra y la ilegitimidad de utilizar la violencia como instrumento de acción política.
La asistencia a sesiones paralelas en las que familiares de asesinados en este tipo de crímenes narraban sus experiencias y daban testimonio directo del sufrimiento provocado por los atentados en los que habían perdido a hijos, padres, hermanos, compañeros o amigos, ha resultado una vivencia impactante al poner en evidencia mediante relatos conmovedores la irracionalidad, la crueldad y la maldad intrínseca de una barbarie que en no pocas ocasiones no recibe el castigo merecido o que incluso queda impune.
En particular, escuchar al padre de Shari Louk, la joven torturada y después decapitada durante el ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuya imagen descoyuntada tirada en una camioneta estremeció a todo el planeta, ha sido un momento inolvidable, uno de esos acontecimientos que deja una huella imborrable y que me hizo pensar en los amargos días de noviembre del año pasado en los que permanecí sedado e intubado en la UCI del hospital Gregorio Marañón durante los cuales, según me han contado mi mujer y mis hijos, la incertidumbre de no saber en qué estado despertaría, o si llegaría a despertar, les mantuvo en un estado de angustia y dolor insoportables.
Asistimos en el último año a numerosas manifestaciones en favor de la causa palestina y a los esfuerzos de gobiernos occidentales, empezando por el de Estados Unidos, para que Israel practique la contención exigiéndole que no cause víctimas civiles en su legitima represalia por la vesánica masacre sufrida por sus ciudadanos hace ahora doce meses.
Francamente, después de estar en compañía del padre de Shari Louk y de compartir con él sus recuerdos de la estremecedora pérdida que sufrió, echo de menos una mayor energía en la condena de aquella jornada infame y menos aspavientos por los efectos colaterales, muchos de ellos buscados por Hamas, de la ofensiva israelí en Gaza y en el Líbano.
Al fin y al cabo, Israel es el bastión de la civilización occidental en Oriente Medio, la primera línea de combate frente a las fuerzas oscuras que quieren destruir todo lo que nos ennoblece como personas, la libertad, la democracia, la igualdad entre hombre y mujer, el imperio de la ley y el pensamiento ilustrado. Israel lucha por su supervivencia, pero también por la nuestra, la de los europeos, asimismo amenazados por el fanatismo, el totalitarismo y el salvajismo del fundamentalismo islámico.
Los que perpetraron la incalificable agresión del 7 de octubre de 2023 contra gentes indefensas no merecen la condición de humanos, son subhumanos, animales, bestias sedientas de sangre, la hez de nuestra especie. Por eso, el espectáculo de tanto progre de pacotilla luciendo el pañuelo palestino o de ministras indocumentadas profiriendo eslóganes genocidas es ridículo además de patético.
Por tanto, en la estrategia contra el terrorismo, menos homenajes a las víctimas y más determinación, menos llantos de plañidera y más firmeza, menos negociaciones y concesiones y más coraje. Cada rehén capturado por los terroristas islamistas en Irán intercambiado por presos iraníes convictos cumpliendo sentencia por terrorismo en cárceles europeas es el estímulo a nuevos atentados
. La negativa a estos cambalaches puede ser difícil, por supuesto, y los sentimientos de las familias afectadas dignos de atención, pero el rechazo a semejantes arreglos pusilánimes en el presente evita decenas o centenares de víctimas futuras.
En la Conferencia aludida, la presidenta de la entidad española Asociación de Víctimas del Terrorismo, Maite Araluce, intervino en uno de los paneles y utilizó los magros tres minutos que le asignaron para hablar alto y claro, con la independencia de criterio y la valentía que la caracterizan y si nuestro Gobierno tuviera vergüenza sus palabras lo sumirían en la desazón.
La elevación de interlocutor privilegiado del Ejecutivo al grupo parlamentario heredero de ETA, la concesión de terceros grados retorciendo la ley a sus matarifes más sanguinarios y la elaboración de la normativa de seguridad ciudadana con su concurso, son muestras de una inmoralidad y una bajeza que equivalen a escupir en el rostro de centenares de asesinados y de miles de heridos, mutilados, extorsionados o expulsados del País Vasco desde la Transición, es decir, desde que España se constituyó en una democracia plena.
El lema de la política sobre víctimas del terrorismo consta de cuatro vocablos bien conocidos. Pues bien, para nuestra desgracia no son estos altos conceptos los que imperan en la confrontación con esta plaga liberticida y criminal, sino los opuestos. Mientras sean ignorados y los que se impongan sean Desmemoria, Indignidad, Injusticia y Mentira, el mal químicamente puro que encarna el terrorismo seguirá campando a su anchas cubriéndonos de sangre inocente y de oprobio lacerante.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
NO ERA ESO, NO ERA ESO
Y la Segunda República nunca fue traída por un referéndum en que cada español votase libremente si quería monarquía o república, sino que fue por la torticera interpretación de unas elecciones municipales
SOLUCIÓN PENSIONES, DEUDA PÚBLICA, EJÉRCITO EUROPEO
Podría lanzarse la idea de que ante la desigualdad por la falta de solidaridad privada, el Estado podrá intervenir la propiedad privada, obligando a quienes tienen habitaciones vacías en sus casas a ceder su uso a personas que no pueden costearse una vivienda y lo mismo con el exceso de ropa
"Miércoles Santo: entre la traición y el anuncio de la gracia"
"Ella ha hecho lo que podía; se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura." Jesucristo (Marcos 14:8)
Ley de amnistía en el TC: momento decisivo
"Aunque el panorama que nos rodea en el plano planetario nos sacude diariamente con noticias tan llamativas como perturbadoras, no olvidemos esta verdad trascendental y definitiva: si en los próximos meses el Tribunal Constitucional da por buena la Ley de Amnistía, España habrá alcanzado un punto sin retorno"
FEMINISMO: DIVIDIDO, ROTO Y FRACASADO
FEMINISMO ESPAÑOL POLITIZADO, EL QUE NOS GOLPEA CON DINERO PUBLICO Y NO VA MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS, EL QUE VIVE INMERSO EN UNA SOCIEDAD AISLADA Y SIN CAPACIDAD DE REACCIONES DE LIMPIEZA ETICA, MORAL O IDEOLÓGICA
"Martes Santo: el absurdo de una fe sin compromiso"
"Todo lo que hacen es para ser vistos por los hombres" (Mt 23, 5)