Hazte Oír denuncia a Ribera ante el Supremo por homicidio imprudente y prevaricación por su actuación en la DANA
Arsuaga ha sostenido que no permitirán "que quienes han demostrado incapacidad para proteger a los ciudadanos españoles asciendan a cargos de mayor relevancia en la Unión Europea"
En su escrito, la asociación se dirige ante la Sala de lo Penal del alto tribunal recuerda que, entre sus competencias, se encuentra la "elaboración de la legislación estatal en materia de agua y costas".
A través de una nota de prensa, el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, ha explicado que con esta medida la asociación "reitera su compromiso en la defensa de los intereses de los españoles", al tiempo que ha asegurado que seguirá "impulsando todas las acciones necesarias para exigir justicia y rendición de cuentas ante la pasividad y falta de respuestas del Gobierno".
La asociación explica que esta denuncia es "la tercera medida judicial interpuesta" por su parte "en respuesta a la gestión de este desastre, tras las acciones emprendidas contra la delegada de Gobierno de Valencia y contra los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar".
"Paralelamente, Hazte Oír mantiene activa su campaña para frenar la posible designación de Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea. La iniciativa, que cuenta ya con el respaldo de más de 150.000 ciudadanos, busca enviar un claro mensaje al Parlamento Europeo", ha destacado.
Arsuaga ha sostenido que no permitirán "que quienes han demostrado incapacidad para proteger a los ciudadanos españoles asciendan a cargos de mayor relevancia en la Unión Europea".
En esta línea, Hazte Oír ha remitido un escrito oficial al Parlamento Europeo "para advertir sobre la controvertida trayectoria de Ribera y sus decisiones cuestionables, que han tenido un impacto directo en la seguridad y bienestar de miles de ciudadanos".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La verdad sobre las acusaciones de genocidio en el conflicto entre Israel y Hamás
En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso
Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
La jueza que reabre el caso de las residencias en Madrid fue alto cargo en gobiernos del PSOE
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños
El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora
La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer