Ione Belarra deberá acudir a un acto de conciliación por sus declaraciones sobre la Policía

La líder de Podemos afirmó que en el seno de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado existen “infiltrados de ideología neofascista”, a los que vinculó con un supuesto “terrorismo nazi de extrema derecha”

Ione Belarra

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se verá obligada a acudir el próximo 27 de octubre a un acto de conciliación en el Juzgado de Primera Instancia número 60 de Madrid, después de que la justicia haya rechazado su intento de evitar esta cita.

La comparecencia se enmarca en el procedimiento iniciado por el sindicato policial Jupol, que considera que las declaraciones de la dirigente política constituyen un ataque injurioso contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Origen del conflicto
La controversia tiene su origen en unas manifestaciones realizadas por Belarra el 15 de julio durante un acto público celebrado en el municipio murciano de Torre Pacheco. En esa ocasión, la líder de Podemos afirmó que en el seno de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado existen “infiltrados de ideología neofascista”, a los que vinculó con un supuesto “terrorismo nazi de extrema derecha”.

Poco después, la dirigente reiteró sus críticas a través de una publicación en sus redes sociales, en la que acusó a la Policía Nacional de llevar a cabo “redadas racistas en cada parada de metro, en cada calle de este país”, y denunció la existencia de un presunto “racismo institucional” dentro del cuerpo policial.

Estas afirmaciones generaron una fuerte reacción dentro del ámbito policial. El sindicato Jupol, que agrupa a numerosos agentes de la Policía Nacional, consideró que las palabras de Belarra sobrepasaban los límites de la crítica política y suponían un ataque directo al honor y la reputación del colectivo.

 En consecuencia, el sindicato decidió promover un acto de conciliación previo a la presentación de una querella por injurias, en la que reclama a la dirigente una rectificación pública y una disculpa difundida en medios de comunicación de ámbito estatal.

“El Gobierno de Sánchez deja morir a más de 1.000 enfermos de ELA sin la ayuda prometida”

Argumentos de la defensa
Ante la convocatoria judicial, la defensa de Belarra presentó un recurso con el objetivo de anular el acto de conciliación. En su argumentación, sostenía que las declaraciones de la líder de Podemos no iban dirigidas a personas concretas, sino a una institución pública, y que, por tanto, no existía base legal para una conciliación entre particulares. Además, los abogados de la dirigente afirmaban que una institución no puede ser objeto de injurias, dado que carece de personalidad individual.

Decisión judicial
La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia número 60 desestimó el recurso de la defensa y ratificó la convocatoria del acto de conciliación. En su resolución, la jueza sostiene que las injurias dirigidas a un colectivo alcanzan a todos sus integrantes, de modo que estos, de forma individual o a través de las organizaciones que los representan, están legitimados para defender su honor y su imagen.

De acuerdo con el razonamiento judicial, los sindicatos profesionales, como es el caso de Jupol, actúan en defensa de los intereses de los miembros del cuerpo, por lo que pueden ejercer acciones legales cuando consideran que las manifestaciones públicas de terceros afectan negativamente a la dignidad de los agentes.

Peticiones de Jupol y posibles consecuencias
En el acto de conciliación fijado para el 27 de octubre, el sindicato policial solicitará a Ione Belarra una rectificación expresa y pública de sus declaraciones, así como la publicación de unas disculpas en medios de comunicación nacionales. Si la dirigente de Podemos no acepta estas condiciones, el sindicato ha anunciado su intención de formalizar una querella por un presunto delito de injurias, que podría derivar en un proceso penal.

La Audiencia de Madrid corrige a Peinado y rechaza dividir el 'caso Begoña Gómez' pero avala investigar malversación

Reacciones del sindicato
El secretario general de Jupol, Aarón Rivero, ha valorado la decisión judicial como un paso importante para defender la imagen y el prestigio de los agentes de la Policía Nacional. Según ha expresado, las acusaciones de racismo o connivencia con ideologías extremistas son “ataques injustos y falsos” que dañan la confianza pública en las instituciones de seguridad y, por ello, no deben quedar impunes.

Rivero subrayó además que los policías nacionales realizan su labor bajo los principios de legalidad, neutralidad política y respeto a los derechos fundamentales, y que acusaciones de ese tipo contribuyen a erosionar la relación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, además de desmoralizar a los agentes que desempeñan su trabajo dentro de la ley.

Si en el acto de conciliación no se alcanza un acuerdo, Jupol presentará formalmente la querella por injurias ante los tribunales, abriendo así la vía penal. De prosperar la denuncia, el proceso podría culminar en un juicio en el que la justicia determinaría si las declaraciones de Belarra constituyeron o no una vulneración del derecho al honor del colectivo policial.

Por su parte, el entorno de la dirigente mantiene que sus palabras se enmarcan en el ejercicio de la libertad de expresión y crítica política, especialmente en asuntos relacionados con el funcionamiento de las instituciones del Estado, y defiende que sus declaraciones se referían a conductas estructurales, no a personas concretas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Marlaska pone en jaque a Ceuta y Melilla: recorte de policías amenaza la seguridad ciudadana

«Mientras no pase nada, no habrá ninguna consecuencia. Pero el día en que haya un salto a la valla o un problema en alguno de los barrios conflictivos, que Dios les pille confesados a los que están allí porque van a estar bajo mínimos»

El juez decreta el ingreso en prisión de 41 de los detenidos por su participación en el cártel que introducía cocaína en el puerto de Valencia

Para 27 de los detenidos la orden de prisión es incondicional, mientras que los otros 14 pueden eludirla si pagan una fianza. Asimismo, el magistrado instructor ha dejado en libertad provisional con imposición de medidas cautelares a otros 29 arrestados

Agente retirado tras agresión grave: «El Ejecutivo avala a los que me arruinaron la vida»

En 2024, el Tribunal Supremo dictó sentencia: cuatro manifestantes responsables de la agresión fueron condenados a cuatro años y nueve meses de prisión por delitos de desórdenes públicos agravados, atentado y lesiones

Marlaska a juicio por ‘vulnerar’ los derechos de policías

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a situarse en el centro de la polémica. El sindicato Justicia Policial (JUPOL) ha logrado que la Audiencia Nacional admita a trámite su demanda de Conflicto Colectivo

Filtración masiva de datos personales de Pedro Sánchez y su familia en la dark web

“La corrupción y la falta de ayudas han llevado a esta filtración. El pueblo exige transparencia y justicia. Vuestras acciones tienen consecuencias”

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional exige la dimisión de Pedro Sánchez tras permitir que 22 agentes terminasen heridos

Jupol reclama responsabilidades políticas inmediatas. «El dispositivo de ayer fue un auténtico bochorno y las declaraciones de Sánchez, Marlaska y Martín son lamentables. Exigimos su dimisión porque han puesto en riesgo la integridad física de nuestros policías nacionales«