Salud y Bienestar Michael Nevradakis 22 de diciembre de 2024

Estudio: Los niños que recibieron la vacuna Pfizer tienen más probabilidades de contraer COVID-19 que los no vacunados

Los niños menores de 5 años que recibieron las vacunas Pfizer contra la COVID-19 tenían más probabilidades de infectarse con COVID-19 que los niños no vacunados que tenían inmunidad natural, según los datos de un estudio

Pfizer

Los niños vacunados tienen un 191% más de probabilidades de ser diagnosticados con COVID sintomático
Nicolas Hulscher, epidemiólogo de la Fundación McCullough , dijo que el estudio muestra que las vacunas “hacen lo contrario de lo que se supone que deben hacer.

En lugar de proteger contra el COVID-19, estas inyecciones genéticas fallan o aumentan el riesgo de infección”.

Esto se debe a que uno de los hallazgos clave del estudio (revelado en una tabla adjunta pero no destacado por los autores) es que los niños que recibieron la vacuna Pfizer contra la COVID-19 tenían más probabilidades que los niños no vacunados de desarrollar una infección sintomática por COVID-19, con un cociente de riesgo (HR) de 2,91 y un intervalo de confianza (IC) del 95% de 1,12-7,53.

El cociente de riesgo es una medida de la frecuencia con la que se produce un evento en un grupo en comparación con otro grupo durante el mismo período. Un cociente de riesgo de 1 indica que no hay diferencias entre los dos grupos, un cociente inferior a 1 indica un riesgo menor en comparación con el otro grupo estudiado y un cociente superior a 1 indica un riesgo mayor.

El intervalo de confianza se refiere al rango estimado de un parámetro poblacional desconocido que se está estudiando. Por ejemplo, un intervalo de confianza del 95 % se refiere a una probabilidad del 95 % de que el parámetro que se está estudiando se encuentre dentro de ese rango.

Karl Jablonowski, Ph.D., científico investigador principal de Children’s Health Defense , dijo que esto «equivale a una señal estadísticamente significativa donde un niño de 6 meses a 4 años vacunado con Pfizer-BioNTech tiene un 191% más de probabilidades de ser diagnosticado con un COVID-19 sintomático».

El estudio también encontró: «Entre los niños sin infección previa por COVID-19, denominados “participantes naïve”, aquellos que recibieron la vacuna Pfizer-BioNTech “tuvieron más probabilidades de infectarse y experimentar COVID-19 sintomático en comparación con los participantes naïve y no vacunados”.

En un análisis publicado en Substack, Hulscher dijo que los resultados del estudio muestran que los niños vacunados sin infección previa por COVID-19 “tenían un 159% más de probabilidades de infectarse y un 257% más de probabilidades de desarrollar COVID-19 sintomático en comparación con los niños no vacunados sin infección previa”.

Los niños no vacunados que habían tenido una infección previa por COVID-19 tuvieron un riesgo significativamente menor de una nueva infección (HR 0,28; IC del 95 % 0,16-0,49) y de enfermedad sintomática (HR 0,21; IC del 95 % 0,08-0,54) en comparación con los niños que no estaban vacunados y no tenían inmunidad a una infección previa.

Entre los niños que recibieron al menos una dosis de refuerzo bivalente de Pfizer, no hubo una reducción significativa en las infecciones por COVID-19 (HR 0,74; IC del 95 %: 0,37-1,48) ni en los síntomas (HR 1,04; IC del 95 %: 0,37-2,96).

La verdadera democracia sólo puede ser libertad

Necesidad urgente de retirar todas las inyecciones de ARNm del mercado

Los expertos también dijeron que los hallazgos del estudio contribuyen a los pedidos recientes de una moratoria en la administración de productos de ARNm .

“Este estudio se suma al enorme conjunto de evidencias que demuestran la necesidad urgente de retirar todas las inyecciones de ARNm del mercado”, afirmó Hulscher.

“Con base en este estudio, será de vital importancia suspender definitivamente las vacunaciones pediátricas contra la COVID-19 hasta que se determine si la vacunación realmente aumentó la susceptibilidad a la infección”, afirmó Noorchashm.

O’Connor pidió «que en el futuro se realicen investigaciones de salud pública más abiertas, transparentes y menos sesgadas «.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Escándalo en el Senado de EEUU: hallan investigación que muestra mayor salud en niños no vacunados y nunca se publicó

“Si hubiera demostrado que los vacunados eran más saludables, se habría divulgado de inmediato. Como mostró lo contrario, fue guardado en un cajón”,

Un estudio revela que las vacunas de Pfizer y Moderna tenían fragmentos de ADN 600 veces superiores al límite establecido por la OMS

Los autores sometieron a examen 32 viales pertenecientes a 16 lotes distintos y hallaron en todos ellos cantidades que iban desde miles hasta cientos de miles de millones de fragmentos de ADN

Las vacunas contra la COVID-19 «provocan un daño profundo», según un nuevo estudio

“Lejos de ser benignas, estas vacunas han provocado daños profundos, alterando casi todos los sistemas del cuerpo humano y contribuyendo a niveles sin precedentes de morbilidad y mortalidad”

Nuevos estudios aportan argumentos «irrefutables» para la retirada inmediata de las vacunas de ARNm contra el COVID-19

“En conjunto, la evidencia internacional ha convergido: las inyecciones de ARNm son inseguras, ineficaces, están contaminadas y violan el derecho internacional”

Un estudio japonés desvela que durante la pandemia de covid-19 el riesgo de morir era mayor cuantas más vacunas te inoculases

Los no vacunados no muestran incrementos de mortalidad, mientras que los vacunados presentan un repunte de fallecimientos entre los 90 y 120 días posteriores a la última dosis

Demandan a los CDC por no evaluar el efecto acumulativo de las 72 dosis del calendario de vacunación infantil

La demanda “va al corazón del programa de vacunación infantil de los CDC: un programa de intervención médica de más de 72 dosis que nunca ha sido probado”