Politica Por: Impacto España Noticias16 de noviembre de 2024

Gamarra considera que Mazón "ha rendido cuentas" ante sus ciudadanos mientras Sánchez o Ribera "miran hacia otro lado"

La secretaria general del PP ha recalcado que, este viernes, «se han rendido cuentas» y ha apuntado que, ahora, su formación «arrimará el hombro» porque es «el principal partido de España»

Cuca Gamarra, Marga Prohens

Cuca Gamarra, ha aseverado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, «ha rendido cuentas» ante sus ciudadanos por la catástrofe de la DANA, mientras que, a su juicio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, «miran hacia otro lado».

Así lo ha asegurado la representante de los 'populares', que este viernes ha participado en Palma la Conferencia Política del PP balear 'Som el canvi de tots', en la que ha compartido mesa, a modo de coloquio, junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens.

 «Mazón ha rendido cuentas en Les Corts ante sus ciudadanos, que es lo que deben hacer los políticos, y a mí me hubiera gustado que eso lo hubieran hecho Sánchez o Ribera. No hacerse responsable de lo que te compete, no es el mejor ejemplo para la sociedad española», ha argumentado.

Por eso, Gamarra ha recalcado que este viernes «se han rendido cuentas» y ha apuntado que ahora el PP «arrimará el hombro» porque es «el principal partido de España». En ese sentido, ha reivindicado que desde ayuntamientos, diputaciones, Consells insulares o gobiernos autonómicos, el PP haya «arrimado el hombro» con personal y efectivos de emergencias, porque «no hay que pedir las cosas para actuar».

 Asimismo, ha avanzado que el PP votará a favor de los reales decretos para que las ayudas «lleguen rápido a quien lo necesita» y se traslade un mensaje de «seguridad, confianza y certidumbre» para reconstruir la zona afectada.

Posteriormente, Gamarra ha reivindicado un Gobierno que «gobierne» y no que «esté pendiente de resistir una semana más en le poder». Al mismo tiempo, ha puesto en valor la «lealtad institucional», por lo que ha pedido «fortalecer» las instituciones mediante un «rescate democrático».

En ese sentido, ha defendido que esto es lo que pretende hacer el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y lo que se trata de hacer desde los gobiernos autonómicos que preside el PP.

La secretaria general ha subrayado que el tiempo que dure el PP en la oposición, le tiene que coger «preparado para cuando se produzca el cambio», ya que el PP es «la alternativa» y «quiere construir de la mano de la sociedad».

A lo largo de la charla mantenida con Prohens, se han intercambiado preguntas y al ser consultada por la perspectiva que se tiene en el ámbito nacional del Govern, Gamarra ha respondido que se percibe como un Ejecutivo con «mucha ambición» para «transformar las cosas a mejor».

Así, ha puesto de ejemplo medidas como la implantación de la gratuidad de la educación de 0-3 años, la incorporación de psicólogos educativos o la contratación de oncólogos en Ibiza.

Karol G acusada de sexualizar menores en sus letras

Por su parte, Prohens ha definido su primer año de mandato como «intenso» pero «lleno de orgullo, fuerza y aprendizaje». «Si algo tenía claro el Govern desde el primer momento es que no quería bunkers, ni muros ni sectarismos, quería puertas abiertas, calle y humildad para rectificar», ha destacado.

La presidenta balear ha argumentado su Ejecutivo quería «encarar aquellos problemas que llevan mucho tiempo en un cajón» y por eso ha afirmado que, en un año, han puesto «encima de la mesa» asuntos como la saturación turística, el agua, el medio natural, el transporte público, la vivienda, la economía o los impuestos, entre otras cuestiones.

No obstante, ha reconocido que «aún queda mucho por hacer» pero ha advertido que el Govern «no va a cesar para poder decir que, por lo menos, las cosas están mucho mejor que cuando llegó».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“El Ejecutivo esquiva a VOX y evita explicar las relaciones económicas de Zapatero en Venezuela y China”

“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información

La ministra de Vivienda pide «un 155 para intervenir Madrid»

A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019

Abascal dinamita al PP desde Sevilla: tacha a Moreno Bonilla de “continuador del PSOE” y reclama elecciones ya en Andalucía

Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»

Enraizados denuncia censura en el Congreso de los Diputados​ y pide amparo judicial ante la suspensión de su acto

La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”

Sánchez prepara el regreso de los peajes en autopistas y autovías para contentar a Bruselas

Según esos estudios, el sistema aplicaría una tarifa variable, con precios que oscilarían entre 1 y 7 céntimos por kilómetro, en función del tráfico, la franja horaria o el tipo de vehículo. Para su uso, los coches deberían estar registrados en una base de datos con vinculación bancaria

Montero vincula las ayudas a los enfermos de ELA a la aprobación de los nuevos Presupuestos

La diputada popular acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber “engañado” a los pacientes tras fotografiarse con ellos en La Moncloa y prometer una financiación que —según Esther denunció— nunca llegó