Funcionarios de la ONU acusados de reunirse “regularmente” con terroristas de Hamás
La reciente avalancha de acusaciones que vinculan a la ONU con actividades terroristas ha puesto en entredicho aún más la credibilidad de este organismo supranacional que, en teoría, debería ser un pilar de paz y estabilidad mundial
La ONU: ¿una institución irrelevante que perpetúa el terrorismo?
La reciente avalancha de acusaciones que vinculan a la ONU con actividades terroristas ha puesto en entredicho aún más la credibilidad de este organismo supranacional que, en teoría, debería ser un pilar de paz y estabilidad mundial.
Estas revelaciones, según The European Conservative, apuntan a que la Agencia de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina (UNRWA), una entidad clave dentro de la estructura de la ONU, no solo estaría infiltrada por Hamás, sino que también colaboraría activamente con sus miembros, perpetuando la ideología violenta y asesina de este grupo terrorista.
El vínculo entre UNRWA y Hamás: pruebas alarmantes
La organización UN Watch, que monitorea la actividad de organismos internacionales, ha presentado pruebas contundentes que implican a personal de alto nivel de la UNRWA en encuentros regulares con terroristas. Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch, reveló a Fox News un informe de 150 páginas que documenta estas conexiones.
Según Neuer, “personal de alto nivel de UNRWA es cómplice de terroristas y se reúne con ellos regularmente”.
Además, Hillel Neuer compartió imágenes, aunque sin fecha específica, que muestran a funcionarios de UNRWA junto a miembros de organizaciones terroristas. Estas imágenes, según Neuer, son cuidadosamente ocultadas por la propia agencia: “No encontrarías estas fotos en las propias redes sociales [de los funcionarios de UNRWA]”.
El adoctrinamiento en las escuelas administradas por UNRWA
Otro aspecto inquietante del dossier presentado por UN Watch es el uso de las escuelas de UNRWA como centros de adoctrinamiento de niños palestinos. En entrevistas realizadas a estudiantes, los mensajes son alarmantemente claros.
Un niño aseguró que le habían enseñado a “luchar y resistir” para liberar Palestina, mientras otro afirmó que la solución para Jerusalén es “matar a los judíos”. Además, un alumno declaró: “Estamos orgullosos de los ataques terroristas del 7 de octubre”.
Estos testimonios evidencian que la educación en estos centros no solo fomenta el odio, sino que legitima la violencia como herramienta para alcanzar objetivos políticos.
Reacciones de la ONU y contraataques de UN Watch
Frente a estas acusaciones, el Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha negado tajantemente las alegaciones, calificándolas de “campaña de desinformación”. Sin embargo, la contundente respuesta de Neuer no se hizo esperar: “Si las acusaciones fueran realmente falsas, me habrían demandado”. Este intercambio resalta la gravedad del asunto y pone en tela de juicio la capacidad de la ONU para garantizar la transparencia en sus operaciones.
El rol de los países occidentales en el apoyo a UNRWA
A pesar de las acusaciones de Israel sobre la infiltración de Hamás en UNRWA, muchos países occidentales han ignorado estas advertencias. Un ejemplo es el Partido Laborista británico, que tras llegar al poder reanudó la financiación a la agencia después de recibir “garantías” de que se estaba reforzando la investigación de antecedentes para los nuevos empleados.
Sin embargo, los hallazgos de UN Watch ponen en duda la validez de esas garantías y exigen una mayor supervisión internacional.
Es hora de replantear el papel de la ONU
Estos acontecimientos nos obligan a concluir que la ONU n está cumpliendo su misión fundacional de preservar la paz mundial o si se ha convertido en un organismo supranacional al servicio de intereses oscuros globalistas. La supuesta cooperación con un grupo terrorista como Hamás contradice todos los principios éticos que la ONU dice defender.
Si un organismo de esta magnitud, actúa como cómplice de actividades terroristas, entonces no solo ha perdido su rumbo, sino que también se ha transformado en un riesgo para la seguridad global. En este contexto, es lógico plantearse la necesidad de reformar profundamente la ONU o incluso su desaparición si sigue sirviendo como una herramienta para perpetuar el terrorismo, el crimen y la violencia.
El mundo necesita instituciones transparentes, responsables y verdaderamente comprometidas con la paz, no entidades que alimenten el odio y el conflicto. Si la ONU no puede garantizar eso, su relevancia en el escenario global está condenada a desaparecer.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE
"Pienso que la elección de Estados Unidos es una elección equivocada, creo que es una elección que no favorece a la economía europea y estadounidense, pero también creo que no hay que alimentar, digamos, el alarmismo que estoy escuchando en estas horas"
Von der Leyen afirma que los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial"
Pide "pasar de la confrontación a la negociación" como alternativa a los gravámenes: "No es demasiado tarde"
Le Pen denuncia "indignada" la "decisión política" del tribunal que la inhabilita como candidata presidencial
"Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción"
Giorgia Meloni endurece las condiciones para obtener la nacionalidad
El gobierno italiano ha justificado la medida con el argumento de que el sistema se encontraba colapsado y debía ser actualizado
Mohamed VI ha concedido el indulto a 1.533 presos poe el fin del Ramadán, entre ellos 31 encarcelados por terrorismo que acabaran en España
El rey de Marruecos otorgó el indulto a 1.533 reclusos, incluyendo 31 por delitos de terrorismo, en ocasión del Aid al Fitr, festividad que marca el cierre del Ramadán y se celebra el lunes en Marruecos