Más de 3.800 marroquíes están en prisión en España, lo que supone el 27% de la población reclusa extranjera
A gran distancia de las cuatro nacionalidades más numerosas figuran los ciudadanos procedentes de Ecuador (439), República Dominicana (392), Perú (368), Senegal (309), Brasil (259), Albania (291), Venezuela (230) e Italia (208)
Un total de 3.841 ciudadanos de Marruecos están en prisión en España, lo que representa el 27% de los 13.944 internos que forman parte de la población reclusa extranjera en las cárceles que gestiona Instituciones Penitenciarias. La siguientes nacionalidades más numerosa son Colombia (1.502 presos), Rumanía (1.156 presos) y Argelia (1.000 presos).
Los datos figuran en una respuesta parlamentaria por escrito fechada el 15 de octubre, en la que el Gobierno ofrecía al diputado de UPN Alberto Catalán la información sobre la distribución por nacionalidad de la población reclusa extranjera en el ámbito de la Administración General del Estado, excluyendo por tanto a Cataluña y País Vasco, que tienen las competencias en esta materia transferidas.
De esta forma, casi tres de cada diez presos extranjeros en las cárceles españolas son ciudadanos marroquíes, sumando más que las otras tres nacionalidades siguientes juntas. Los colombianos son casi el 11% de los 13.944 internos extranjeros, los rumanos el 8% y los argelinos el 7% del total.
A gran distancia de las cuatro nacionalidades más numerosas figuran los ciudadanos procedentes de Ecuador (439), República Dominicana (392), Perú (368), Senegal (309), Brasil (259), Albania (291), Venezuela (230) e Italia (208).
Comunidad de Madrid, a la cabeza
De esta forma, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de población reclusa extranjera en sus cárceles, al contabilizar 3.356 internos, es decir, el 24% del total. Esta comunidad cuenta con centros penitenciarios como Soto del Real que figuran como de referencia para la Audiencia Nacional, un órgano judicial que atiende numerosos casos de terrorismo, corrupción y crimen organizado, entre otros delitos.
Las siguientes comunidades autónomas con mayor número de presos extranjeros —sin contar Cataluña y País Vasco, de las que no ofrecen datos el Gobierno— son Andalucía, con 2.652 internos en sus prisiones, seguida por Comunidad Valenciana (1.845) y Castilla y León (1.688).
A más distancias figuran Canarias, con 877 presos extranjeros, y Aragón con 714 internos, seguidas por Galicia (597), Islas Baleares (589) y Región de Murcia (518), según los datos de Instituciones Penitenciarias a fecha de 1 de septiembre de 2024.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Una empresa participada por el Gobierno hace pasar como español 6.000 toneladas de arroz birmano
«No es la primera vez que pasa algo así, pero esta vez hemos podido rastrear el recorrido completo del barco y su conexión con la industria arrocera nacional»
Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales
La fiscal imputada junto a García Ortiz deja a la Abogacía del Estado y contrata como abogado a un ex fiscal de la AN
Rodríguez ha contratado al exfiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos, quien asume desde ahora su defensa
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones
Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves
Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous