Nacional Por: Impacto España Noticias26 de octubre de 2024

El gasto por cada mena acogido durante el año 2024 ya supera los 51.000 euros en Canarias

Que cada menor extranjero no acompañado ha costado 51.833 euros desde el 1 de enero de este año

La avalancha migratoria

La avalancha migratoria sin precedentes sigue causando estragos en la sociedad española a nivel social y económico. Durante el año 2024, que ya está cerca de finalizar, se estima que los 6.000 menas presentes en Canarias han costado en torno a 311 millones de euros.

Según datos recogidos en X (antes Twitter) por el usuario @CanarioToday y confirmados por este medio, el Gobierno de Canarias ha invertido un total de 197 millones en lo que va de año. A esa cantidad, hay que sumarle los 100 millones concedidos por el Gobierno de Pedro Sánchez y los 14 millones enviados por la Unión Europea. Es decir, que cada menor extranjero no acompañado ha costado 51.833 euros desde el 1 de enero de este año.

 Mientras tanto, cabe destacar que la criminalidad aumentó en el primer trimestre del año un 10,7% en Canarias, al registrar 28.569 infracciones penales frente a las 25.810 que se contabilizaron entre enero y marzo de 2023, con lo que situó en la comunidad autónoma, junto con Cantabria, donde más subió.

Más Madrid cesa a Arenillas tras su negativa a dimitir por sus explicaciones al caso de Errejón

En el conjunto de España, la criminalidad aumentó 3,2%, con un especial incremento en las agresiones sexuales con penetración, con un alza del 11,6%, y de los homicidios consumados, con una subida del 8,2%.

Además, según las estadísticas de Frontex, el archipiélago canario registró 5.092 llegadas en septiembre, lo que elevó la cifra de personas que llegaron a las islas hasta las 30.600, un 100% más que en 2023. La mayoría fueron ciudadanos procedentes de Mali, Senegal y Marruecos, señala el informe.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición

La muerte silenciosa del comercio tradicional en España: las Administraciones lo han sentenciado

Abrir hoy un comercio supone cumplir con más de 3.000 normas de ámbito comunitario, estatal, autonómico y local

El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos

En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción

Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla

La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa

El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás

Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)