Oscar Puente subvencionó siendo alcalde la empresa del marido de la ministra Sara Aagesen
Fue la primera vez que este Ayuntamiento -a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico- lanzó una convocatoria de subvenciones de este tipo
El socialista Óscar Puente, subvencionó la startup verde del marido de la vicepresidenta Sara Aagesen cuando era alcalde de Valladolid.
Según la documentación del Ayuntamiento a la que ha accedido IEN, Oscar Puente firmó la concesión de una ayuda de casi 25.000 euros a la empresa Te Consulting House 4 Plus SL (teCH4+), administrada por Diego Fernández-Polanco, marido de la actual ministra Sara Aagesen.
El proyecto subvencionado en cuestión llevaba por nombre Fangos de EDAR: de residuo a recurso y consiguió una asignación pública de 24,912,42 euros del Consistorio vallisoletano que dirigían los socialistas.
En la resolución de la concesión, con fecha del 29 de diciembre de 2017, aparece la rúbrica de Puente, que autorizó así la entrega de estos casi 25.000 euros públicos a Te Consulting House 4 Plus SL (teCH4+). Puente es hoy compañero de Aagesen en el Consejo de Ministros.
Fue la primera vez que este Ayuntamiento -a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico- lanzó una convocatoria de subvenciones de este tipo para fomentar la realización de iniciativas de «economía circular».
Fangos de EDAR: de residuo a recurso fue también uno de los primeros proyectos de calado que esta empresa -constituida por Diego Fernández-Polanco en 2014- desplegó, según se destaca en su página web, marcando el camino de otras iniciativas futuras por las que dicha startup recibiría cuantiosas ayudas y generosos préstamos del Gobierno de Pedro Sánchez.
En su página web, la empresa del marido de Aagesen explica que desarrolló este proyecto en Valladolid -justamente donde ubicó su domicilio social- durante el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2018.
En la descripción del proyecto, la sociedad (teCH4+) explica que todo fue orientado a «conseguir una ciudad sostenible, basada en una economía circular».
«Buena prueba del impacto social que tiene la tecnología de hidrólisis térmica es que contribuye a conseguir 5 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas», señala la empresa de esposo de Aagesen.
Junto a ello, añade que «un buen ejemplo de esto es la ayuda que proporciona a los dos grandes pilares de la lucha contra el cambio climático», y cita aquí la «mitigación», en tanto «el biogás generado es una energía renovable que desplaza combustibles fósiles», y la «adaptación», indicando que «el fertilizante orgánico producido desplaza a los fertilizantes sintéticos y mejora la resiliencia de los suelos en los que se aplica».
Extracto de la concesión de la ayuda a la empresa del marido de Aagesen.
Coincidiendo con este proyecto, se produjo el nombramiento de Sara Aagesen en junio de 2018 como asesora del Gabinete de Teresa Ribera en el Ministerio de Transición Ecológica.
Vinculada antes de junio de 2018 a la Oficina de Cambio Climático del Gobierno, Sara Aagesen se ha ido erigiendo en una fuerte promotora del biogás, energía renovable en la que la empresa de su marido ha encontrado su manera de hacer negocio.
«Desde el Gobierno apostamos por el hidrógeno verde y el biogás. Al final, el hidrógeno lleva siendo el gran protagonista de los últimos años, y el biogás tiene muchos beneficios, aunque sean un poco más complejos de monetizar. Pero todo es bueno para la cadena de valor», subrayó la dirigente socialista, siendo secretaria de Estado de Energía.
Firma de Óscar Puente autorizando la ayuda al marido de Aagesen.
Para cuando se aprobó la convocatoria de estas ayudas del Ayuntamiento el 22 de noviembre de 2017 (con un presupuesto inicial de 250.000 euros ampliado luego a 500.000), Sara Aagesen ya había realizado la compra, junto a su marido, de un chalet adosado en el Soto de la Moraleja.
De este modo, hay que sumar el Consistorio de Valladolid, bajo mandato socialista, a otras instituciones, como la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (Emasesa) que dirigía el entonces alcalde, Juan Espadas, a la lista de entidades públicas, fundamentalmente del Gobierno de Sánchez, que han otorgado subvenciones y préstamos a la firma del marido de la vicepresidenta tercera.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Luis María Carrero, el «hermanito» de David Sánchez, cobró 3.500 euros al mes de Moncloa antes de ser investigado
En los mensajes, Carrero se refería a David Sánchez como «hermanito«, término que, según él, sólo reflejaba una amistad personal
La UCO apunta a la familia de José Luis Ábalos en el movimiento de fondos bajo sospecha
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elaborado un informe en el que sostiene que existen indicios sólidos de que miembros de la familia del exministro José Luis Ábalos pudieron haber participado en el manejo y custodia de dinero en efectivo
El tío de Begoña Gómez declara un patrimonio inmobiliario de 12,4 millones de euros vinculado a locales de prostitucion
La Agencia Tributaria ha recibido la declaración patrimonial de Francisco Enrique Gómez Serrano, empresario con una larga trayectoria en el sector del ocio nocturno y la prostitucion. Según la documentación presentada, el empresario —tío de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno— declara un patrimonio inmobiliario valorado en 12,4 millones
Fundación Siglo XXI: cinco investigados por el desvío de 2,4 millones de fondos europeos para atender a menores inmigrantes
El escándalo de la Fundación Siglo XXI se suma así a una larga lista de casos que cuestionan la eficacia de las políticas migratorias y la capacidad del Estado para garantizar que los fondos europeos lleguen realmente a quienes los necesitan
“Trillo destapa un escándalo: los ordenadores del Interior se apagaron durante hora y media en la noche electoral del 23J”
«Indra ha sido tomada por el sanchismo y los derivados de Indra, que llevan el recuento en la noche electoral, están tomados por el sanchismo»,
El caso Leire: Supuestas maniobras contra la UCO y la Fiscalía de una exmilitante del PSOE
Leire Díez está imputada por tráfico de influencias y cohecho y citada el 11 de noviembre en una causa que tiene otros dos investigados -el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol-, y que incluye denuncias de intentos de soborno