Miles de médicos aceptan sobornos millonarios de las farmacéuticas para que oculten los efectos adversos de los medicamentos
“Miles de médicos reciben sobornos camuflados en forma de pagos de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) por participar en inútiles estudios post-comercialización”
Un estudio publicado por el British Medical Journal (BMJ) dio a conocer las cantidades millonarias que pagan las farmacéuticas a médicos europeos para que estos oculten los efectos adversos de los medicamentos.
“Miles de médicos reciben sobornos camuflados en forma de pagos de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) por participar en inútiles estudios post-comercialización”, dijo Angela Spelsberg, del Instituto de Salud Pública, de la Universidad de Berlín, Alemania.
La especialista señaló que los médicos suelen recibir pagos de 2 mil euros por estudio, pero a cambio, deben aceptar compromisos de confidencialidad, lo que los obliga a no hacer públicas las reacciones adversas encontradas en los ensayos, cuya importancia es precisamente, encontrar las reacciones adversas de los fármacos.
“En tres años, las farmacéuticas han pagado cerca de 217 millones de euros a aproximadamente 125 mil médicos alemanes”, dijo Spelsberg, quien diseñó un modelo extrapolable a otros países de la Unión Europea, centrándose principalmente en Francia, Italia, España y Austria.
Los gobiernos en complicidad con directivos de las grandes farmacéuticas son los responsables de evitar el escrutinio público de estos pagos, aceptar informes incompletos y diseños que no son capaces de cumplir con su función.
Angela Spelsberg calificó como grave que los laboratorios oculten esta información puesto que para detectar reacciones adversas raras (1 en 1000) o “muy raras” (1 en 10 mil), las farmas también están incurriendo en ensayos con muestras insuficientes de pacientes.
“Más de la mitad de estos estudios tenían menos de 1000 pacientes, cuando sabemos que para encontrar una reacción adversa rara, con una incidencia de 1 en 10 mil, es necesaria una muestra de al menos 30 mil personas”.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La primera jornada del juicio a García Ortiz retrata su urgencia por obtener los correos del novio de Ayuso la noche de la filtración
Todos coincidieron en un mismo punto: la inusual prisa y el tono insistente con el que García Ortiz solicitó los correos electrónicos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la noche en que se produjo la presunta filtración
La Generalidad subvenciona con 64.000 euros un congreso de musulmanes con ponentes detenidos por radicalismo islámico
Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo
La Justicia apunta ahora a Bolaños: le sitúan en la cadena de custodia de los correos de la mujer de Sánchez
El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación
El Gobierno de Sánchez envía medio millón de euros a una ONG colombiana también vinculada a George Soros para promover la «diversidad sexual»
En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo
Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros