La Guardia Civil termina el registro en el despacho del fiscal general tras más de diez horas
Ha autorizado incluso la aprehensión de los teléfonos móviles de García Ortiz, «así como otros dispositivos informáticos/telemáticos que pudiera portar (tableta, portátil y otros)»
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha terminado el registro en el despacho del fiscal general del Estado tras más de diez horas, como parte de la investigación que el Tribunal Supremo (TS) lleva a cabo contra Álvaro García Ortiz por una presunta revelación de secretos.
Los agentes han iniciado la entrada y registro en torno a las 12.30 horas y han concluido sobre las 23.00, poniendo fin a así a una larga jornada en la sede de la Fiscalía General del Estado. Se da la circunstancia de que sobre esa misma hora (las 13.00) estaba previsto un acto de presentación del último número de la Revista del Ministerio Fiscal, que se ha cancelado minutos antes.
La UCO ha actuado por orden del instructor del caso, Ángel Luis Hurtado, que en un auto daba vía libre para desde las 10.00 y «durante las horas que resultasen precisas» registrar el despacho de García Ortiz en busca de la información contenida en «dispositivos informáticos, objetos, documentos y demás efectos».
En concreto, el magistrado del TS ha autorizado «la intervención y/o copia, en su integridad o parcialmente, de cualquier tipo de material o soporte informático y telemático (incluida telefonía móvil) que haya podido ser empleado o que pudiera servir como indicios o pruebas».
Ha autorizado incluso la aprehensión de los teléfonos móviles de García Ortiz, «así como otros dispositivos informáticos/telemáticos que pudiera portar (tableta, portátil y otros)». También ha dado luz verde al volcado de las cuentas de correo electrónico, perfiles en redes sociales u otros repositorios de información en Internet administrados por García Ortiz, además de «la información contenida en servidores».
Clonado de dispositivos
Hurtado ha fijado dos límites: uno sustantivo, que la información pueda tener relación con el delito de revelación de secretos investigado; y otro temporal, desde el 8 de marzo hasta el 30 de octubre. Al menos, se ha llevado a cabo el clonado completo de dos teléfonos móviles, una tableta y varios ordenadores.
El instructor, que ha declarado el secreto de las actuaciones, ha explicado que esta entrada y registro obedece a la necesidad de «evitar la eliminación intencionada de información que pudiera ser de interés para la investigación». El magistrado, además, ha dado las mismas órdenes respecto a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también imputada en este procedimiento judicial.
Emplaza al fiscal a buscar abogado
Esa misma mañana, sobre las 9.20, Hurtado había emplazado a García Ortiz a designar abogado para no generarle indefensión, indicando que hasta ahora no consta que esté representado, mientras que Rodríguez sí lo está por la Abogacía del Estado. Fuentes fiscales avanzaron que será la misma Abogacía del Estado la que se haga cargo de la defensa del jefe del Ministerio Público en este caso.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»
Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles
Un ex alto cargo de ADIF reconoce en la comisión de investigación del caso Koldo que Pardo de Vera le pidió interceder por Jésica
Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral
El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales
Ábalos confiesa que Sánchez le dio el chivatazo de que la UCO investigaba a Koldo
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
Caso David Sánchez: Piden retirar el acta de diputado a Gallardo
La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo