Corrupción Por: Impacto España Noticias06 de diciembre de 2024

García Ortiz afea a la UCO que atribuya a dos fiscales la filtración de la denuncia contra el novio de Ayuso

"Esta afirmación carece de fundamento y omite hechos relevantes sobre el posible acceso por terceros a dicha denuncia, así como al informe de la Agencia Tributaria"

Álvaro García Ortiz, Pedro Sanchez

La Abogacía del Estado, en representación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha afeado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que en su último informe atribuyera a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y al teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Diego Villafañe, la filtración de la denuncia contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

"Esta afirmación carece de fundamento y omite hechos relevantes sobre el posible acceso por terceros a dicha denuncia, así como al informe de la Agencia Tributaria", apuntan los Servicios Jurídicos del Estado en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press.

El documento que recoge dichas alegaciones ha sido remitido al juez del Tribunal Supremo que investiga a García Ortiz y a Rodríguez por la presunta filtración a la prensa de los correos electrónicos intercambiados entre el abogado de González Amador y el fiscal que le investiga por presuntos delitos fiscales, Julián Salto, para llegar a un acuerdo.

La Abogacía del Estado asegura que el informe de la UCO contiene "hasta 37 errores, irregularidades, omisiones e indebidas inferencias". Se trata del informe en el que los agentes de la Guardia Civil también concluyen que el fiscal general tuvo una "participación preeminente" en "los hechos que finalmente derivaron en la filtración investigada" a raíz de la querella que presentó el novio de Díaz Ayuso.

  "El informe de la UCO (...) sugiere que la denuncia contra González Amador, al haber sido comentada el 8 de marzo entre la Sra. Pilar Rodríguez y el Sr. Diego Villafañe, podría haber sido filtrada a la prensa por este entorno", señala la Abogacía para luego insistir en que dicha afirmación "carece de fundamento".

"Indebidas inferencias"
Los Servicios Jurídicos defienden que la denuncia contra González Amador y el informe de la Agencia Tributaria relativo a su caso "ya estaban a disposición de terceros, distintos a las personas investigadas en esta causa, desde el 5 de marzo de 2024, a través del Decanato de los Juzgados de Instrucción de Madrid".

Apuntan, además, que "la denuncia y la documentación anexa" estaban en una "carpeta común" a la que "tenían acceso más de 499 personas", lo que "demuestra" que dicha documentación no estaba restringida exclusivamente al entorno de Rodríguez y Villafañe.

De Aldama asegura que "gente del Gobierno" le ha contactado para "llegar a un acuerdo"

Con todo, la Abogacía también critica que el informe de la UCO parezca "insinuar de manera errónea" que Villafañe "no tenía entre sus funciones recibir la comunicación mencionada en relación con la denuncia contra Alberto González Amador".

Asimismo, subraya que varias de las conversaciones que se incluyen en el informe de la Guardia Civil se enmarcan en la "dación de cuentas" a la que obliga el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF).

También reprocha las inferencias que considera que realiza la UCO a partir de las conversaciones intervenidas que, a su juicio, no tienen carácter probatorio alguno y recalca que el informe "omite realizar cualquier inferencia favorable en favor de los investigados", en referencia a García Ortiz y Rodríguez.

Este jueves, el juez del Supremo a cargo de la investigación ha dictado una providencia en la que defiende la actuación de los agentes y asegura que "no cabe formular reproche alguno al trabajo realizado por una unidad tan especializada y reconocida como es la UCO, sin perjuicio del derecho de la parte a su cuestionamiento".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La UCO rastrea inversiones en Armenia vinculadas a la trama de corrupción del PSOE

Según fuentes próximas al caso, los investigadores están siguiendo el rastro del dinero a través de operaciones empresariales que conectan a varias constructoras con proyectos inmobiliarios en Armenia

Cerdán admite en el TS haber acelerado la adjudicación del puente del Centenario de Sevilla para cobrar mordidas y que Espadas ganara las elecciones

Así lo ha reconocido el propio Cerdán, durante su declaración ante el juez del Tribunal Supremo, donde ha admitido que el entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos, presionó personalmente para acelerar el proyecto con fines claramente políticos

El Supremo acorrala al PSOE: apunta a la financiación ilegal del partido en concepto de mordidas a cambio de amaños en obra pública

En ese contexto, los investigadores ven plausible que parte del dinero se destinara a nutrir las arcas del PSOE. La posibilidad de una caja B o de donaciones encubiertas gana fuerza a partir de conversaciones interceptadas

Cerdán no pudo justificar ante el juez cómo su saldo bancario se multiplicó por cinco

Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores

Cerdán confiesa que la amnistía fue el precio exigido para mantener a Sánchez en el poder

El ex secretario de Organización del PSOE desmonta así el argumentario del presidente del Gobierno, que siempre trató de justificar la amnistía por el "interés general"

Cerdán, mano derecha de Sánchez, a prisión por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias

El fiscal ha alegado que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, subrayando que las conversaciones y mensajes en los que se basa su imputación son «explícitos»