Nacional TO 17 de noviembre de 2024

Las madres secuestran mas a sus hijos que sus padres, según datos del gobierno cuando hay disputas de custodia

«Los niños no producen rédito político, y se siguen considerando un efecto colateral en un conflicto de pareja»

Las madres secuestran mas a sus hijos

 En 2023, alrededor de 500 niños fueron secuestrados por sus progenitores. Esta realidad ha sido sistemáticamente ocultada por el Gobierno, que ofrece datos inexactos anualmente y además no los disgrega por sexo.

Hasta el día de hoy, en que TO ha conseguido que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ofrezca por primera vez cifras de este fenómeno. Y resulta que el 63% de los delitos de esta índole lo cometen las madres.

 Entre 2017 y 2022 un total de 143 personas fueron condenadas por sustracción parental: 53 hombres y 90 mujeres.

Los datos están por actualizar (no están disponibles los relativos a 2023 y 2024) y se extraen directamente del Registro Central de Penados, el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género y el Registro Central de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no Firmes integrados en la Unidad de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia. 

Hasta hace no mucho el Gobierno negaba sistemáticamente estos datos. En 2022 este medio preguntó a Igualdad, Interior y Justicia, con respuesta negativa: «No se dispone del desglose por género del progenitor que ha llevado a cabo la sustracción». Al parecer, el sistema se ha actualizado.

 Estos datos, sin embargo, son parciales, pues responden a las sentencias condenatorias. Sólo en 2023 se habrían producido alrededor de 500 secuestros parentales, según el informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes), dependiente del Ministerio del Interior.

En 2024, además, se estarían batiendo récords, según denuncia la Asociación de Niños sin Derechos (NISDE), en constante interlocución con abogados especializados en la materia.

Su presidente, Javier Somoza, denuncia que «a pesar de que la Fiscalía los tiene, aún no han publicado las cifras de apertura de diligencias previas por sustracción de menores del año 2023. En el año 2022 fueron 1339 y sólo acabaron en condenas 45».

Algo falla en el sistema para el líder de NISDE, que considera que «en España no se dan datos como en el sistema VioGén» porque «los niños no producen rédito político, y se siguen considerando un efecto colateral en un conflicto de pareja». 

 Según el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, el 73,8% de los secuestros parentales a nivel mundial son perpetrados por mujeres. Esta realidad resulta incómoda al Ejecutivo , que trata de ocultar sistemáticamente el dato y que indultó la pasada legislatura a algunas mujeres que han cometido este tipo de delitos bautizándolas como «madres protectoras».

Las sustracciones de menores ocurren cuando uno de los padres lleva ilegalmente a su(s) hijo(s) a otro país o los retiene allí sin permitir que regresen a su país de residencia habitual. Es ilegal porque viola el derecho de decidir dónde deben vivir los niños, un derecho que tienen ambos padres con patria potestad, incluso si sólo uno tiene la custodia y el otro sólo tiene derecho a visitas, según NISDE.

LAS DANAS «ESPAÑA»

¿Y los filicidios?
El caso de los secuestros parentales recuerda, mutatis mutandis, al de los filicidios. Una realidad que el Gobierno no contabiliza, pues sólo cuenta los asesinados perpetrados por los padres, considerados como «casos de violencia de género contra su madre o tutora legal».

Esto es, «violencia vicaria». El Ministerio de Igualdad ha contabilizado ocho, pero la periodista especializada en el tema Ana Sharife asegura que son al menos 22 (14 cometidos por las madres).

El Ejecutivo reconoció en 2022 por primera y última vez que las madres asesinan más a sus hijos que sus padres. En una respuesta parlamentaria a la entonces senadora del PP Cristina Ayala, el Ministerio de Justicia confirmó que 26 menores habían sido asesinados en los últimos quince años por sus madres, frente a 24 por sus padres.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación

Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García

Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores

Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales

La fiscal imputada junto a García Ortiz deja a la Abogacía del Estado y contrata como abogado a un ex fiscal de la AN

Rodríguez ha contratado al exfiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos, quien asume desde ahora su defensa

Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá

Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones

Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves

Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous

LA REGION MURCIA SE AHOGA SIN AGUA

PEDRO SANCHEZ SE INVENTA UNA BRONCA FENOMENAL CON EL CASO DEL FESTIVAL DE EUROVISIÓN y exigiendo que Israel desaparezca del certamen para borrar del mapa político y mediático tanta basura