Hazte Oír se querella contra el Gobierno y la Confederación del Júcar por la gestión de la riada en Valencia
El letrado de la asociación, José María Pérez-Roldán, manifestó que "esta catástrofe dejó al descubierto aparentes deficiencias en la gestión de los recursos hídricos y en la coordinación de los dispositivos de emergencia"
La asociación Hazte Oír ha presentado dos querellas relacionadas con la riada en Valencia del pasado 29 de octubre, una contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y otra contra la Delegación del Gobierno en esta comunidad autónoma por presuntas deficiencias en la gestión de la emergencia.
Según informó este viernes esta entidad, ha presentado estas querellas tras varias semanas de análisis jurídico sobre la respuesta ante la DANA que devastó el sur del entorno de la capital valenciana.
La denuncia contra la CHJ se centra en supuestas deficiencias en la previsión y gestión de los caudales fluviales, lo que habría agravado el impacto del temporal, según la organización. La denuncia sostiene que la falta de medidas preventivas expuso a miles de ciudadanos a un riesgo innecesario.
"Falta de coordinación"
La segunda acción judicial, dirigida contra la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, le atribuye una posible "inacción y falta de coordinación en la activación de recursos de emergencia", circunstancia que, según Hazte Oír, empeoró la respuesta ante la catástrofe.
El letrado de la asociación, José María Pérez-Roldán, manifestó que "esta catástrofe dejó al descubierto aparentes deficiencias en la gestión de los recursos hídricos y en la coordinación de los dispositivos de emergencia".
La organización no descarta emprender nuevas acciones judiciales contra otros organismos si se comprueba su responsabilidad en la gestión de la catástrofe, para lo cual aguarda el informe del Centro Europeo de Meteorología.
Hazte Oír subrayó que estas querellas son solo las primeras medidas de un proceso que continuará de manera metódica y jurídica, con un enfoque principalmente técnico en su presentación.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Más de 500 ordenadores portátiles robados en Cataluña y Andalucía aparecen en Marruecos
En torno a 500 ordenadores portátiles robados de un instituto de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y varias decenas más de escuelas en Andalucía han terminado, sorprendentemente, en tiendas de segunda mano en Marruecos
España, entre los países más corruptos de la OCDE
España ha pasado del puesto 23 al 14 en el ránking de corrupción política entre los 38 países que forman parte de la OCDE. Este salto negativo representa el mayor deterioro registrado desde 2019, con una caída del 178% en su puntuación
Sarah Santaolalla: la novia tertuliana de Javier Ruiz junto a la que impartió un curso para las Juventudes Socialistas
La poca hemeroteca existente sobre la joven fuera de los platós es que ha sido presidenta de la asociación Jóvenes Vecinos de Salamanca y que figuró en las listas del PSOE a la Alcaldía de Salamanca en dos ocasiones: como número 22 en 2021 y como 12 en 2023
El fanatismo climático del Gobierno provocó el apagón
El fanatismo climático provocó el apagón que sufrió la península el pasado 28 de abril y se llevó por delante la vida de hasta diez personas que en aquel momento necesitaban de suministro eléctrico para sobrevivir
El juez del caso del novio de Ayuso, un ex alto cargo del Gobierno de Sánchez bajo las órdenes de Dolores Delgado
Su regreso a la judicatura en un juzgado que investiga a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, principal adversaria política del Gobierno central, reabre el debate sobre la separación de poderes y la neutralidad en los nombramientos judiciales
Los países de la UE frenan de nuevo la oficialidad del catalán por las dudas legales y financieras sin resolver
Desde que el Gobierno pactó con Junts en agosto de 2023 defender la oficialidad del catalán en la UE como condición para la investidura de Pedro Sánchez, el asunto se había incluido hasta ahora en la agenda de otras seis reuniones del Consejo de Asuntos Generales de la UE