Ribera insinúa que las victimas tienen la culpa por no hacer caso de las alertas rojas de la AEMET
La vicepresidenta asegura que sus instituciones alertaron a tiempo "en tiempo", ante lo que el eurodiputado 'popular' De la Hoz le ha acusado de mentir porque la CHJ "ni activa ni desactiva alertas"
Teresa Ribera
Teresa Ribera ha cargado la responsabilidad de la catástrofe de la DANA sobre el Gobierno de la Comunidad de Valencia de Carlos Mazón. En el examen para su nombramiento como vicepresidente de Transición Justa, Limpia y Competencia en el Parlamento Europeo, la candidata española que "las alertas se emitieron en tiempo adecuado", pero que "las autoridades locales no siguieron".
Y lo ha hecho a pesar de que la responsable del Ministerio para la Transición Energética ha reconocido que "el Gobierno nacional tiene las alertas meteorológicas y seguir el flujo del agua". "El resto es responsabilidad autonómica", ha incidido, para a continuación añadir que "era una alerta roja" pero "no se tomó en serio".
En su intervención, el eurodiputado del Partido Popular Europeo, Raúl de la Hoz, ha acusado a Ribera de "mentir porque la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) "ni activa ni desactiva alertas".
El hearing de Ribera, que es como se denominan en Bruselas los exámenes que los candidatos a integrar la Comisión Europea deben superar, venía precedido por el bloqueo que el PP ha llevado a cabo de su nombramiento.
La respuesta del S&D, siempre según fuentes populares, ha sido aplazar todas las conclusiones que se esperaban para hoy, no sólo la de la candidata española, y hacerlas de manera conjunta.
De este modo, los socialistas tienen una potente herramienta de defensa, ya que si se llega a vetar a Ribera también se vetará al italiano Raffaele Fitto, candidato de Giorgia Meloni que el PPE quiere proteger. Todo ello ha tensionado las horas previas al hearing, lo que sin duda se ha notado en el examen.
Los representantes del PP español y de VOX, fuerza que está integrada en Patriots, han sido muy duros con Ribera y la vicepresidenta popular, Dolors Montserrat, le ha preguntado si estaría dispuesta a renunciar a su puesto como vicepresidenta si se demuestra que tiene responsabilidades penales en la tragedia de la DANA.
Pero no sólo los eurodiputados españoles le han preguntado por esta cuestión a Ribera, también de otros países. Esto es importante para el PP, que trata de internacionalizar la enfrentamiento que tiene con Ribera y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien quiere debilitar dificultando lo máximo posible el proceso de nombramiento de la vicepresidenta.
Ribera también ha sido contundente en sus respuestas, especialmente tras las preguntas e intervenciones del eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, y las de la alemana Anja Arndt, del grupo de extrema derecha de la Europa de las Naciones Soberanas.
"La máxima preocupación para mis hijos, mis nietos y la gente de mi generación es la negación del impacto del cambio climático y de sus repercusiones en la economía", ha afirmado la vicepresidenta.
Ribera también ha alertado de que "no hay nada más peligroso que minar la credibilidad de las instituciones que alertan", y ha terminado avisando del peligro que supone "negar lo que dice las ciencia".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La gran lección del apagón: la importancia del dinero en efectivo
«El efectivo no requiere energía. Puede permanecer indefinidamente en circulación activa y ser procesado por la mano y el ojo»
Pedro Sanchez mintió sobre culpar en gran parte a las nucleares del apagón: Eran la solución
Pero el presidente olvidó (o prefirió omitir) un hecho incómodo: la reconexión del sistema eléctrico español se logró gracias a Francia, país cuya matriz energética es abrumadoramente nuclear (más del 70%)
El nuevo fichaje de Telefónica: El hijo de Conde-Pumpido y el precio del favor judicial
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía
Sánchez vuelve a mentir: De negar apagones, a un país vulnerable: no hace falta una bomba para colapsarlo
En febrero, Red Eléctrica de España (REE) —ahora Redeia— lanzó una advertencia clara y contundente: el cierre acelerado de centrales de carbón, nucleares y de ciclo combinado pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico nacional
Pedro Sanchez el gafe: Un apagón tercermundista deja en evidencia al Gobierno de Sánchez
Pedro Sánchez es un auténtico gafe. Desde que llegó al poder, parece que el país ha entrado en una espiral de desgracias: una pandemia histórica, un volcán arrasando La Palma, inundaciones con muertos, incendios descontrolados, una crisis energética, caos en la seguridad, y ahora un apagón
Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes para redibujar el mapa electoral en España
Es el resultado de un plan político premeditado cuyo objetivo final es modelar un nuevo electorado más favorable a las aspiraciones socialistas