VOX pide al juez que retire el pasaporte a Begoña Gómez para evitar su viaje al G20
Los penalistas consultados consideran que permitir este viaje podría ser un intento de obstrucción a la justicia, lo cual está tipificado en el artículo 463 del Código Penal
VOX ha solicitado al juez que retire el pasaporte de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, para asegurar su presencia en los juzgados.
Gómez ha presentado una solicitud formal para que se anule su citación programada para el 18 de noviembre, ya que coincide con un viaje a Brasil para asistir a la Cumbre de Líderes del G-20. En caso de que el juez no acepte la cancelación de su citación, las acusaciones han propuesto que se adelante al viernes 15 de noviembre.
Según el escrito, la petición de Gómez parece más una notificación de su ausencia que una solicitud, lo que consideran una falta de respeto hacia el Poder Judicial y una posible insinuación de que ella merece un trato diferente al de cualquier otro ciudadano.
Además, VOX, que lidera la acusación, ha señalado que Gómez no impugnó la citación en el plazo establecido, dejando la decisión final en manos del juez Juan Carlos Peinado.
El viaje de Gómez a Brasil ha sido promovido por la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva, quien le extendió una invitación formal a través de Moncloa. En la carta, firmada por Gómez, ella expresa su interés en las actividades del G-20. Sin embargo, las acusaciones argumentan que esta invitación es de carácter personal y se dirige a ella únicamente en su rol de esposa del presidente, ya que en España no existe un cargo institucional para esta figura.
Los penalistas consultados consideran que permitir este viaje podría ser un intento de obstrucción a la justicia, lo cual está tipificado en el artículo 463 del Código Penal. Sostienen que, en tanto que no ostenta funciones oficiales, Gómez es una ciudadana común a efectos legales y no debería beneficiarse de un estatus especial.
Las acusaciones destacan que este viaje a Brasil podría dar pie a una reiteración delictiva, ya que los delitos investigados habrían ocurrido en un contexto de encuentros profesionales e institucionales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»
Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles
Un ex alto cargo de ADIF reconoce en la comisión de investigación del caso Koldo que Pardo de Vera le pidió interceder por Jésica
Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral