El Ministerio de Igualdad homenajea a una mujer trans condenada a tres años de cárcel por tráfico de drogas
Sin embargo, cabe destacar que la referente dentro de la comunidad LGTBI fue condenada a tres años de prisión por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes, hace ahora un año
El Ministerio de Igualdad ha homenajeado a través de sus redes sociales a Manolita Chen, considerada la primera mujer transexual que cambió su DNI y pudo adoptar en España. Lo ha hecho a través de un vídeo, en el que relata qué sintió cuando vio a la que desde ese momento iba a ser su hija.
«Que luchen, que no paren, que luchen por su igualdad, su respeto y su dignidad. Eso es lo que yo le pido a los jóvenes, fuerza», comenta al final del corto.
Sin embargo, cabe destacar que la referente dentro de la comunidad LGTBI fue condenada a tres años de prisión por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes, hace ahora un año. Siempre defendió que no fue culpable pero tuvo que declararse así. Permaneció durante nueves meses en la cárcel de Puerto II de Cádiz.
Durante su estancia en prisión, que se prolongó durante nueve meses, estuvo trabajando en la biblioteca del centro. En ese punto cuidaba a los reclusos enfermos, con dificultades y también enseñó a leer y estudiar a muchos de ellos.
Condecorada con una medalla de la Guardia Civil
No es la primera vez que este Gobierno se rinde ante una delincuente. El 19 de septiembre de 2023, la Guardia Civil premió con la Cruz de Plata del cuerpo a esta mujer. Esta decisión se produjo a propuesta de Leonardo Marcos, director general del cuerpo.
El anuncio salió publicado en el Boletín Oficial de la Guardia Civil del 19 de septiembre y estuvo firmado por el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Consejo de Informativos de RTVE abre una investigación por la emisión del documental 7.291
Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país
Ministro de lo público, paciente de lo privado: la incoherencia política de Ángel Víctor Torres
Y este caso no es aislado. Cada vez son más los cargos públicos que, tras criticar el sistema privado, terminan beneficiándose de él cuando su bienestar está en juego. El mensaje es devastador: “Confíen en lo público, pero yo no me la juego”
Las leyes del Gobierno ya permiten que uno de cada tres etarras presos estén en semilibertad sin cumplir toda la pena
Esta no es una decisión jurídica. Es una transacción política. La libertad de etarras se ha convertido en moneda de cambio. El chantaje de los herederos de ETA ha encontrado en Sánchez a un presidente dispuesto a pagar con dignidad ajena
Gibraltar impulsa un megaproyecto urbanístico que viola las aguas territoriales de España y se nutre de piedra andaluza
"Según el Tratado de Utrecht, España no reconoce más aguas territoriales británicas que las interiores del puerto de Gibraltar, que se encuentra en la costa occidental, pero el Reino Unido manipula los tratados con mucha habilidad"
Sánchez cede la historia de España a Marruecos: la sumisión hace que los niños estudien la soberanía marroquí sobre el Sáhara español
La rendición cultural y política del Gobierno de Pedro Sánchez ante Mohamed VI ha alcanzado una nueva cota de indignidad: los niños en España comenzarán a estudiar la “soberanía marroquí sobre el Sáhara” como parte del currículo educativo
Médicos de toda España protestan en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios
Al grito de "somos médicos, no esclavos", "ministra esclavista piérdete de vista" o "queremos negociar, estatuto de verdad", unos 5.000 médicos, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, han exigido un estatuto marco distinto al del resto de profesionales sanitarios