Fiscalía tacha de meras "inferencias" el informe de la UCO contra Ortiz
Recalca que la denuncia contra González Amador también estaba en manos de los juzgados y Hacienda cuando saltó la noticia
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado al Tribunal Supremo (TS) un informe donde señala la "participación preeminente" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la filtración de información sensible sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si bien desde el Ministerio Público se percibe como meras "inferencias", según fuentes fiscales que recuerdan que había otras posibles vías de filtración.
La UCO achaca a García Ortiz ese papel "preeminente" tras analizar las comunicaciones de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también investigada, entre el 8 y el 14 de marzo, cuando el Ministerio Público publicó la nota informativa donde dio cuenta del cruce de correos electrónicos entre la defensa de Alberto González Amador, el novio de Díaz Ayuso, y el fiscal que le investigaba por delitos fiscales, Julián Salto, para llegar a un acuerdo.
Los investigadores concluyen que "desde las 21:59 (del 13 de marzo), hora en la que recibe el fiscal general del Estado un correo que requiere y que contiene el que finalmente se filtra, y hasta que se publica la filtración a las 23:51 horas, hay tan solo un número muy reducido de personas" que tienen acceso a "todos los correos entre la Fiscalía y el abogado de la defensa" y que tienen conocimiento, no solo de que el Ministerio Público está elaborando un "comunicado", sino del "periodo temporal aproximado en el que éste se publicará".
En la sede de Fortuny critican que la UCO refleja en su informe meras "inferencias" sin aportar "prueba" alguna de que García Ortiz estuviera detrás de las filtraciones investigadas. Además, las fuentes fiscales subrayan que esa labor de deducción es propia de los jueces, no de Guardia Civil o Policía.
LA DACIÓN DE CUENTAS
En lo sustantivo, las fuentes consultadas recriminan a la UCO que en sus "deducciones" obvia la obligación legal de los fiscales de dar cuenta a sus superiores de los asuntos importantes.
A ello añaden que ya a las 22:10 horas del 13 de marzo, es decir, poco después de que García Ortiz recibiera los correos electrónicos en cuestión --reenviados por Rodríguez, que a su vez los recibió de Salto--, La Sexta informó del contenido de los mismos.
La Abogacía del Estado, en nombre del fiscal general del Estado, ya apuntó en uno de sus escritos que resulta impensable que en el lapso de apenas 10 minutos diera tiempo a que se filtrara, preparara y publicara la noticia.
Por otro lado, el informe de la UCO atribuye también a la Fiscalía General del Estado la filtración de la denuncia presentada por el propio Ministerio Fiscal contra González Amador por presuntos delitos fiscales. Y ello, expone en su informe, porque Rodríguez le remitió "todo" el material a la FGE el 7 de marzo y poco después, el 12 de marzo, se publicó en prensa.
Sobre esto, las fuentes fiscales recalcan que ese 7 de marzo la denuncia ya había salido sobradamente de la esfera del Ministerio Público. Según documentación, Rodríguez envió la denuncia al Decanato de los Juzgados de Madrid el 20 de febrero; en estos quedó registrada el 5 de marzo y se entregó a la Agencia Tributaria el 7 de marzo.
Así, las fuentes fiscales hacen hincapié en que ese día la denuncia ya había sido conocida, además de por la Fiscalía, por los juzgados madrileños y Hacienda. En cualquier caso, recalcan que dar una denuncia no es delito porque cuando se trata de una causa relevante con interés informativo la información se hace pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El chiringuito de Compromís que impidió las obras del Poyo: el 80% se lo gastó en sueldos de enchufados
Compromís y el PSOE han acusado al actual gobierno de Mazón de no actuar, a pesar de que los proyectos para canalizar barrancos y reforzar infraestructuras fueron paralizados por ellos mismos cuando gobernaban
Begoña Gómez, el negocio familiar del sexo y la hipocresía institucional del sanchismo con la prostitucion
Más allá de la mera posesión de estos locales, lo realmente comprometedor es lo que diversas extrabajadoras de estos establecimientos han declarado: era Begoña Gómez quien gestionaba las cuentas y recogía la recaudación diaria
La delegada del Gobierno reconoce que la CHJ, que depende del Gobierno de Sánchez, no le informó del desbordamiento del Poyo
Bernabé ha reconocido que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no avisó en ningún momento del riesgo de desbordamiento del barranco del Poyo, epicentro de la tragedia, durante la reunión del CECOPI el 29 de octubre
VOX se querella contra Begoña Gómez, Koldo García y Víctor de Aldama por prevaricación y cohecho en el rescate de Air Europa
Los servicios jurídicos de Vox han presentado este lunes una querella ante los tribunales contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por su presunta implicación en el rescate millonario de la aerolínea Air Europa
Liberum pide a la juez que averigüe si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad Nacional en la DANA
La asociación Liberum ha decidido judicializar lo que considera una "inacción gubernamental" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez
La Policía detiene a una exconcejal feminista del PSOE por agredir a su marido
A ella se le imputa un delito de violencia doméstica y a él, uno de violencia de género. Ambos pasaron más de 24 horas en los calabozos, lo que ha provocado el malestar de la subdelegada del Gobierno en Lugo