Noticias Por: Impacto España Noticias10 de noviembre de 2024

La comunista Yolanda Díaz pide una paga de 825 € al mes vitalicia para los gays que digan que fueron perseguidos por Franco

La comunista Yolanda Díaz pide una paga de 825 € al mes para los homosexuales que digan que fueron perseguidos por Franco. Significa que recibirán 11.550 euros anuales de por vida

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz exige una paga para toda la vida a todas aquellas personas LGTBI que aseguren que fueron perseguidos por leyes franquistas. Concretamente,  Sumar pide «reparar la memoria de las personas del colectivo» con una indemnización económica vitalicia de idéntica cuantía a la pensión mínima de la Seguridad Social que reciben las personas pensionistas mayores de 65 años sin cargas familiares, es decir, más de 800 euros mensuales.

Concretamente, la formación comunista ha presentado una enmienda a la Proposición no de Ley sobre el reconocimiento y homenaje a las personas del colectivo LGTBI que afirmen que ha sido víctimas de represión durante la Guerra y la dictadura franquista, registrada por el PSOE.

«Reparar la memoria de las personas del colectivo LGTBI+ que fueron castigadas por la aplicación de la Ley de vagos y maleantes de 1954 y posteriormente por la Ley de peligrosidad y protección social de 1970», reza el texto presentado por Sumar. Una enmienda que no contempla la dificultad de demostrar que estas personas hayan sido perseguidas por estas leyes, por lo que, a efectos prácticos, este reconocimiento tendrá que basarse únicamente en el testimonio de los miembros del colectivo LGTBI.

Yolanda Díaz impulsa una medida discriminatoria y sectaria, pues beneficia a un colectivo específico bajo criterios ideológicos, sin exigir pruebas de las supuestas persecuciones sufridas. Esta propuesta se enmarca en el creciente uso de la «memoria histórica» para justificar indemnizaciones.

Una indemnización sin justificación objetiva
La propuesta de Sumar contempla una pensión mensual de 825 euros, equivalente a la pensión mínima de la Seguridad Social para personas mayores de 65 años sin cargas familiares, destinada exclusivamente a aquellos que aleguen haber sido perseguidos bajo las leyes franquistas de represión hacia el colectivo LGTBI.

Según el texto de la enmienda presentada, el objetivo es «reparar la memoria de las personas del colectivo LGTBI que fueron castigadas por la aplicación de la Ley de vagos y maleantes de 1954 y posteriormente por la Ley de peligrosidad y protección social de 1970.»

Sin embargo, el alcance de esta indemnización vitalicia ha generado numerosas críticas tanto por el carácter sectario de la medida sino porque, además, por la dificultad de verificar tales declaraciones. La medida plantea que, en ausencia de documentación oficial que respalde las denuncias, el testimonio de los solicitantes sea la única prueba válida.

«Este reconocimiento tendrá que basarse únicamente en el testimonio de los miembros del colectivo LGTBI», se señala en la enmienda de Sumar, lo cual podría abrir la puerta a abusos en el sistema de indemnizaciones.

Sectaria e ideológica: ¿Qué hay de otras víctimas?
Además de cuestionarse el criterio de asignación basado en un colectivo específico, la propuesta también deja fuera a numerosas a todas víctimas que sufrieron bajo el terror comunista del Frente Popular. Al establecer indemnizaciones exclusivamente para el colectivo LGTBI, la enmienda de Yolanda Díaz y Sumar genera una clara desigualdad, ya que otros afectados por los comunistas en la Guerra Civil, como disidentes políticos o religiosos, quedan excluidos del beneficio económico.

Esta evidente discriminación por motivos ideológicos ha sido señalada por críticos como una política de «memoria selectiva» que responde más a intereses políticos actuales que a una reparación histórica justa.

La propuesta no es solo un tema de redistribución de fondos públicos, sino que también refleja el uso partidista de los conceptos de memoria histórica. El Gobierno, de hecho, está tramitando un real decreto que facilitaría el acceso a indemnizaciones a indemnizaciones para aquellos que aleguen haber sido «víctimas del franquismo,» – y dejando de lado a las víctimas del Frente Popular- sin que la normativa precise qué tipo de pruebas deben aportar.

Este contexto de escasa transparencia y flexibilidad en los requisitos preocupa a quienes consideran que las ayudas deberían basarse en fundamentos objetivos y no en testimonios sin comprobación fehaciente.

Un tribunal declara símbolo terrorista la expresión "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre"

El documento que el ministerio del filomasón Ángel Víctor Torres ha sometido a consulta pública recoge que este proyecto de real decreto tiene como objetivo actualizar y regular el procedimiento de declaración de reparación y reconocimiento personal para quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura. «La normativa propuesta busca ofrecer una regulación clara y actualizada que facilite la tramitación de estas solicitudes y garantice una mayor equidad y transparencia en el proceso.

Un sesgo comunista y prolgtbi evidente en la política de Yolanda Díaz
Con esta propuesta, Díaz deja en evidencia su tendencia a usar políticas de memoria histórica para beneficiar exclusivamente a grupos afines a sus posturas ideológicas. Su política discriminatoria, que ignora a otros colectivos que también padecieron persecución, como por ejemplo, la persecución comunista, refleja una agenda sectaria.

El sectarismo de la medida es evidente: la indemnización, diseñada para un grupo selecto, no solo cuestiona el concepto de justicia, sino que también pone en entredicho la imparcialidad de la política de «memoria histórica.» Es esencial que el Estado español trate estas cuestiones con la máxima objetividad posible y sin dar privilegios a un colectivo sobre otro simplemente por cuestiones ideológicas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking