Noticias Por: Impacto España Noticias30 de octubre de 2024

Los sinvergüenzas del PSOE y sus socios se niegan a suspender el pleno del Congreso para poder ‘legalizar’ el asalto a RTVE

El Congreso tiene un mes para convalidar los decretos leyes del Gobierno, aunque el Ejecutivo quiere culminar cuanto antes el asalto al Consejo de RTVE. Pedro Sanchez sin escrúpulos continua su agenda de colonización pese a las victimas

La socialista Francina Armengol

La sinvergüenza, la socialista Francina Armengol, ha decidido mantener la sesión plenaria pese a la dramática situación que se vive en la Comunidad Valenciana por el paso de la DANA, que ha dejado ya más de medio centenar de víctimas. Pedro Sanchez sin escrúpulos continua su agenda de colonización pese a las victimas. El portavoz del Partido Popular, Miguel Tellado, había solicitado la suspensión del pleno en solidaridad con los fallecidos y heridos.

Una propuesta que fue respaldada por el portavoz socialista, Patxi López. Sin embargo, finalmente sí se ha mantenido el pleno extraordinario para convalidar el decreto que impone un nuevo sistema de elección en RTVE, rebajando las mayorías necesarias. El Ejecutivo tenía que convalidar cuanto antes este decreto. PP y Vox se han ausentado y no votarán.

Poco después de comenzar la sesión de control, el portavoz del PP, Miguel Tellado, pidió la palabra para reclamar que se reuniera la Junta de Portavoces para estudiar la situación y valorar la suspensión del pleno. Su homólogo del PSOE, Patxi López, se mostró de acuerdo con la necesidad de abrir una «reflexión» porque, ante la tragedia en las zonas afectadas, no era «el momento de la confrontación política».

López aprovechó además para afear al PP el «tono» que estaba utilizando por sus preguntas sobre la corrupción y las agresiones sexuales del ex portavoz de Sumar, Íñigo Errejón.

La presidenta del Congreso decidió entonces parar la sesión y reunir a los portavoces. En la reunión, hubo acuerdo para suspender la sesión de control al Gobierno, pero no así en cuanto a la convalidación del decreto de RTVE. El Congreso tiene un mes para convalidar los decretos leyes del Gobierno, aunque el Ejecutivo quiere culminar cuanto antes el asalto al Consejo de RTVE.

Desde la oposición, PP y Vox han exigido la cancelación de este pleno extraordinario, mientras que el PSOE ha decidido mantenerlo. Finalmente, Armengol ha optado por seguir con la sesión, al considerar que había mayoría para ello, aunque no se requería votación.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado la decisión y ha considerado que «no tiene ningún sentido «celebrar el pleno «con lo que está sucediendo fuera del Congreso».

«No podemos apuntarnos a la hipocresía de suspender el pleno ordinario y automáticamente, sin ningún tipo de escrúpulo, convocar un pleno extraordinario con el único punto del orden del día, el control de la RTVE», ha afirmado en una comparecencia en la Cámara Baja.

Tras expresar su solidaridad con las víctimas y los afectados, Feijóo ha confesado estar «sobrecogido» y «devastado» por el balance de la DANA que asola a España y ha pronosticado que irá «a peor» el número de fallecidos.

«Yo quiero mandar un mensaje de agradecimiento y de solidaridad a todos los servicios de emergencia y a todos los servidores públicos que han estado trabajando, a los que todavía les quedan muchos días por trabajar», ha afirmado, para trasladar en nombre del PP su «pésame» a los familiares de los fallecidos.

Finalmente, el pleno del Congreso -con ausencia del PP y Vox- ha convalidado el decreto, por 175 votos a favor y 1 en contra. Se tramitará ahora como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia para que los grupos puedan presentar enmiendas.

Feijóo pide al Gobierno declarar luto nacional y ve "despreciable" que el PSOE mantenga el Pleno de RTVE

La principal novedad es que se cambia el método de elección de los consejeros de la corporación pública, que pasará a estar formada por 15 miembros, de los cuales 11 serán elegidos por el Congreso y 4 por el Senado.

La elección se llevará a cabo por dos tercios de cada una de las Cámaras, pero, «en caso de no alcanzarse en una primera votación», se abre la posibilidad a que se elijan por mayoría absoluta de cada una de las Cámaras en segunda vuelta, lo que permitirá al Gobierno y sus socios controlar el ente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking