Nacional Por: Impacto España Noticias17 de octubre de 2024

Más de 45.000 migrantes han llegado a España de forma irregular en 2024, 32.878 de ellos a Canarias

En concreto, 45.122 migrantes han llegado a España por vía marítima y terrestre entre el 1 de enero y el 15 de octubre este año en situación irregular, un 22,6% más que en el mismo periodo del año 2023

Inmigración Ilegal

En concreto, 45.122 migrantes han llegado a España por vía marítima y terrestre entre el 1 de enero y el 15 de octubre este año en situación irregular, un 22,6% más que en el mismo periodo del año 2023, cuando arribaron 36.814. Así, en la última quincena han arribado 2.891 personas en situación irregular.

Asimismo, por vía marítima han llegado a España 42.889 migrantes, un 19,8% más que el mismo periodo de 2023. Lo han hecho a través de 1.289 embarcaciones, 63 más que el año anterior.

Respecto a las Islas Canarias, han entrado al archipiélago 32.878 migrantes, un 39,7% más que los que llegaron desde el 1 de enero hasta el 15 de octubre del año anterior, cuando llegaron 23.537. Este 2024 han llegado a bordo de 493 embarcaciones, un 109% más que en 2023, cuando lo hicieron en 384.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 9.967 migrantes, lo que supone un 17,6% menos que en 2023, cuando llegaron 12.098. En este caso, lo han hecho en 782 embarcaciones, un 16,1% menos que el año pasado, cuando llegaron 932 embarcaciones a las costas.

Por otro lado, del 1 de enero al 15 de octubre han aumentado las llegadas por vía terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, ya que un total de 2.233 personas entraron de forma irregular (2.162 a Ceuta y 71 a Melilla), un 149,1% más y el 47% menos que el año pasado respectivamente.

Las listas de espera superan datos de 2023, 28.300 personas más para una cirugía, y 9 días más para ser intervenido

 Finalmente, se han producido 23 llegadas de migrantes de forma irregular en seis embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 54 del año pasado en 14 embarcaciones.

En el caso de Melilla, 21 personas han entrado de forma irregular, un 82,9% menos frente a los 123 migrantes que lo hicieron hace un año, en 22 embarcaciones en 2023 y en ocho este 2024.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez presenta una ofrenda floral en el mausoleo de Ho Chi Minh, dictador comunista de Vietnam

Pedro Sánchez, ha finalizado su visita oficial a Vietnam con una visita al Monumento a los Héroes y Mártires del país y otra al mausoleo de Ho Chi Minh, líder comunista del país, en Hanói

Permiso para comprar casa: el nuevo disparate que Sánchez acepta en silencio

Es un disparate legal, una trampa ideológica y un experimento social con consecuencias económicas devastadoras. Y lo más grave es que Pedro Sánchez no solo lo permite, lo blanquea con su pasividad

"La Decisión de Ayuso en pandemia salvó vidas: "Las residencias eran cosa de Pablo Iglesias"

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tomó medidas decisivas antes que el Gobierno de Pedro Sánchez en varios aspectos clave de la respuesta a la pandemia

El tomate marroquí superó en 2024 al español en la UE

La no aplicación del Pacto Verde Europeo, apoyado por Partido Popular y Partido Socialista, es una reivindicación del campo español a las autoridades nacionales y regionales

Más de 150 agricultores reúnen firmas para pedir la limpieza del barranco del Poyo

«No se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la barrancada y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales»

¿Por qué se habla de muertes machistas y no de las madres que asesinan a sus hijos o parejas?

Cuando una madre asesina a sus hijos, o una mujer a su pareja, el discurso dominante busca rápidamente una justificación: problemas mentales, abandono, depresión, contextos difíciles. No se analiza como patrón, ni se etiqueta como violencia estructural femenina