El jefe de la lucha antiyihadista de la Guardia Civil ratifica que tanto De Aldama como Koldo García eran colaboradores
El coronel de la Guardia Civil Francisco José Vázquez ha reconocido en la Audiencia Nacional que Víctor de Aldama y Koldo García eran colaboradores de su unidad
El coronel de la Guardia Civil Francisco José Vázquez ha reconocido en la Audiencia Nacional que Víctor de Aldama y Koldo García eran colaboradores de su unidad.
El oficial, que ha comparecido este lunes en calidad de testigo, ha asegurado al juez Ismael Moreno que mantenía «conversaciones y encuentros cordiales» con el comisionista de la trama Koldo, al que condecoró en 2022 con la Orden del Mérito de la Guardia Civil, indican fuentes jurídicas.
No obstante, al ser requerido por los servicios que prestaban, se ha excusado en la Ley de Secretos Oficiales para no desvelar detalles.
Vázquez está al frente de la unidad contra el terrorismo yihadista, conocida UCE-2, de la que Aldama fue confidente. Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) sostienen que logró «infiltrarse» gracias a la ayuda de Rubén Villalba, comandante de la Guardia Civil y ex agregado de Interior en la Embajada de España en Venezuela que está imputado. Presuntamente, entregó móviles encriptados a los miembros de la trama para proveerles de canales seguros de comunicación.
Por esa tarea, Villalba habría recibido 88.000 euros. La UCO intervino una conversación entre Aldama y este comandante, subordinado de Vázquez, que ponía de manifiesto que el coronel conocía que el comisionista de la trama estaba dado de alta como confidente en la unidad.
De hecho, los agentes le incluyeron en el sistema para saber si otra unidad le investigaba, a petición del comandante, algo que estaría sucediendo al menos desde 2022 por distintas alertas en el sistema.
El informe de la UCO recoge una conversación de Villalba con quien era su jefe (supuestamente Vázquez) en la que este último trata de cerciorarse de que en los asuntos en los que han ayudado a la trama en materia de seguridad «no es para ninguna actividad criminal por parte de ellos». El comandante imputado le explica que no, que «es un tema de negocios».
Los investigadores revelan que para la organización criminal a través de Villalba trabajaban directa o indirectamente hasta 14 funcionarios policiales. Ocho de ellos declararán entre este lunes y martes ante el juez del caso Koldo como testigos: agente 1 (Vázquez), agente 4, agente 5, agente 6, agente 7, agente 9, agente 12 y agente 14.
Del análisis del terminal móvil de Villalba, los investigadores han obtenido una captura de pantalla de una conversación que habrían mantenido este y el agente 1 (Vázquez) el 13 de noviembre del año pasado, esto es, cuatro meses antes de que explotara el caso Koldo, en la que este último pide al comandante imputado tener un encuentro con Koldo García: «Dile a cafetera que si está la semana que viene, echamos un café. Si le viene bien. Yo regreso el sábado».
Ese dispositivo contiene otra captura de pantalla de conversación de WhatsApp entre estas dos personas, que habría sido efectuada por el coronel jefe de la UCE-2. En la misma se observa, señala la Fiscalía, como Villalba le confirma a su superior que «le ha escrito a cafetera».
A continuación, los agentes intervienen otra llamada el 15 de diciembre, en la que se deduce que se ha producido ese encuentro y el agente 1 comenta con Villalba los problemas que pueden surgir tras haber colaborado con la trama.
«Joder, Koldo cabreado como una mona, Víctor de Aldama cabreado como una mona, pensando que encima les hemos hecho una croqueta.
Es que el problema es que ellos están pensando, o han pensado que todavía les hemos hecho una croqueta, joder que hemos estado con ellos y ahora que sabíamos que les iban a detener, que nos hemos quitado del medio, que les hemos dejado tirados, están cabreados, están cabreados como una mona», señala Vázquez.
El coronel de la Guardia Civil continúa: «Entonces hombre, dentro de ese cabreo lo que no quiero es que empiecen a echar mierda, que ahora empiecen, pues es que Rubén, no sé qué, pues es que no sé cuantos, es que, ¿sabes? O sea, tenemos que evitar es eso, que de algo que hemos hecho con normalidad, ahora por su cabreo, cojan y nos salpiquen».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sospechan que Koldo García y Ábalos se repartieron 5 millones en comisiones
Uno de los actores recurrentemente mencionados en el informe de la UCO y el auto judicial es la empresa Acciona Construcción, que habría obtenido 537 millones de euros en contratos adjudicados por organismos dependientes del Ministerio de Transportes
Chivite dio a la empresa de Cerdán su mayor contrato cuando estaba ya en la 'lista negra' del Registro Mercantil
La decisión fue ratificada y anunciada públicamente por el consejero del ramo, Óscar Chivite —tío de la presidenta— el 15 de enero de 2024
Justicia investiga negocios turbios entre Maduro y Zapatero a través de PDVSA
Si bien la investigación intentó incluir a Zapatero se cerró sin consecuencias legales para el exmandatario socialista, después de que apareciera muerto el principal testigo, Juan Carlos Márquez, un exdirectivo de PDVSA, a dos días de anunciar que iba «contar todo lo que sabía»
Un empresario acusado de pagar mordidas al PSOE dice al juez que pidió hablar con Cerdán para que le beneficiaran
Durante su declaración, Ruz ha admitido que pidió una reunión con Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, con la intención de que su empresa no quedara excluida del reparto de contratos públicos tras la salida de Ábalos del Gobierno
El sanchismo amañó las primarias andaluzas en 2021 inflando el censo
Una de las acciones más simbólicas del proceso fue el uso de la empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, para aumentar artificialmente el número de militantes afines a Espadas
El presidente de la Audiencia Nacional avisó al Gobierno: "Trapero será absuelto… para que lo manejéis"
Ábalos reenvió este mensaje al presidente Pedro Sánchez, especificando que la información procedía del “presidente de la Audiencia”. La respuesta del jefe del Ejecutivo fue lacónica pero reveladora: “Ok.”