Noticias Por: Impacto España Noticias14 de diciembre de 2024

España aún permite bloqueadores de pubertad

Sectaria, acientífica, con retraso y a contracorriente. Así se podría resumir la política de España con respecto a las políticas de autodeterminación de género en el contexto de Europa

Lobby LGTBI

Sectaria, acientífica, con retraso y a contracorriente. Así se podría resumir la política de España con respecto a las políticas de autodeterminación de género en el contexto de Europa.

Mientras países europeos como Reino Unido, Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca prohíben o restringen el uso de bloqueadores de la pubertad por los graves e irreversibles riesgos que implican, el Gobierno español sigue adelante con una política que ignora las alarmas de la comunidad científica y los datos contundentes de estudios internacionales. Solo le interesa su sectarismo ideológico.

El Reino Unido marca el camino: fin de los bloqueadores para menores
El Reino Unido, tras el devastador informe Cass, ha tomado la decisión de prohibir indefinidamente el uso de bloqueadores de pubertad en niños con disforia de género. Según el gobierno británico, los bloqueadores representan un “riesgo de seguridad inaceptable” y no podrán ser recetados ni suministrados, ni siquiera en clínicas privadas.

El informe Cass, liderado por la pediatra Hillary Cass, analizó más de 113.000 casos en 18 países. Las conclusiones son contundentes: el acompañamiento psicológico es crucial para detectar trastornos subyacentes como el autismo, la depresión o la ansiedad, y no existe evidencia clara sobre los efectos a largo plazo de los tratamientos hormonales en menores.

Este informe fue determinante para el cierre de la polémica Clínica Tavistock, acusada de administrar tratamientos hormonales y quirúrgicos a menores sin el diagnóstico adecuado.

Reacciones en cadena: Europa rectifica
La marcha atrás no es exclusiva del Reino Unido. En 2020, Finlandia fue el primer país europeo en priorizar la terapia psicológica sobre los tratamientos hormonales, limitando los bloqueadores de pubertad solo a casos excepcionales. Posteriormente, Suecia, Noruega y Dinamarca adoptaron medidas similares. Incluso Italia, con la llegada de Giorgia Meloni, ha creado una comisión de expertos para evaluar una posible prohibición.

En Francia, la Académie Nationale de Médecine advirtió en 2022 sobre los efectos secundarios de los bloqueadores, incluyendo problemas de crecimiento, osteoporosis y riesgo de infertilidad, aunque su uso aún no está restringido.

España: ideología por encima de la ciencia
En este contexto europeo, España sigue avanzando en dirección opuesta. Con la aprobación de la Ley Trans en febrero de 2023, el Gobierno del PSOE y los comunistas de Unidas Podemos reafirmó su postura de permitir bloqueadores de pubertad sin restricciones, priorizando la autodeterminación de género incluso en menores.

Cuando se le pidió información sobre posibles efectos adversos, el Ejecutivo español respondió con una sorprendente falta de autocrítica:

«Hasta la fecha, no se ha identificado ninguna señal de sospecha de reacción adversa adicional a las que aparecen en las fichas técnicas de estos medicamentos, ni comunicado por otras fuentes al Comité Europeo de Seguridad (PRAC)».

Esta declaración refleja una desconexión preocupante con los avances científicos internacionales y una negación de la experiencia de otros países que ya han dado marcha atrás.

Sólo 819 familias de más de 27.000 solicitudes han recibido ayudas

Consecuencias irreversibles y casos alarmantes
Cada día se conocen más testimonios de jóvenes que lamentan haber iniciado tratamientos hormonales y quirúrgicos a edades tempranas. Estos tratamientos, que a menudo se presentan como «reversibles», pueden causar daños permanentes en la fertilidad, el desarrollo óseo y la salud mental.

El problema no radica únicamente en los efectos físicos, sino en el tratamiento psicológico deficiente que reciben muchos menores. Como destacó el informe Cass, en demasiados casos la disforia de género es el síntoma de un problema más profundo que no se aborda adecuadamente.

Un gobierno sectario y anclado en la ideología
Es difícil no atribuir esta desconexión al carácter ideológico del actual gobierno, más preocupado por seguir las directrices del lobby LGTBI que por proteger a los menores. La ley trans aprobada en España ignora las señales de alerta que han llevado a otros países a rectificar. Como señaló el informe británico, la falta de evidencia científica no debería ser una excusa para permitir tratamientos que puedan marcar negativamente la vida de un menor.

La obstinación y el sectarismo del Gobierno español no solo pone en peligro a niños y adolescentes, sino que también desoye a los expertos y a las voces internacionales que claman por un enfoque más prudente y basado en la evidencia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera

La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones

Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional

Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales

La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho

Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo

Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron