Corrupción TO, Ketty Garat 15 de diciembre de 2024

Socios de Aldama ratifican que el piso de Castellana era un regalo para Ábalos ratificado con el contrato

Ábalos se enfadó mucho porque dijo que no podía tener propiedades y él quería tener el dinero Literalmente nos dijo que ‘qué hacía él con ése piso cuando lo que necesitaba era dinero

José Luis Ábalos y Víctor de Aldama

El contrato de alquiler con opción a compra del piso de Castellana 164, firmado entre José Luis Ábalos y Víctor de Aldama, fue un «contrato ficticio» que perseguía ocultar un regalo para el entonces ministro de Transportes de Pedro Sánchez, según informan múltiples fuentes.

Los socios del cabecilla del caso Koldo y la trama de los hidrocarburos oyeron hablar de este inmueble hace más de tres años, cuando Aldama les dijo que el piso de lujo era un regalo de un empresario en pago por los servicios prestados.

Según estas fuentes, se trataba de un inmueble que «el ministro tenía apalabrado para cuando dejara el ministerio», siendo consciente de que no había forma de camuflar una propiedad valorada en casi 2 millones de euros cuando su salario apenas sobrepasaba los 6.000 euros mensuales.

 «Víctor nos dijo que era un pago en especie», dicen varios de los empresarios de la trama de los hidrocarburos a este periódico. «Y Ábalos se enfadó porque quería el dinero. Le dijo que a ver cómo justificaba él que se había comprado un piso de lujo en la Castellana» de un importe inasequible para su remuneración pública.

Por este motivo, el ministro dijo que no se podía poner a su nombre el inmueble; esa es la razón de que se ideara la fórmula del alquiler con opción a compra, un contrato de fiducia, como explicó De Aldama en su escrito de alegaciones ante el Tribunal Supremo, como garantía de que recibiría el inmueble cuando abandonara el Ministerio de Transportes.

De ahí que el contrato suscrito entre Aldama y Ábalos en abril del 2019 expirara el 14 de febrero de 2024. En ese mes de abril de 2019 hubo elecciones generales, motivo por el cual ambos contaban con poder ejecutar el traspaso de la vivienda en 2023, un año antes de que finalizara el plazo.

 Los socios de Aldama relatan que, según la versión del comisionista, «Ábalos se enfadó mucho porque dijo que no podía tener propiedades y él quería tener el dinero Literalmente nos dijo que ‘qué hacía él con ése piso cuando lo que necesitaba era dinero’».

Y recuerdan que el cabecilla de la trama siempre hablaba de que Koldo y Ábalos le pedían siempre dinero, decían que para el partido porque no dejaba rastro.

El exministro también habló del piso de la Castellana a personas de su entorno, a quienes explicó que era una vivienda ocupada, que era propiedad de Aldama y que, posteriormente se traspasaría cuando abandonara el Gobierno.

En el contrato del inmueble, de 250 metros en el Edificio Feygon II del Paseo de la Castellana, se estableció un alquiler mensual de 2.500 euros al mes durante cinco años.

Se optó por la fórmula de un alquiler con opción a compra, el mismo modus operandi que el empleado para la adquisición del chalé de la urbanización de La Alcaidesa en Cádiz.

Como relató la compradora del inmueble, la empresaria Carmen Pano, ante las cámaras de The Objetive, ella adquirió el inmueble por órdenes de Koldo García Izaguirre, en una reunión con Aldama en la que el asesor del ministro le informó de que «había que comprarle al ministro un chalé» a cambio de las gestiones para otorgarle una licencia de operadora de hidrocarburos a la empresa Villafuel SL, administrada por María Luisa Rivas, hermana de Claudio Rivas, socio principal de Aldama.

Los ataques sistemáticos a la libertad religiosa del gobierno de Sanchez

Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, Ábalos negó que la casa de Cádiz fuera una compra encubierta, diciendo que era un alquiler durante tres meses que pagó, y que puede acreditarlo.

Pero no explicó por qué fue la empresa Have Got Time, administrada por Leonor González Pano (hija de Carmen Pano), la que hizo la compra justo antes del contrato de arrendamiento y después de que Koldo García le enviara un anuncio de venta de ese mismo chalé antes de que se realizara la adquisición, según consta en la información incautada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y recogida en su último informe.

 
 
 
 Email enviado por José Luis Ábalos a Koldo García en septiembre de 2020.
Según la documentación que obra en poder de este periódico, el entonces titular de Transporte firmó un contrato de arrendamiento de una vivienda en la urbanización La Alcaidesa (Cádiz) con opción a compra. El convenio estipulaba que la renta mensual debía ser de 2.500 euros.

Sin embargo, el apartado decimotercero establecía: «El arrendatario-optante podrá ejercitar la opción de compra al cumplirse cinco años del arrendamiento, el 1 de julio de 2026 o en un plazo anterior a estos cinco años, siempre de mutuo acuerdo».

 Contrato firmado entre José Luis Ábalos y Have Got Time SL.
 

Según las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, una vez que el dueño recibía el pago mensual en el banco, retiraba el dinero en efectivo y se lo entregaba personalmente a Aldama.

A su vez, Aldama se encargaba de hacer llegar ese dinero nuevamente a Ábalos. En el momento en que el exministro decidiera adquirir la vivienda, se descontarían hasta 150.000 euros de su valor. Sólo unas semanas después de la adquisición, Ábalos firmó un contrato con opción a compra con la sociedad propietaria del chalé, el 1 de julio de 2021.

PP acusa al Gobierno de usar los recursos del Estado para defenderse de la corrupción

Apenas nueve días después de este acuerdo, el exministro fue destituido fulminantemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En su entrevista exclusiva con THE OBJECTIVE, Carmen Pano no sólo reveló que fue Koldo quien le comunicó que debía comprar una propiedad como pago a la concesión de la licencia a Villafuel SL, sino que le especificó concretamente cual sería en su ultima reunión en el Ministerio de Transportes: «El ministro quiere una casa en Sotogrande».

El PSOE intenta desde esta semana que Carmen Pano no acuda a declarar y así lo solicitó en su escrito de personación en el Caso Koldo, alegando que su testimonio a THE OBJECTIVE, en el que describe el presunto cohecho a Ábalos en relación a la compra del chalé y al pago de 90.000 euros en la sede de Ferraz por orden de Víctor de Aldama, «ha sido cuestionado y negado por otros miembros de la trama».

Sin embargo, el juez que instruye la causa de los hidrocarburos, Santiago Pedraz, pidió este viernes verificar en los teléfonos incautados los pagos en la sede del PSOE avanzados en exclusiva por este periódico.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La verdad de como el PSOE coloca a los suyos en los medios y obligan a dar un mensaje teledirigido desde el gobierno

Carmona admitió sin tapujos que el Partido Socialista no solo coloca a sus miembros en los medios, sino que les da instrucciones precisas sobre lo que deben decir en debates públicos

El informe encargado por el TS concluye que Koldo es el autor de las notas sobre obra "preadjudicada" que aportó Aldama

Se trata de un anexo de los presupuestos generales del Estado de 2021 que Aldama presentó en el Supremo con supuestas obras públicas preadjudicadas, y de un pantallazo que aportó para intentar sustentar esos presuntos amaños

El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como "la sobrina del ministro"

Desde los ERE en Andalucía hasta los contratos opacos en empresas públicas, el PSOE sigue arrastrando una sombra de irregularidades que afectan la confianza en las instituciones y la percepción ciudadana sobre la gestión del dinero público

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama

Además, señaló a Carmen Pano, apoderada de la sociedad, como la verdadera gestora de la empresa y responsable de las decisiones

Zapatero cobra comisiones por defender la dictadura de Venezuela, asegura la oposición a Nicolás Maduro

Los vínculos de la cúpula chavista con el narcotráfico y la corrupción son de sobra conocidos, por lo que no sería extraño que parte de ese dinero acabe en los bolsillos de quienes defienden el régimen en el exterior