Aída Nízar también denuncia a Íñigo Errejón por agresión sexual

A ver bonita, cuánto vas a tardar en seguir trabajando en Cataluña

Aída Nízar

Íñigo Errejón me hizo sentir humillada, vejada, baboseada y repugnada, así describe la reportera Aída Nízar su encuentro con el ex diputado de Sumar durante un acto político en el que según la denunciante: «Me dio un fuerte azote en las nalgas y luego me amenazó». Todo ello en público y ante Ada Colau, Xabier Domènech y otros políticos.

La denuncia ha sido interpuesta la tarde del 28 de octubre ante agentes especializados de la UFAM de la comisaría de la Policía Nacional en Marbella y hace referencia a hechos que presumiblemente tuvieron lugar el mes de mayo de 2015 en el Auditorio de la Universidad Complutense de Madrid. En concreto, en un acto que Nízar cubría para una revista catalana.

En el escrito, Aída Nízar explica: «Fue al finalizar el acto cuando Íñigo Errejón se abalanzó sobre mí, y me dijo que era más guapa en persona y que tenía que cambiar mis ideas retrógradas políticas, todo esto mientras me abrazaba con fuerza hacia sus partes, sintiendo claramente que tenía una erección».

A continuación, según la reportera, «me besó en la mejilla derecha, dejándome restos de saliva a la vez que me pedía que le diera mi teléfono».

Ante esta situación, continúa la denunciante, dice que apartó bruscamente a Errejón, pero «él se volvió a acercar y me dio un fuerte azote en las nalgas en presencia de todos los allí presentes, entre los que se encontraban Ada Colau y Xabier Domènech, a la vez que él me susurró al oído: ‘A ver bonita, cuánto vas a tardar en seguir trabajando en Cataluña’».

En su denuncia, la reportera cuenta que se marchó del lugar, sintiéndose «humillada, vejada, baboseada y repugnada» y que, efectivamente, tras los hechos no volvió a conseguir trabajar en Cataluña.

Nízar explica en la denuncia que ha habido una gran cantidad de personas que se han puesto en contacto con ella por haber sufrido hechos de la misma índole con la persona denunciada, «como son celadoras del Congreso de los Diputados, además de mujeres de su mismo partido político y de otras formaciones», que según la reportera han sufrido acciones vejatorias por parte de esta persona haciendo uso de su posición privilegiada.

Para cerrar la denuncia, la reportera manifiesta que el objeto de la denuncia es el de «querer dar voz a más víctimas que como yo, no tienen la misma valentía para denunciar a éste sujeto por las vejaciones, acoso y amenazas que ha cometido, dado que lo defino como lo he sentido, como un verdadero depredador sexual».

Tras los hechos ocurridos en el año 2015, Aída Nízar manifiesta que nunca más ha vuelto a coincidir con la persona denunciada, evitando por todos los medios que volviera a suceder. Así lo ha afirmado en la denuncia que ha interpuesto hace unas horas en la comisaría de Policía Nacional de Marbella.

Tras recibir el atestado de la Policía con la primera denuncia por agresión sexual contra Errejón firmada por la actriz Elisa Mouliaá, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha dado el primer paso para investigar y quizá imputar a ex diputado de Sumar.

El juez Adolfo Carretero ha enviado un oficio al Congreso de los Diputados para conocer la condición de Íñigo Errejón y si ha renunciado al acta de diputado. La respuesta del Congreso confirmando que Errejón ya no tiene inmunidad parlamentaria, ha llegado horas después de la petición del juez, en la misma jornada del lunes.

Sánchez da un paso más hacia un estado policial con la aprobación de una Ley Orgánica 4/2024

El magistrado quiere así confirmar que el político ya no está aforado ante el Tribunal Supremo. Se trata del primer paso necesario para proceder a una eventual imputación. Tras confirmar que Errejón ya no es aforado, el siguiente paso del juez será abrir diligencias de investigación sobre la denuncia por agresión sexual presentada por Mouliaá.

Unas diligencias a las que podría sumarse en breve la segunda denuncia contra Íñigo Errejón por agresión sexual, la de la reportera Aída Nízar.

Lo que sí podrá el juez, tras escuchar a las denunciantes, es llamar a Errejón a declarar, ya que es competente para investigar al exdiputado de Sumar. La detención del ex diputado es otra cuestión que sigue en suspenso hasta que avance la investigación o no se reciban más denuncias.

El juez Carretero es el mismo que está a cargo del denominado caso mascarillas, que investiga las comisiones que se habrían llevado Alberto Luceño y Luis Medina por la compra de material sanitario durante la pandemia para el Ayuntamiento de Madrid.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Armas enviadas por la OTAN a Ucrania acaban en manos de los narcos de Almería

Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa

El inspector de Policía Nacional Faustino Nogales, exjefe de Estupefacientes, detenido en el operativo contra blanqueo de capitales

Más de una decena de detenidos es el saldo provisional de la operación conjunta contra el blanqueo de capitales, que se encuentra bajo secreto de sumario, desplegada en Palma y en localidades del Raiguer de Mallorca como Inca y Binissalem

"Un inmigrante con orden de expulsión, residente en el CETI de Cartagena, intenta agredir sexualmente a una joven y hiere a un policía"

Tras su arresto, el joven fue trasladado a dependencias policiales. Allí declaró residir en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Tentegorra, bajo régimen abierto, lo que le obligaba únicamente a pernoctar en el centro

Detenido un marroquí fugado de prisión que roció con lejía a una empleada de una gasolinera en Barcelona

Según fuentes policiales, el detenido había salido de prisión con un permiso el pasado 30 de julio y no regresó, iniciando desde entonces una serie de robos con violencia e intimidación en diferentes zonas de la ciudad

Queda en libertad provisional el agresor del anciano en Torre Pacheco, suceso que desató las algaradas de julio

El fiscal no solicita ratificar la orden de prisión provisional que inicialmente acordó el Juzgado de San Sebastián tras su detención

Sánchez impidió que la Policía movilizara su unidad especial de rescates en riadas el día de la DANA

«¿Quién responderá si esta omisión perjudicó los tiempos de rescate o dificultó la localización de víctimas? ¿Quién dará la cara?»