Cruz Roja posee lingotes de oro entre sus existencias y es propietaria de numerosos inmuebles
Otro punto de controversia es la venta de material sanitario y los ingresos derivados de arrendamientos e inversiones inmobiliarias, actividades que parecen más propias de una empresa comercial
Un reciente análisis basado en una auditoría realizada por la consultora EY (Ernst & Young) a Cruz Roja Española en 2023 ha destapado datos que han generado controversia sobre el modelo de gestión y la magnitud de su actividad económica en los últimos años.
Tal y como ha adelantado el exdiputado Pablo Cambronero en un hilo de X (antes Twitter), uno de los aspectos más sorprendentes del informe es el gasto en personal, que alcanzó los 476 millones de euros en 2023, un incremento de casi 50 millones respecto al año 2022.
Sin embargo, el documento no especifica cuántos empleados conforman la plantilla, cuáles son sus funciones ni bajo qué regímenes laborales se encuentran. Esta falta de detalles ha generado críticas sobre cómo se justifica un aumento tan significativo en este apartado y ha puesto el foco en la opacidad de su gestión interna.
El patrimonio de Cruz Roja también ha levantado polémica, especialmente tras conocer que la ONG cuenta con existencias como lingotes de oro. Además, posee un vasto inventario de bienes inmuebles que alquila para generar ingresos a largo plazo, lo que refuerza la percepción de que su modelo se asemeja más al de una empresa que al de una entidad sin ánimo de lucro.
Aunque esta estrategia es legal, plantea interrogantes éticos sobre cómo Cruz Roja ha llegado a acumular un patrimonio de tales dimensiones.
Otro punto de controversia es la venta de material sanitario y los ingresos derivados de arrendamientos e inversiones inmobiliarias, actividades que parecen más propias de una empresa comercial.
Además, el informe señala que en 2022 Cruz Roja destinó apenas cuatro millones de euros al Fondo de Cooperación Internacional, una cifra que representa menos del 1% de su presupuesto total. Esta proporción ha generado críticas por parte de quienes consideran que la organización debería priorizar su labor humanitaria en lugar de enfocarse en actividades económicas.
Las prestaciones laborales también han sido objeto de análisis. Según la auditoría, hay discrepancias en las partidas relacionadas con «premios de antigüedad», jubilaciones e indemnizaciones por despido, lo que ha llevado a cuestionar la claridad en la gestión de estos beneficios.
Para Cambronero, esto refleja un sistema administrativo que carece de la transparencia necesaria para una entidad que opera con fondos públicos y donaciones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez financia a medio mundo mientras muchos españoles siguen abandonados
Pero esos 10 millones son apenas la punta del iceberg. El conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española superó los 4.000 millones de euros en 2024, según datos oficiales del propio Ministerio de Asuntos Exteriores
La contradicción de AEMET y el testimonio de su jefe en la Comunidad Valenciana ponen en entredicho la gestión del episodio de la DANA
A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»
¿Qué trama Sánchez para este otoño?
El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura
"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"
En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana
El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas
Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial