Nacional AE 27 de diciembre de 2024

Sánchez sigue con su ofensiva contra la propiedad privada

Esta política pro-okupa no solo perpetúa una injusticia, sino que pone de manifiesto el sectarismo ideológico de un Ejecutivo que parece priorizar el apoyo a la okupación frente a la defensa de la propiedad privada

Okupación

 Pedro Sánchez ha decidido prolongar hasta el 31 de diciembre de 2025 el decreto antidesahucios, una medida inicialmente presentada en 2020 con la excusa de mitigar los efectos del COVID-19, pero que en realidad suponía un obstáculo insalvable y un lastre devastador para los pequeños propietarios en España.

Esta política pro-okupa no solo perpetúa una injusticia, sino que pone de manifiesto el sectarismo ideológico de un Ejecutivo que parece priorizar el apoyo a la okupación frente a la defensa de la propiedad privada.

Y en este contexto, el último Consejo de Ministros del año dio luz verde a esta prórroga, confirmando los peores temores de las víctimas.

Miles de pequeños propietarios, que constituyen cerca del 90% del mercado de alquiler en España, se ven obligados a soportar las cargas económicas de mantener a inquilinos que, amparados por este decreto, no pagan ni abandonan las viviendas.

Una injusticia legalizada
La Plataforma de Afectados por la Ocupación denuncia que «el crecimiento exponencial de la inquiokupación surge con la aprobación de este decreto en marzo de 2020 y, desde entonces, no ha parado de crecer», lo que demuestra su verdadero objetivo.

Tal y como explica Ricardo Bravo, portavoz de la plataforma, «las consecuencias de esta medida sobre los pequeños propietarios son devastadoras, ya que se ven obligados a poner su vivienda a disposición por decreto, sin percibir ninguna renta y teniendo que asumir los gastos de la vivienda, las costas judiciales y, en muchos casos, el pago de los suministros«.

Además, el decreto también impide recuperar la propiedad en caso de necesitarla, agravando aún más la situación de los afectados.

El Gobierno justifica esta prolongación con diversas excusas vacías y carentes de fundamento. Tal y como señala Kathy Díaz, presidenta de la Asociación de Propietarios de Viviendas contra la Inseguridad Jurídica (Aprovij), «esto no es solidaridad, es crueldad institucionalizada, avalada por leyes que premian el abuso y castigan el esfuerzo. ¿Por qué se nos exige cargar con una responsabilidad que debería ser del Estado? Esto no es insufrible; es inhumano«.

Regalos globalistas para 2025

La propiedad privada, en el punto de mira
La decisión de Sánchez deja claro que su prioridad no es proteger a los ciudadanos ni a los pequeños propietarios, sino avanzar en una agenda ideológica que promueve el abuso sobre la propiedad privada.

Una cosa es la ineptitud para combatir la okupación; otra, mucho más grave, es legislar desde el Estado para promoverla ampararla.

Con esta prórroga, el Ejecutivo socialista no solo perpetúa una injusticia, sino que se posiciona directamente en contra de los derechos de los propietarios españoles.

Sánchez y su Gobierno han tomado un camino que no solo afecta a miles de familias, sino que también erosiona la confianza en las instituciones. Mientras tanto, los propietarios siguen pagando las consecuencias de una política que no busca soluciones reales, sino mantener un relato que legitime su nefasta gestión.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los científicos advierten que los proyectos de geoingeniería de miles de millones de dólares plantean graves riesgos ambientales

Se determinó que propuestas específicas, como rociar partículas reflectantes a la atmósfera o construir enormes barreras submarinas para proteger los glaciares, eran logísticamente imposibles e ineficaces, con costos estimados en decenas de miles de millones de dólares

El ridículo de la Vuelta traspasa fronteras mientras Sánchez aplaude sin rubor

Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior

Siguen desmontando la farsa climática: Un estudio refuta el alarmismo climático sobre la subida del nivel del mar

La subida del nivel del mar que realmente ha tenido lugar no se corresponde con las elevadas cifras que predice el alarmismo climático del IPCC

¿Por qué la Generación Z española no quiere trabajar y abandona su primer empleo antes de un año?

Un 41% de los jóvenes de entre 18 y 28 años deja su empleo antes del primer año y son los más despedidos del país

Caótico final de la Vuelta Ciclista pone a Pedro Sánchez en el ojo del huracán por retórica anti Israel

Según datos oficiales, al menos 22 agentes de la Policía Nacional y un Guardia Civil resultaron heridos, mientras que dos personas quedaron detenidas. Horas antes del evento, el presidente del Gobierno mencionó su "admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina»

El Gobierno de Sánchez gasta casi 80 millones en asesores: hay 1.259 cargos de confianza en el Gobierno

La clave está en la libre designación, un sistema excepcional convertido en regla. Hoy hay 11.203 puestos cubiertos así, con siete de cada diez funcionarios en los niveles más altos