Más de 3.800 marroquíes están en prisión en España, lo que supone el 27% de la población reclusa extranjera
A gran distancia de las cuatro nacionalidades más numerosas figuran los ciudadanos procedentes de Ecuador (439), República Dominicana (392), Perú (368), Senegal (309), Brasil (259), Albania (291), Venezuela (230) e Italia (208)
Un total de 3.841 ciudadanos de Marruecos están en prisión en España, lo que representa el 27% de los 13.944 internos que forman parte de la población reclusa extranjera en las cárceles que gestiona Instituciones Penitenciarias. La siguientes nacionalidades más numerosa son Colombia (1.502 presos), Rumanía (1.156 presos) y Argelia (1.000 presos).
Los datos figuran en una respuesta parlamentaria por escrito fechada el 15 de octubre, en la que el Gobierno ofrecía al diputado de UPN Alberto Catalán la información sobre la distribución por nacionalidad de la población reclusa extranjera en el ámbito de la Administración General del Estado, excluyendo por tanto a Cataluña y País Vasco, que tienen las competencias en esta materia transferidas.
De esta forma, casi tres de cada diez presos extranjeros en las cárceles españolas son ciudadanos marroquíes, sumando más que las otras tres nacionalidades siguientes juntas. Los colombianos son casi el 11% de los 13.944 internos extranjeros, los rumanos el 8% y los argelinos el 7% del total.
A gran distancia de las cuatro nacionalidades más numerosas figuran los ciudadanos procedentes de Ecuador (439), República Dominicana (392), Perú (368), Senegal (309), Brasil (259), Albania (291), Venezuela (230) e Italia (208).
Comunidad de Madrid, a la cabeza
De esta forma, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de población reclusa extranjera en sus cárceles, al contabilizar 3.356 internos, es decir, el 24% del total. Esta comunidad cuenta con centros penitenciarios como Soto del Real que figuran como de referencia para la Audiencia Nacional, un órgano judicial que atiende numerosos casos de terrorismo, corrupción y crimen organizado, entre otros delitos.
Las siguientes comunidades autónomas con mayor número de presos extranjeros —sin contar Cataluña y País Vasco, de las que no ofrecen datos el Gobierno— son Andalucía, con 2.652 internos en sus prisiones, seguida por Comunidad Valenciana (1.845) y Castilla y León (1.688).
A más distancias figuran Canarias, con 877 presos extranjeros, y Aragón con 714 internos, seguidas por Galicia (597), Islas Baleares (589) y Región de Murcia (518), según los datos de Instituciones Penitenciarias a fecha de 1 de septiembre de 2024.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Alarma por lo que ocurrirá entre 2030 y 2040: el Sol entrará en un ciclo de baja actividad magnética y llegará una mini-edad de hielo
Este suceso es algo parecido al “mínimo de maunder”, cuando hace 400 años los ríos de Europa se congelaron y se echaron a perder cosechas enteras. Y es que, a menos energía solar, menos calor
Los soberanistas europeos rechazan el acuerdo climático de la UE para 2040, calificándolo de “suicidio económico”
“Europa está condenando su industria, su agricultura y su independencia energética para someterse a las directrices impuestas por burócratas sin contacto con la realidad”
La izquierda con orejeras: el fanatismo político como bandera
La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras
Informe Cáritas: España atraviesa un proceso de fragmentación social
El 30% de los hogares monoparentales están en exclusión severa, afectando mayoritariamente a mujeres. La brecha digital aumenta la desigualdad
“Hay un intento de dominar al Poder Judicial…», le dice el juez Portillo, a la cara, a Bolaños
El intento de dominar al Poder Judicial no es un hecho aislado. Desde que Sánchez y su mano derecha, Bolaños, asumieron el control de las instituciones, la independencia judicial se encuentra bajo una presión constante. Intentos de manipular el Consejo General del Poder Judicial
Sánchez fue advertido en 2017 sobre Ábalos y la prostitución
“El consumo de la prostitución ha sido algo que he conocido y que me repugna, que rechazo y que la organización también rechaza”