Noticias Por: Impacto España Noticias01 de noviembre de 2024

La UIP carga contra Marlaska: Estamos listos para acudir a Valencia, solo falta la orden

Las dos unidades de élite en catástrofes de la Policía Nacional están completamente paradas por orden del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la propia Dirección General de Policía, que han preferido desviar la atención en la UME

Fernando Grande-Marlaska

Militares, guardias civiles, policías nacionales, mossos d’Esquadra y también la Unidad de Intervención Policial (UIP) y la UPR (Unidad de Prevención y Reacción) esperan una orden para movilizarse.

Todos ellos están preparados y dispuestos a ayudar a las miles de personas aisladas sin comida, ni luz ni agua en las zonas más afectadas por la peor DANA del siglo, que deja más de 150 muertos, una cifra que podría quedarse corta a tenor de la devastación de una riada tras desbordarse ríos y barrancos en las cuencas del Turia, Magre y Júcar.

 Las dos unidades de élite en catástrofes de la Policía Nacional están completamente paradas por orden del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la propia Dirección General de Policía, que han preferido desviar la atención en la UME y efectivos desplegados de Valencia para poder paliar los efectos de un panorama dantesco y horrible.

Pese a la inacción de Marlaska, agentes fuera de servicio, de vacaciones y permiso se están movilizando para ayudar de forma voluntaria a los equipos de rescate y unirse a las labores que sean necesarias, como limpieza, búsqueda de desaparecidos, desescombro u organización de ayuda alimentaria. «Estamos para lo que nos pidan, pero no nos movilizan», afirma un agente dispuesto a ir a Valencia durante este puente para ayudar en todo lo posible. 

AGENTES DE LA UIP SALDRÁN DE FORMA VOLUNTARIA A VALENCIA
«Agentes de los Mossos d’Esquadra ya están en la zona y nosotros no, es inaudito», lamentó tras enumerar algunas de las movilizaciones de emergencias, como en el accidente de Angrois, donde fallecieron 80 personas.

«Estamos preparados para afrontar estas situaciones, pero lo importante ahora es ayudar en cualquier tarea, pero estar ahí y ayudar», afirmó. «En estas situaciones el pueblo no puede depender del pueblo», destacó. La lista de desaparecidos es muy larga, mientras el suministro de alimentos y agua no llega.

«Cómo es posible que haya periodistas informando sobre el terreno y la UME no haya llegado aún a esas zonas», se preguntaba a media tarde de este jueves un agente de la UIP. Los vecinos de Catarroja y Paiporta, alarmados también por los robos y saqueos, viven con desesperación la situación tras haber salvado sus vidas.

La UIP y la UPR son unidades formadas en todas las Comunidades Autónomas, siendo las más representativas las de Zaragoza, Galicia y Madrid. Todos los agentes de estos dos grupos de élite tienen marcadas sus funciones, especialmente en «situaciones de emergencia y catástrofes públicas», según apuntan desde Jupol, sindicato mayoritario de la Policía Nacional y que ha pedido a Marlaska también la movilización de estas unidades. «Están preparados para la actuación y auxilio», indica.

En este sentido, hace suyo el mensaje de los agentes dispuestos a desplegarse en Castilla-La Mancha, Cádiz y Valencia para incluirse dentro de los grupos de rescate, independientemente de la tarea asignada para paliar las consecuencias de una DANA devastadora.

El portavoz de JUPOL, Ibón Domínguez, ha recordado que las dos unidades tienen reconocidas las atribuciones para actuar. La UIP, desde 1989, mientras que la UPR lo tiene desde 2013, cuando fue considerada la función de «Reacción e intervención ante cualquier situación que requiera una actuación inmediata (…) En auxilio o defensa de los ciudadanos ante calamidades o catástrofes públicas».

 Por este motivo, critican a Marlaska por no poner en marcha a dichas unidades, que cuentan con maquinaria, vehículos pesados y todo camino de grandes dimensiones para sortear los obstáculos en las calles abnegadas por barro, vehículos y medio bosque traído por el agua desde los montes cercanos a Valencia.

La Sala Tercera del Supremo avanza en la demanda que pide anular el nombramiento de Álvaro García como fiscal general

 MARLASKA EVITA LA FOTO DE LA UIP EN VALENCIA
Asimismo, los propios agentes temen que el ministro de Interior no quiere héroes entre los agentes de la Policía Nacional ante la «derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana». Y es que, consideran que el propio Marlaska pudiera estar intentando mantener un perfil bajo con estas unidades, que verían su imagen revalorizada al ayudar a los valencianos en los momentos más difíciles de su historia. Cabe señalar que la UIP está considerada como la unidad antidisturbios, pero también para la protección de vecinos en situaciones extremas.

Desde el sindicato recuerdan por ejemplo la participación de las UIP y las UPR en sucesos como el 11-M en Madrid, el accidente en el metro de Valencia en 2006, el terremoto de Lorca en 2011, el accidente de Spanair en Madrid en 2008, el accidente ferroviario de Santiago de Compostela en 2013 o la catástrofe del Prestige en Galicia en el año 2002.

«Si algo tiene nuestra profesión es la enorme vocación que procesamos de servicio público, vocación que en estos casos aumenta exponencialmente», y añaden que «son muchas las labores que podemos ofrecer, batidas, protección para evitar saqueos, colaborar en la asistencia a personas con movilidad reducida, y un sinfín de funciones que ayudarían a acelerar los trabajos en los primeros días posteriores a la catástrofe o incluso facilitar el descanso de aquellos compañeros que llevan trabajando sin apenas descanso desde la fatídica tarde-noche del pasado día 29», destaca.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking