El temporal deja pérdidas en la agricultura superiores a los 1.000 millones de euros
El temporal que ha golpeado la Comunidad Valenciana ha generado pérdidas millonarias en la agricultura. Según datos proporcionados por la asociación agraria Asaja
El temporal que ha golpeado la Comunidad Valenciana ha generado pérdidas millonarias en la agricultura. Según datos proporcionados por la asociación agraria Asaja, los daños ascienden a 278 millones de euros sólo en cultivos pendientes de recolección.
En este sentido, los cítricos han sido los más perjudicados, con pérdidas estimadas en 192 millones de euros, seguidos por los caquis con 54 millones, hortalizas con 24,8 millones y aguacates con 7,2 millones
Estas pérdidas se deben, en gran parte, a que muchos de estos cultivos se encontraban en plena campaña de recolección, especialmente las variedades tempranas de mandarinas y caquis.
No obstante, además de los cultivos, las infraestructuras agrarias han sufrido un impacto muy importante. ASAJA calcula que los daños en este ámbito alcanzan los 486 millones de euros.
Dentro de este apartado, se estiman 260 millones en pérdidas por daños en caminos rurales, 120 millones en infraestructuras de riego, incluidos pozos y tuberías, y 54 millones en parcelas con riego localizado.
Asimismo, han reportado importantes destrozos en invernaderos, construcciones rurales y muros de contención, sumando pérdidas adicionales significativas, como también los árboles que han sufrido asfixia radicular debido al exceso de agua, un gasto que costará cerca de 85,5 millones de euros.
Por otro lado, las parcelas arrastradas por la riada requieren trabajos de acondicionamiento y replantación, lo que representa otros 59,4 millones en pérdidas. Finalmente, los desperfectos en maquinaria agrícola alcanzan los 10 millones de euros, y las instalaciones ganaderas han reportado pérdidas superiores a los 20,5 millones, evidenciando la magnitud del impacto del temporal en el sector de la región.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales
Ábalos confiesa que Sánchez le dio el chivatazo de que la UCO investigaba a Koldo
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
Caso David Sánchez: Piden retirar el acta de diputado a Gallardo
La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo
El corrupto Pedro Sanchez ya no conoce a Santos Celdrán
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
Anticorrupción ya investiga al número 3 de Maria Jesus Montero
La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a practicar diligencias tras la denuncia interpuesta el pasado 12 de junio por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra José Antonio Marco Sanjuán, quien hasta hace escasas semanas ocupaba la presidencia del Tribunal Económico Administrativo Central
Pedro Sánchez autorizó inflar contratos con 50 millones que acabaron en sobornos de la trama socialista
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades