Nacional Por: Impacto España Noticias17 de octubre de 2024

Más de 45.000 migrantes han llegado a España de forma irregular en 2024, 32.878 de ellos a Canarias

En concreto, 45.122 migrantes han llegado a España por vía marítima y terrestre entre el 1 de enero y el 15 de octubre este año en situación irregular, un 22,6% más que en el mismo periodo del año 2023

Inmigración Ilegal

En concreto, 45.122 migrantes han llegado a España por vía marítima y terrestre entre el 1 de enero y el 15 de octubre este año en situación irregular, un 22,6% más que en el mismo periodo del año 2023, cuando arribaron 36.814. Así, en la última quincena han arribado 2.891 personas en situación irregular.

Asimismo, por vía marítima han llegado a España 42.889 migrantes, un 19,8% más que el mismo periodo de 2023. Lo han hecho a través de 1.289 embarcaciones, 63 más que el año anterior.

Respecto a las Islas Canarias, han entrado al archipiélago 32.878 migrantes, un 39,7% más que los que llegaron desde el 1 de enero hasta el 15 de octubre del año anterior, cuando llegaron 23.537. Este 2024 han llegado a bordo de 493 embarcaciones, un 109% más que en 2023, cuando lo hicieron en 384.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 9.967 migrantes, lo que supone un 17,6% menos que en 2023, cuando llegaron 12.098. En este caso, lo han hecho en 782 embarcaciones, un 16,1% menos que el año pasado, cuando llegaron 932 embarcaciones a las costas.

Por otro lado, del 1 de enero al 15 de octubre han aumentado las llegadas por vía terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, ya que un total de 2.233 personas entraron de forma irregular (2.162 a Ceuta y 71 a Melilla), un 149,1% más y el 47% menos que el año pasado respectivamente.

Las listas de espera superan datos de 2023, 28.300 personas más para una cirugía, y 9 días más para ser intervenido

 Finalmente, se han producido 23 llegadas de migrantes de forma irregular en seis embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 54 del año pasado en 14 embarcaciones.

En el caso de Melilla, 21 personas han entrado de forma irregular, un 82,9% menos frente a los 123 migrantes que lo hicieron hace un año, en 22 embarcaciones en 2023 y en ocho este 2024.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica

“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”

Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"

"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"

Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla

Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán

Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo

Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país

El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura

La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad

“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”

Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos