Sanchez aprueba 50 millones más para los menas en Canarias mientras españoles siguen viviendo en contenedores
Sin embargo, esta importante inversión contrasta drásticamente con la situación que viven cientos de canarios afectados por la erupción del volcán de La Palma en 2021, quienes aún permanecen en viviendas contenedor en condiciones precarias
Pedro Sánchez, ha aprobado una partida de 50 millones de euros destinada a garantizar la atención de menores migrantes no acompañados (menas) en Canarias.
Según el Ministerio de Juventud e Infancia, dirigido por Sira Rego, esta financiación está enfocada en mejorar las condiciones de los centros residenciales, asegurar una atención psicosocial adecuada y desarrollar programas que faciliten la integración laboral y social de estos menores hasta el 31 de diciembre de 2025.
Sin embargo, esta importante inversión contrasta drásticamente con la situación que viven cientos de canarios afectados por la erupción del volcán de La Palma en 2021, quienes aún permanecen en viviendas contenedor en condiciones precarias.
Según el consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, estas estructuras «no son dignas» y han sido afectadas por filtraciones de agua tras las recientes lluvias. A pesar de las mejoras en la impermeabilización realizadas en apenas 42 viviendas, menos de la mitad del total, muchas familias siguen viviendo en condiciones que él mismo ha calificado como «inaceptables».
La indignación aumenta al comparar estas realidades. Mientras los menores no acompañados reciben una atención integral, incluyendo planes de transición a la vida adulta y acceso garantizado a la vivienda, las familias canarias desplazadas por el desastre natural se enfrentan a retrasos, abandono y una calidad de vida que el propio Rodríguez ha reconocido como insuficiente.
Desde la oposición, Paula Jover, diputada de VOX, ha denunciado que las viviendas contenedor de Los Llanos de Aridane representan «un sinvivir» para los afectados.
La diputada criticó al anterior Gobierno canario por escoger este modelo de vivienda temporal, que costó más de cinco millones de euros y no cumple con los códigos técnicos de edificación ni las condiciones básicas de habitabilidad. Además, señaló que podrían haberse puesto en marcha alternativas más dignas en un plazo similar de 4 a 6 meses.
Jover también cuestionó las prioridades del Gobierno central, subrayando que «todos los menores no acompañados tienen un techo digno donde vivir, mientras que las familias canarias siguen olvidadas en contenedores».
Este contraste es especialmente grave cuando los recursos del presupuesto autonómico no ejecutados están siendo redirigidos para atender a los menas, dejando en segundo plano a ciudadanos que han perdido todo debido a la catástrofe natural.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas