El falso alarmismo climático: predicciones erradas, incremento de impuestos y censura científica
Científicos en 2007 aseguraron que el hielo del Ártico desaparecería en 2018. Ahora se repite la historia para 2027. ¿Y después?
El cambio climático se ha convertido en una de las mayores farsas de nuestro tiempo, y con razón. El alarmismo deliberado fanático y las constantes predicciones fallidas de ciertos sectores científicos sumisos a lo políticamente correcto han creado un clima de miedo que beneficia únicamente a los intereses políticos y económicos globalistas que se nutren de esta narrativa.
La imposición de restricciones, el incremento de impuestos y la censura de voces críticas son consecuencias directas de un discurso que, lejos de basarse en datos reales, verificables y científicos, utiliza el miedo como herramienta de control.
Predicciones fallidas que alimentan el alarmismo
En 2007, el investigador Carlos Duarte, Premio Nacional de Investigación, afirmó rotundamente que el Ártico estaría completamente libre de hielo en verano para el año 2020.
En sus declaraciones publicadas en Público, aseguró que “cuando ese océano que es blanco se transforma en azul […] supone un incremento enorme de la cantidad de calor que está siendo retenida en el planeta”. Este tipo de afirmaciones, lejos de ser aisladas, han sido replicadas con regularidad por otros medios y expertos, creando una alarma climática global.
Cuatro años después, en 2011, el mismo investigador ajustó su predicción: lo adelantó y ya sería en 2018 cuando el hielo desaparecería por completo durante los veranos polares. Esta nueva fecha también resultó ser incorrecta. Ahora, en 2023, se lanza una nueva proyección: el año 2027 será el momento en que el Ártico quede sin hielo marino en verano, según un estudio publicado en Nature Communications y liderado por las climatólogas Alexandra Jahn y Céline Heuzé.
¿Cuál es siempre el patrón? Alarmismo sin base científica, extendido en el tiempo, sin responsabilidad ni autocrítica por las predicciones fallidas.
El impacto en los ciudadanos: restricciones e impuestos
Estas afirmaciones, amplificadas por medios de comunicación y organismos internacionales, no solo generan miedo en la población, sino que son utilizadas por los gobiernos como excusa para imponer restricciones de consumo, regulaciones extremas e impuestos ecológicos y ambientales que cargan a los ciudadanos con un coste desproporcionado.
Además, las administraciones gubernamentales han censurado sistemáticamente a científicos que discrepan de estas teorías apocalípticas. Aquellos que presentan análisis alternativos son relegados, desacreditados o directamente silenciados, en una clara violación del principio de debate científico.
Manipulación deliberada
No son pocos los que cuestionan si estas predicciones erradas son fruto de errores honestos o si responden a una agenda bien calculada para mantener el alarmismo de forma perpetua. Un clima de miedo sostenido facilita que los gobiernos introduzcan medidas impopulares bajo la excusa de una supuesta emergencia.
Como apunta la investigadora Alexandra Jahn, “el primer día sin hielo en el Ártico no cambiará las cosas radicalmente, pero demostrará que hemos alterado una de las características definitorias del entorno natural del Ártico debido a las emisiones de gases de efecto invernadero”. Sin embargo, no se cuestiona la base de sus proyecciones ni las fallas anteriores.
La verdad enterrada: voces discrepantes censuradas
A lo largo de los años, diversos científicos han desafiado estas narrativas dominantes, argumentando que los modelos climáticos utilizados para estas proyecciones son incompletos, exagerados o, incluso, falsos. A pesar de ello, sus voces han sido sistemáticamente silenciadas. Este control sobre la información refuerza una visión unívoca del cambio climático, que es más útil para justificar medidas políticas que para promover un debate científico saludable.
Es hora de exigir transparencia y responsabilidad tanto a los científicos como a los medios que amplifican estas narrativas y a las administraciones que imponen cargas y restricciones a los ciudadanos.
El debate sobre el cambio climático debe basarse en hechos contrastados, no en predicciones que se desmoronan con el paso de los años ni en sectarismo ideológicos con intereses subyacentes. Porque si algo queda claro es que, en este juego del miedo, quienes más pierden son los ciudadanos, sometidos a un sistema que utiliza el alarmismo como herramienta de control.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Caso David Sánchez: Piden retirar el acta de diputado a Gallardo
La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo
El corrupto Pedro Sanchez ya no conoce a Santos Celdrán
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
Anticorrupción ya investiga al número 3 de Maria Jesus Montero
La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a practicar diligencias tras la denuncia interpuesta el pasado 12 de junio por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra José Antonio Marco Sanjuán, quien hasta hace escasas semanas ocupaba la presidencia del Tribunal Económico Administrativo Central
Pedro Sánchez autorizó inflar contratos con 50 millones que acabaron en sobornos de la trama socialista
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
El concepto de ‘temperatura media mundial’ tiene poco que ver con la ciencia
“Es imposible hablar de una temperatura única para algo tan complejo como el clima de la Tierra”
La novia de Javier Ruiz, colaboradora de TVE hace apología de la pederastia: Niñes, no hagáis caso y follad con quien queráis
No dejéis amedrentaros por esta panda que siempre va a por los más débiles. Sed felices. Haced lo que queráis y follad con quien queráis