Sánchez regularizará a miles de marroquíes que están en España ilegalmente
El Gobierno ha avanzado en el nuevo reglamento de extranjería para facilitar la regularización de inmigrantes
Mediante un decretazo el gobierno de Sánchez reducirá los plazos para acceder a permisos de residencia y trabajo
La población marroquí se ha consolidado como la más numerosa entre los extranjeros en España, alcanzando casi un millón de personas, según los últimos datos del INE.
Pero a pesar de este número, el gobierno de Pedro Sánchez sigue adelante con políticas que facilitan la inmigración ilegal en el país, especialmente la de ciudadanos marroquíes. A través de reformas normativas y decretos, el Ejecutivo busca simplificar la regularización de miles de inmigrantes que actualmente residen en el país de forma ilegal.
Un decreto para acelerar la regularización de inmigrantes ilegales
En noviembre de este año, el gobierno pretende aprobar una reforma del reglamento de extranjería que acelerará los plazos para obtener permisos de residencia y trabajo. Esta modificación permitirá a miles de inmigrantes, en su mayoría marroquíes, regularizar su situación administrativa.
En concreto, beneficia a miles de solicitantes de asilo a los que les han denegado su petición en los últimos años, entre los que destacan los marroquís que entraron a nuestro país con un visado de estudiante y que, tras su caducidad, han permanecido de manera ilegal dentro de nuestras fronteras
Mediante este “decretazo”, el Ejecutivo de coalición socialista-comunista reducirá significativamente los plazos para obtener permisos de residencia y trabajo, al tiempo que aumentará la duración de las renovaciones.
La figura del «arraigo» como facilitador para la integración
La reforma incluye una ampliación de la figura de arraigo, que hasta ahora era una de las pocas vías para regularizar la situación de quienes se encuentran en el país de forma irregular. Entre las novedades destaca el “arraigo de segunda oportunidad”, destinado a personas que tuvieron una autorización de residencia en el pasado, pero no pudieron renovarla.
Este cambio beneficiará a un amplio grupo de inmigrantes de origen marroquí, que anteriormente contaron con permisos de estancia por estudios y que, al expirar, optaron por quedarse en España sin papeles.
La medida beneficiará a alrededor de 2.880 marroquíes que, según el Ministerio de Seguridad Social y Migraciones, están en una situación de ilegalidad tras el vencimiento de sus visados de estudiante. Esta nueva flexibilización en los requisitos es una “regularización masiva encubierta”.
Regularización masiva y ampliación del periodo de llegada
Además de la reforma del reglamento de extranjería, PSOE y Sumar han propuesto una enmienda a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización de inmigrantes en el Congreso.
Esta enmienda busca ampliar el periodo de llegada para regularizar a personas extranjeras en situación ilegal en España. Inicialmente, la propuesta contemplaba la regularización de aquellos llegados antes del 1 de noviembre de 2021, pero ahora se extiende a aquellos que hayan ingresado antes del 31 de diciembre de 2023.
Este cambio podría resultar en la regularización de hasta 700.000 inmigrantes adicionales, sumando 200.000 personas más a las 500.000 que ya se estimaban en la iniciativa original.
Problemas de integración en una comunidad cada vez más numerosa
La comunidad marroquí en España enfrenta una serie de problemas que dificultan su integración plena. Las barreras culturales, religiosas y lingüísticas, así como su voluntad de no integrarse son elementos que, en muchos casos, complican el proceso de adaptación.
Esta comunidad ha experimentado un crecimiento sostenido y, de acuerdo con el último censo constituyen la mayor población extranjera en el país. Sin embargo, este grupo muestra índices más bajos de integración social en comparación con otros colectivos inmigrantes.
Como dato de la falta de integración, un total de 3.841 ciudadanos de Marruecos están en prisión en España, lo que representa el 27% de los 13.944 internos que forman parte de la población reclusa extranjera en las cárceles que gestiona Instituciones Penitenciarias.
Organizaciones y expertos alertan de que la regularización de inmigrantes en situación ilegal envían, además, un mensaje erróneo, incentivando la llegada de personas que buscan aprovechar estas políticas de promoción de la inmigración masiva ilegal.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Congreso de España aprobó una proposición del PSOE, para regular el uso de la palabra cáncer
El grupo socialista impulsa una proposición no de ley para “fomentar un uso responsable” de la palabra cáncer y desterrar metáforas bélicas como “batalla” o “lucha”. La iniciativa ha sido recibida con perplejidad entre quienes consideran que el Congreso tiene asuntos más urgentes que regular el lenguaje
VOX carga contra el tasazo de basuras impuesto por el bipartidismo
Nos negamos a ser partícipes de otro robo en la larga lista de atracos del Partido Socialista ni de la estafa del Partido Popular, que ahora va diciendo por ahí que no tiene más remedio que hacerlo porque lo dice la ley»
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla
En el futuro, de aprobarse esta reforma, sería el fiscal quien daría las órdenes a la Benemérita. Sin embargo, el propio Ministerio Público, hasta ahora, ha venido posicionándose en contra de que esos magistrados examinaran a los investigados del entorno del presidente
Coalición Canaria exige una Cuestión de Confianza y evidencia el final del Gobierno
En un comunicado difundido tras su reunión de este martes, la dirección de CC subraya que “el país no puede seguir gobernado con una aritmética parlamentaria ficticia ni con una coalición fracturada”
Puigdemont da por muerto su acuerdo con Sánchez: «Ha mentido, ha menospreciado a Cataluña y se queda solo»
«Podrán ocupar poltronas pero no gobernar. Podrán tener poder, pero no podrán ejercer el gobierno. El PSOE debe reflexionar y responder ante la ciudadanía cómo piensa seguir»
Guardiola adelanta las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre
La decisión se debe al "bloqueo" en la aprobación de los presupuestos de la comunidad para 2026, atribuida a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios, en particular PSOE y Vox