Sánchez regularizará a miles de marroquíes que están en España ilegalmente
El Gobierno ha avanzado en el nuevo reglamento de extranjería para facilitar la regularización de inmigrantes
Mediante un decretazo el gobierno de Sánchez reducirá los plazos para acceder a permisos de residencia y trabajo
La población marroquí se ha consolidado como la más numerosa entre los extranjeros en España, alcanzando casi un millón de personas, según los últimos datos del INE.
Pero a pesar de este número, el gobierno de Pedro Sánchez sigue adelante con políticas que facilitan la inmigración ilegal en el país, especialmente la de ciudadanos marroquíes. A través de reformas normativas y decretos, el Ejecutivo busca simplificar la regularización de miles de inmigrantes que actualmente residen en el país de forma ilegal.
Un decreto para acelerar la regularización de inmigrantes ilegales
En noviembre de este año, el gobierno pretende aprobar una reforma del reglamento de extranjería que acelerará los plazos para obtener permisos de residencia y trabajo. Esta modificación permitirá a miles de inmigrantes, en su mayoría marroquíes, regularizar su situación administrativa.
En concreto, beneficia a miles de solicitantes de asilo a los que les han denegado su petición en los últimos años, entre los que destacan los marroquís que entraron a nuestro país con un visado de estudiante y que, tras su caducidad, han permanecido de manera ilegal dentro de nuestras fronteras
Mediante este “decretazo”, el Ejecutivo de coalición socialista-comunista reducirá significativamente los plazos para obtener permisos de residencia y trabajo, al tiempo que aumentará la duración de las renovaciones.
La figura del «arraigo» como facilitador para la integración
La reforma incluye una ampliación de la figura de arraigo, que hasta ahora era una de las pocas vías para regularizar la situación de quienes se encuentran en el país de forma irregular. Entre las novedades destaca el “arraigo de segunda oportunidad”, destinado a personas que tuvieron una autorización de residencia en el pasado, pero no pudieron renovarla.
Este cambio beneficiará a un amplio grupo de inmigrantes de origen marroquí, que anteriormente contaron con permisos de estancia por estudios y que, al expirar, optaron por quedarse en España sin papeles.
La medida beneficiará a alrededor de 2.880 marroquíes que, según el Ministerio de Seguridad Social y Migraciones, están en una situación de ilegalidad tras el vencimiento de sus visados de estudiante. Esta nueva flexibilización en los requisitos es una “regularización masiva encubierta”.
Regularización masiva y ampliación del periodo de llegada
Además de la reforma del reglamento de extranjería, PSOE y Sumar han propuesto una enmienda a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización de inmigrantes en el Congreso.
Esta enmienda busca ampliar el periodo de llegada para regularizar a personas extranjeras en situación ilegal en España. Inicialmente, la propuesta contemplaba la regularización de aquellos llegados antes del 1 de noviembre de 2021, pero ahora se extiende a aquellos que hayan ingresado antes del 31 de diciembre de 2023.
Este cambio podría resultar en la regularización de hasta 700.000 inmigrantes adicionales, sumando 200.000 personas más a las 500.000 que ya se estimaban en la iniciativa original.
Problemas de integración en una comunidad cada vez más numerosa
La comunidad marroquí en España enfrenta una serie de problemas que dificultan su integración plena. Las barreras culturales, religiosas y lingüísticas, así como su voluntad de no integrarse son elementos que, en muchos casos, complican el proceso de adaptación.
Esta comunidad ha experimentado un crecimiento sostenido y, de acuerdo con el último censo constituyen la mayor población extranjera en el país. Sin embargo, este grupo muestra índices más bajos de integración social en comparación con otros colectivos inmigrantes.
Como dato de la falta de integración, un total de 3.841 ciudadanos de Marruecos están en prisión en España, lo que representa el 27% de los 13.944 internos que forman parte de la población reclusa extranjera en las cárceles que gestiona Instituciones Penitenciarias.
Organizaciones y expertos alertan de que la regularización de inmigrantes en situación ilegal envían, además, un mensaje erróneo, incentivando la llegada de personas que buscan aprovechar estas políticas de promoción de la inmigración masiva ilegal.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
¿Tiene 1 minuto? Vea y escuche las matoniles formas de un lugarteniente de Maria Jesus Montero
"Este es el PSOE de Andalucía. Da igual cuando lo leas, el tiempo que pase... Yo creo que Sánchez, Koldo, Abalos, Puente lo tienen de referente. #LanuevaPolitica", "O los calla o los callo", llega a amenazar al presidente andaluz, Jesús Aguirre
La Eurocámara lamenta los "ataques al Estado de derecho y la separación de poderes" por Pedro Sanchez
En este documento se recoge un notable aumento de quejas provenientes de España, muchas de ellas vinculadas a ley de amnistía impulsada por el Ejecutivo
Feijóo promete una auditoría, menos impuestos, más reformas
Feijóo ha citado tres prioridades: "una auditoría, impuestos y reformas". "Yo no voy a hacer una auditoría para tapar los problemas de gestión. No, eso lo dejamos al Ministerio de Transportes"
El Parlamento Europeo condena la ley de amnistía de Pedro Sánchez al separatismo a propuesta de VOX
«El Parlamento europeo aprueba informe que condena la Ley de Amnistía de Sánchez y los separatas, rompiendo el cordón sanitario a VOX»
Ayuso denuncia la "persecución psicopática" de Sánchez
"No puedo dejar de comentar las declaraciones de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados esta mañana, producto de una persecución psicopática contra mí. Veo a Sánchez muy nervioso por el momento procesal de su mujer, que es la que está siendo investigada por corrupción"
VOX exige a la Junta de Extremadura la eliminación del aforamiento para los diputados regionales
«Los diputados somos servidores de los extremeños, no debemos tener ningún privilegio ante la Justicia que no tenga cualquier otro ciudadano»